Síguenos

TIPS Y BELLEZA

ESTUDIO| El aceite de orujo de oliva reduce el colesterol y el perímetro de la cintura

Publicado

en

aceite de orujo de oliva
PEXELS

Un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad.

Los resultados de la investigación, publicados en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods, se han obtenido a partir de dos ensayos clínicos de intervención nutricional en 132 voluntarios sanos y en sujetos de riesgo (hipercolesterolémicos), comparando el efecto del aceite de orujo de oliva con el aceite de girasol y el girasol alto oleico.

El aceite de orujo de oliva

El aceite de orujo de oliva se obtiene a partir del alperujo, un producto compuesto por los restos de aceituna que quedan tras extraer el aceite de oliva virgen. España es el primer productor mundial de aceite de orujo de oliva, con una media de 120.000 toneladas anuales de las que exporta el 85%. Este tipo de aceite se caracteriza por su durabilidad, rentabilidad y sabor neutro, y presenta una composición rica en ácido oleico y con compuestos bioactivos de alto interés nutricional.

“Cuando comenzamos este proyecto solo se habían llevado a cabo estudios in vitro o preclínicos en animales de experimentación con algunos componentes del aceite de orujo de oliva. Sin embargo, no se conocía el efecto del consumo regular de este aceite en personas. Por ello, nos propusimos evaluar el impacto de su consumo diario en la salud cardiovascular y en dos patologías asociadas como son la diabetes y la obesidad, tanto en consumidores sanos como en personas con riesgo cardiovascular”, ha afirmado Laura Bravo Clemente, investigadora del CSIC en el ICTAN.

Con este objetivo, durante más de cuatro años se han llevado a cabo dos estudios clínicos de intervención aleatorizados, controlados, cruzados y ciegos en 132 voluntarios. “Distribuimos aleatoriamente a los participantes en dos grupos para consumir bien el aceite de orujo de oliva o el aceite control durante cuatro semanas. Pasado este tiempo y tras una fase de lavado, se cruzaron los participantes para consumir el otro aceite durante el mismo tiempo, otras cuatro semanas. Los estudios eran ciegos, por lo que los voluntarios desconocían el aceite que nosotros le proporcionábamos en cada etapa y que consumían a razón de 45 gramos al día. Tenían restringido el consumo de otras fuentes dietéticas grasas”, ha explicado la investigadora del CSIC en el ICTAN Raquel Mateos Briz. Los aceites control utilizados fueron el aceite de girasol y el aceite de girasol alto oleico, de amplio uso en nuestro país.

Reduce el colesterol

Los resultados obtenidos han mostrado efectos positivos de un consumo regular de aceite de orujo de oliva frente a la enfermedad cardiovascular, tanto en el grupo de sujetos sanos como en el grupo de riesgo (voluntarios hipercolesterolémicos). Se observó una mejora del perfil lipídico en sangre en los sujetos gracias a un descenso de los niveles de colesterol total y de las lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo).

Reducción de factores de riesgo cardiovascular

Por otra parte, el consumo de aceite de orujo de oliva también disminuyó significativamente el perímetro de la cintura en los dos grupos analizados, un marcador esencial en la evaluación de los pacientes con obesidad por su asociación con un mayor riesgo cardiometabólico, y mejoró los biomarcadores relacionados con la resistencia y la sensibilidad a la insulina.

En el caso del grupo de consumidores sanos, el beneficio de un consumo regular de aceite de orujo de oliva también se trasladó al marcador de estrés oxidativo, considerado como una condición fisiopatológica asociada a un mayor riesgo cardiovascular. Respecto a la diabetes mellitus tipo 2, los resultados del estudio han evidenciado un descenso en los niveles de insulina y en el índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR), asociados a un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, mejorando en cambio la sensibilidad tisular a insulina, lo que podría implicar un menor riesgo de padecer diabetes.

El estudio se enmarca en la labor de investigación promovida por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Desde su creación en 2015, la organización ha promovido ocho investigaciones en colaboración con el CSIC.

El sector orujero presenta un modelo pionero en economía circular y residuo cero, ya que transforma de manera integral el orujo graso húmedo (alpeorujo) en productos de valor añadido entre los que destacan la biomasa, el compost y los compuestos antioxidantes con aplicaciones en la industria farmacéutica, como el hidroxitirosol y otros fenoles.

Referencia científica:

  González-Rámila, S., Sarriá, B., Seguido, M.A., García-Cordero, J., Mateos, R. and Bravo, L. Olive pomace oil can improve blood lipid profile: a randomized, blind, crossover, controlled clinical trial in healthy and at-risk volunteers. Eur. J. Nutr., 9 (2022). DOI: 10.1007/s00394-022-03001-y González-Rámila, S., Sarriá, B., Seguido, M.A., García-Cordero, J., Bravo, L. and Mateos, R. Effect of olive pomace oil on cardiovascular health and associated pathologies. Nutrients, 14, 3927 (2022). DOI: 10.3390/nu14193927 González-Rámila, S., Mateos, R., García-Cordero, J., Seguido, M.A., Bravo, L. and Sarriá, B. Olive pomace oil versus high oleic acid sunflower oil and sunflower oil: a comparative study in healthy and cardiovascular risk humans. Foods, 11, 2186 (2022). DOI: 10.3390/foods11152186

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

El remedio casero que elimina las ojeras inflamadas

Publicado

en

remedio casero ojeras inflamadas
El remedio casero que elimina las ojeras inflamadas -FREEPIK

¿Buscas una solución natural para reducir las bolsas inflamadas bajo tus ojos? Descubre cómo el café puede ser tu aliado con este remedio casero eficaz y fácil de preparar. Aprende a aprovechar las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cafeína, y di adiós a la hinchazón matutina. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y transformar tu rutina de belleza!

¿Qué son las Bolsas Inflamadas?

Las bolsas inflamadas debajo de los ojos, también conocidas como ojeras, son una preocupación estética común. Se caracterizan por hinchazón, oscuridad y, a veces, flacidez en la piel bajo los ojos. Diversos factores como el envejecimiento, la retención de líquidos, el cansancio y la genética pueden contribuir a su aparición.

Beneficios del Café para la Piel

El café no solo es una bebida energizante, sino que también tiene beneficios para la piel:

  1. Antioxidantes: El café está lleno de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro.
  2. Antiinflamatorio: La cafeína tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la hinchazón y las bolsas debajo de los ojos.
  3. Estimulación de la Circulación: La cafeína mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la acumulación de líquidos que causa la hinchazón.

Cómo Preparar un Remedio Casero con Café

Ingredientes

  • Café molido (preferiblemente fresco y de alta calidad)
  • Agua
  • Bolas de algodón o discos de algodón

Preparación

  1. Preparación del Café:
    • Prepara una pequeña cantidad de café utilizando café molido y agua caliente. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  2. Aplicación en el Área de los Ojos:
    • Limpia tu rostro y asegúrate de que esté seco.
    • Empapa bolas de algodón o discos de algodón en el café preparado y enfríado. Luego, aplícalos sobre los ojos cerrados, concentrándote en las áreas con mayor hinchazón.
  3. Tiempo de Reposo:
    • Deja los discos de algodón en los ojos durante 15-20 minutos. Durante este tiempo, relájate y, si es posible, recuéstate para permitir que el café trabaje eficazmente.
  4. Retirar el Café:
    • Retira los discos de algodón y limpia suavemente cualquier residuo con agua tibia. Asegúrate de eliminar todos los restos para evitar irritaciones.

Mejor Hora para Aplicarlo

Para obtener los mejores resultados, aplica este remedio casero por la mañana. La cafeína puede ayudar a reducir la hinchazón matutina y a dar un aspecto más despierto y fresco a tus ojos.

Frecuencia de Uso

Para obtener los mejores resultados, usa este remedio casero de 2 a 3 veces por semana. Notarás una reducción en la hinchazón y una mejora en la apariencia general de la piel bajo tus ojos.

Otros Consejos para Reducir las Bolsas Inflamadas

Hidratación Adecuada

Beber suficiente agua diariamente ayuda a reducir la retención de líquidos y las bolsas inflamadas.

Sueño de Calidad

Asegúrate de dormir entre 7-9 horas cada noche. La falta de sueño puede empeorar la hinchazón y la oscuridad debajo de los ojos.

Dieta Equilibrada

Reducir el consumo de sal y mantener una dieta rica en frutas y verduras puede ayudar a minimizar la retención de líquidos y las bolsas inflamadas.

Uso de Protección Solar

El uso de protector solar alrededor de los ojos puede prevenir el daño solar y el envejecimiento prematuro, que pueden contribuir a la aparición de bolsas inflamadas.

Conclusión

El remedio casero con café es una forma efectiva y natural de combatir las bolsas inflamadas bajo los ojos. Gracias a las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes del café, puedes mejorar la apariencia de tus ojos y lucir más fresco y descansado. Además, combinar este tratamiento con buenos hábitos de vida maximizará los resultados y contribuirá a una piel más saludable y radiante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo