Síguenos

Valencia

Acuerdo entre sindicatos y Ford con el objetivo de la superviviencia de la planta de  Almussafes 

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 ene (EFE).- Los representantes de UGT en la planta valenciana de Ford han asegurado haber alcanzado un acuerdo con la dirección europea de la multinacional sobre las medidas que afectarán a la plantilla dentro del pacto para la electrificación de la factoría, que será trasladado a Detroit (Michigan, EE.UU.) para tomar una decisión al respecto.

El presidente del Comité de empresa de Ford Almussafes, Carlos Faubel, y el secretario, José Luis Parra, se han reunido este jueves con la dirección de Ford Europa en la sede de Colonia (Alemania), en la que han trasladado las condiciones que estarían dispuestos a negociar.

Según han informado después del encuentro, tras «intensas reuniones a contrarreloj» han alcanzado un acuerdo con la dirección que será trasladado a Detroit para que se tome una decisión.

Han indicado que en breve darán a conocer los detalles del acuerdo, y que por el momento hay que esperar a la decisión que tome la compañía, una vez han llevado a Ford Europa sus reivindicaciones.

En varias reuniones mantenidas en la planta de Valencia, la dirección española transmitió la exigencia de una reducción salarial del 10 por ciento, la rebaja de las vacaciones en una semana y ampliar 30 minutos cada turno de trabajo, ajustes que todos los sindicatos del Comité rechazaron.

UGT, que cuenta con una afiliación superior al 90 % de los trabajadores en Almussafes -de una plantilla de más de 6.000-, se abrió a una posible contención salarial que se recuperaría posteriormente con valores en torno al IPC, si la planta acoge la fabricación de modelos eléctricos.

También plantearon otras medidas de flexibilidad condicionadas a la adjudicación de modelos eléctricos que no entrarían en vigor hasta 2025, y avanzar en cuestiones de teletrabajo, flexibilidad de la jornada y retribución flexible.

Con estas propuestas esperaban alcanzar un principio de acuerdo que ha llegado durante la reunión en Colonia, y alertaban del problema de tamaño de Ford Europa, donde tanto la planta valenciana como la de Saarlouis (Alemania) optan a los vehículos eléctricos.

Los proveedores valencianos, optimistas ante el principio de acuerdo en Ford Almussafes

Los proveedores del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana han recibido con optimismo la noticia de que la negociación entre los trabajadores de Ford y la empresa se ha cerrado con un principio de acuerdo «en positivo».

«Este acuerdo, en el que la industria auxiliar no tiene capacidad de injerencia, permite a la empresa tractora del sector en la Comunitat Valenciana mantenerse en la liza dentro del plan de reestructuración de la multinacional», señala el clúster de la automoción AVIA tras conocer la noticia del resultado de la reunión que ha tenido lugar este jueves en Colonia (Alemania).

“Estábamos muy expectantes y consideramos que ha sido un ejercicio de responsabilidad y de generosidad por todas las partes”, ha señalado la presidenta de AVIA, Mónica Alegre.

A su juicio, “de la decisión que se tome en los próximos meses en la sede de la multinacional dependerá el futuro del sector. Este acuerdo es, al menos, una ventaja en la parrilla de salida”.

Alegre ha querido felicitar tanto a la dirección de Ford como a los trabajadores por este acuerdo que “significa un ejercicio de responsabilidad. Todos ellos saben que muchos otros puestos de trabajo dependen de esta negociación. Desde luego ha sido un ejercicio de generosidad por parte de todos y la confirmación de que todas las partes han tenido la voluntad de mantener el diálogo abierto y la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

Ha recordado que el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana reúne a 116 empresas que dan trabajo a cerca de 25.000 personas.

“Las empresas de AVIA han iniciado un proceso de diversificación tanto en sectores y mercados, pero sin duda, la dependencia de la factoría de Almussafes todavía es elevada”, ha añadido.

“Con esta información, confiamos en que la dirección de la multinacional tenga en cuenta los sacrificios de todas las partes, incluidos los sacrificios de los proveedores que también nos estamos adaptando a la nueva situación y estamos trabajando para ser más competitivos y flexibles”, según Alegre.

A partir de ahora, la decisión sobre qué planta de Europa recibirá la adjudicación de los vehículos eléctricos depende de la dirección de la multinacional y supondrá la pervivencia que reciba esos encargos, y la previsible decadencia de la planta que solo fabrique vehículos de combustión, añaden desde AVIA.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Valencia afronta el día más complicado de la DANA Alice: previsión de lluvias torrenciales y acumulados de hasta 300 litros

Publicado

en

alerta lluvias
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO.

Valencia se prepara para vivir el día más adverso del episodio de lluvias provocado por la DANA Alice, que desde el jueves deja intensas precipitaciones en toda la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y los expertos de Meteored, el fenómeno se desplazará hacia el norte a partir de esta noche, arrastrando consigo una fuerte inestabilidad atmosférica y lluvias torrenciales que afectarán sobre todo al litoral y prelitoral valenciano.

Alerta naranja y previsión de lluvias extremas

La Aemet mantiene la alerta naranja por fuertes precipitaciones en todo el sur y norte del litoral valenciano, mientras eleva la misma advertencia para la costa de Castellón, donde se esperan acumulados que podrían superar los 140 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Juanjo Villena, redactor jefe del portal Meteored, ha explicado que los mayores acumulados de agua se registrarán durante las próximas 24 horas en el litoral de Valencia, donde los chubascos podrían dejar más de 40 litros por metro cuadrado en una sola hora.

El desplazamiento de la DANA Alice, que viaja de sur a norte, hará que las lluvias vayan “barriendo progresivamente” el litoral valenciano, dejando a su paso tormentas eléctricas, episodios de lluvia torrencial y riesgo de acumulaciones en zonas bajas.

Sábado 11 de octubre: el punto crítico del temporal

El sábado se espera que los sistemas convectivos formados en el Mediterráneo impacten directamente en el Golfo de Valencia. Durante la madrugada y la primera mitad del día, se prevé una línea de lluvias extensas que se prolongará hasta el mediodía, con especial incidencia en el litoral y prelitoral valenciano.

Las tormentas podrían entrar con fuerza tierra adentro, descargando con intensidad en comarcas como l’Horta, el Camp de Morvedre o La Ribera, donde podrían producirse inundaciones puntuales.

Según la Aemet, los modelos de predicción indican que en el entorno del Cabo de la Nao, uno de los puntos más afectados por la DANA, podrían acumularse entre 250 y 300 litros por metro cuadrado hasta mañana, cifras que sitúan este episodio entre los más intensos del año.

Tarde y noche: tormentas localizadas pero muy intensas

A partir de la tarde del sábado, las lluvias podrían dar un pequeño respiro, aunque la tregua será breve. Las tormentas regresarán con fuerza avanzada la noche, aunque en esta ocasión serán más localizadas pero de intensidad torrencial.

Esto significa que las precipitaciones no afectarán a toda la provincia, pero donde se produzcan, podrían causar grandes acumulaciones en poco tiempo, especialmente en áreas urbanas o próximas al litoral.

Villena apunta que los modelos señalan la zona metropolitana de Valencia y sus alrededores como los puntos más propensos a registrar las lluvias más fuertes, mientras que otros núcleos urbanos podrían librarse parcialmente del impacto más severo.

Una DANA impredecible y cambiante

Los meteorólogos subrayan que este episodio está siendo particularmente difícil de predecir debido a los continuos desplazamientos de los vórtices fríos que conforman la DANA Alice.

“Los núcleos de aire frío se mueven de forma errática e impredecible, lo que hace que el peligro cambie de una zona a otra con rapidez”, explica Villena. Esta inestabilidad complica los pronósticos y obliga a los servicios de emergencia a mantenerse en alerta constante.

El Centro de Coordinación de Emergencias mantiene activos todos los protocolos preventivos, mientras los bomberos y servicios municipales se preparan para intervenir en caso de inundaciones o rescates por acumulación de agua.

Consejos ante el temporal

Ante la previsión de lluvias torrenciales y vientos fuertes, las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, no circular por zonas inundables y no estacionar vehículos cerca de cauces o barrancos.

Asimismo, se aconseja revisar desagües, asegurar objetos exteriores y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Aemet y el 112CV.

La DANA Alice continúa dejando su huella en la Comunitat Valenciana, y Valencia afronta este viernes y sábado las horas más complicadas del temporal. Aunque se espera una mejoría progresiva a partir del domingo, la alerta se mantiene activa: la ciudad vive uno de los episodios de lluvias más intensos de los últimos meses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo