Síguenos

Valencia

Manifestación, cortes de pelo y otros eventos: los actos del 8M en Valencia

Publicado

en

actos 8m valencia 2023
Manifestación del 8M en el centro de València, el año pasado. EFE/Manuel Bruque

València, 1 mar (OFFICIAL PRESS, EFE).- Bajo el lema «Feminismo: justicia, igualdad y derechos para las mujeres» el movimiento feminista celebrará este 8 de marzo una manifestación por València. La manifestación irá precedida por una acción reivindicativa en solidaridad con las mujeres que protestan contra el gobierno de Irán, llamada «tijeretazo al patriarcado».

El lema del 8M este año: «Feminismo: justicia, igualdad y derechos para las mujeres»

«Será un día de reivindicación y de lucha, como los 364 restantes», ha asegurado a EFE Cándida Barroso, portavoz de la Coordinadora Feminista de València.  Barroso ha subrayado que «todo avance y ejercicio de nuestros derechos y libertades tiene una fuerte respuesta patriarcal, obsesionada en que retrocedamos a la casilla de salida».

Fecha, hora y lugar de las movilizaciones

Las manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer partirá a las 19 horas de la plaza Porta de la Mar. El recorrido de la manifestación concluirá en la plaza de la Reina, donde se leerá un manifiesto.  El manifiesto denunciará la «opresión patriarcal y la explotación del sistema capitalista» y constatará que hay una «fuerte reacción patriarcal que va más allá de la ultraderecha».

La muerte de la joven iraní Mahsa Amini por llevar mal puesto el velo generó en su momento una respuesta internacional. En homenaje a ella y en solidaridad con las mujeres que protestan contra el gobierno de Irán se llevará a cabo una acción colectiva a las 18.30 en el que las mujeres se cortarán el pelo.

Las desigualdades estructurales en el centro de la denuncia

En el manifiesto que se leerá al concluir la manifestación, reclamarán un no a las guerras ni a la OTAN.  Rechazarán «este tipo de sociedad patriarcal, machista, fascista, racista, capitalista y colonialista» que ocasiona «desigualdades estructurales» a las mujeres. Denuncia concretamente la  feminización de la pobreza y la exclusión de «la mitad de la población» y, en especial, de «las que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad».

Otro de los puntos claves del manifiesto será la desigualdad entre países en el avance de derechos conseguidos por el feminismo. El escrito tratará más extensamente el caso de Irán, donde asegura está teniendo lugar una revolución feminista.

La importancia de las que vinieron antes

Se pondrá el foco también en la importancia de conocer a las precursoras del feminismo. Ahora las mujeres «tomamos la antorcha del feminismo como la luz que prendió hace mas de 300 años y se propagó por todos los rincones del mundo», ha dicho Barroso.

Según Barroso, utilizan las enseñanzas de esas precursoras y las experiencias del movimiento organizado para afrontar «la irrupción de la ideología patriarcal y negacionista» en el escenario político y social en que nos encontramos. Destaca que para afrontar el momento actual son necesarias «la razón, la justicia, la solidaridad, la sororidad» y «los valores cívicos y democráticos».

Las reclamaciones del movimiento feminista

El movimiento feminista reclama políticas públicas con dotación presupuestaria real y efectiva para el desarrollo. Demandan políticas de este tipo para atajar la feminización de la pobreza y para lograr pensiones dignas y justas con perspectiva feminista y de clase. Defienden la aplicación de las leyes en materia de igualdad y de violencia de género.

Sus reivindicaciones se aplican a todos los ámbitos. En sanidad, reivindica el derecho a la salud, sobre todo sexual y reproductiva, con perspectiva feminista. También el desarrollo rápido y efectivo de la ley que garantiza el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en la sanidad pública.

En el ámbito educativo, demandan una educación pública de calidad, laica y feminista, que promueva la igualdad de oportunidades en las aulas, las decisiones académicas y las salidas profesionales. También reclaman la coeducación y educación afectivo-sexual desde edades tempranas, libre de estereotipos de género y violencias.

La Coordinadora Feminista demanda además una legislación abolicionista de la prostitución (que penalice a los puteros y proxenetas), de los úteros de alquiler y de la pornografía, aunque al respecto de algunos de estos temas no existe consenso en el movimiento feminista.

Barroso ha concluido recordando que «por todas ellas [las que vinieron], por las que vendrán, por todas nosotras» continuarán «desde un inconformismo y rebeldía, activa, pacifica y vigilante».

L’Assemblea Feminista convoca una manifestación alternativa

L’Assemblea feminista de Valencia organizará también una movilización independiente, alternativa a la institucional. La manifestación será de carácter «anticapitalista y antirracista» y defenderá además los derechos de las trabajadoras sexuales, la lucha antirrepresiva y un feminismo que no excluya a las mujeres trans.  Se iniciará a las 17:30 h y recorrerá la ciudad desde el CIE de Zapadores hasta la Plaza de la Virgen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo