Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Calendario de actos de la Semana Santa en la Catedral y la Basílica

Publicado

en

Actos Semana Santa Catedral Basílica
El nuevo arzobispo de Valencia, Enrique Benavent (centro). EFE/Manuel Bruque/Archivo

El calendario de actos de la Semana Santa 2024 acoge una serie de celebraciones en la Catedral de Valencia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados y serán presididos por el Cardenal arzobispo de Valencia.

Actos de Semana Santa en la Catedral y la Basílica

El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá las misas y Oficios de Semana Santa que se celebrarán en la Catedral, con la participación del Cabildo y la presencia de fieles.

La Semana Santa dará comienzo este Domingo de Ramos, 24 de marzo, con la bendición de Ramos, a las 10:30 horas, posterior misa y procesión. Por la tarde, a las 17 horas tendrán lugar vísperas, procesión y Adoración de la Cruz.

Las celebraciones, que se retransmitirán por el canal Youtube de la Catedral, continuarán el Miércoles Santo con la Misa Crismal, que tendrá lugar a las 11 horas en la Seo.

En esta celebración, los sacerdotes renuevan las promesas de su ordenación sacerdotal ante el Arzobispo, quien bendice los óleos y el crisma que serán utilizados en la celebración del Bautismo, Confirmación, Ordenación Sacerdotal y Episcopal, Dedicación de las Iglesias y Unción de Enfermos.

Jueves Santo: procesión del Santo Cáliz y lavatorio de pies

El Jueves Santo, 28 de marzo la Catedral acogerá el rezo de Laudes, a las 10.30 horas, y por la tarde, a las 19 horas, Misa “En la Cena del Señor”, oficiada por el Arzobispo.

Antes del comienzo de la celebración, el Santo Cáliz será llevado en procesión desde su capilla hasta el altar mayor, donde permanecerá durante el transcurso de la eucaristía.

Igualmente, tendrá lugar el rito del lavatorio de pies a 12 personas, seis sacerdotes y seis miembros de la Hermandad y la Cofradía del Santo Cáliz, en conmemoración del gesto de Jesucristo durante la Última Cena con sus apóstoles, informan desde la delegación diocesana de Liturgia.

La misa concluirá con la tradicional procesión con el Santísimo hasta la capilla de San Pedro, donde permanecerá para su adoración en el Monumento.

Viernes Santo: Vía Crucis solemne y Pasión y Muerte del Señor

El Viernes Santo, 29 de marzo, a las 9 horas comenzarán los turnos de adoración ante el Monumento y a las 10.30 horas tendrá lugar el Oficio de Lecturas y Laudes. A las 12 horas, el Arzobispo presidirá el Vía Crucis solemne por el interior de la Seo.

Por la tarde, a las 18 horas, mons. Benavent presidirá la acción litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor, con la posterior adoración de la Cruz.

Del mismo modo, en los Oficios del Jueves y Viernes Santo intervendrá la Coral Catedralicia, con cantos polifónicos, al igual que durante los Laudes del Viernes y Sábado Santo.

Sábado Santo: solemne Vigilia Pascual

El Sábado Santo, 30 de marzo, se celebrará en la Catedral el Oficio de Lecturas y Laudes, a las 10.30 horas, y por la noche, a las 22 horas, el Arzobispo presidirá la solemne Vigilia Pascual, que se iniciará con la bendición del “nuevo fuego” en la Puerta de los Hierros y el posterior lucernario en el interior de la Seo.

La celebración proseguirá con la liturgia de la Palabra, la renovación de las promesas bautismales y la eucaristía.

Domingo de Resurrección

Por último, el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, se celebrarán a las 10.30 horas los Laudes y la Santa Misa de Pascua, oficiada por el Arzobispo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo