Síguenos

Valencia

Aemet Comunidad Valenciana: Alerta por lluvias torrenciales

Publicado

en

aemet comunidad valenciana
Imagen de rayos y nubes de la DANA que afectó a Alicante en septiembre de 2021. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Aemet ha emitido un alerta en la Comunidad Valenciana por la entrada de una Dana que dejará lluvias torrenciales.

La alerta emitida por la Generalitat Valenciana prevé incluso episodios localmente muy fuertes que podrían ser catalogados de tempestad.

Aemet Comunidad Valenciana: esta es la alerta

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este martes en toda la Comunitat Valenciana el aviso amarillo por lluvias y será una de las zonas más afectadas por una DANA que podría dejar lluvias muy intensas con registros de 40 litros en sólo una hora o incluso 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, además de ir acompañadas con tormentas.

DANA responde a Depresión Aislada a Niveles Altos y, según la definición del glosario meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET), se trata de un sistema de baja presión en los niveles altos de la atmósfera, que se ha separado por completo del flujo zonal en altura.

¿Qué es la lluvia de barro?

La lluvia de barro es un fenómeno característico en España principalmente de la vertiente Mediterránea (aunque puede darse en otras zonas), y en ocasiones se la conoce con el nombre de ¨lluvia de sangre¨ por el color rojizo que puede llegar a dejar el polvo mezclado con agua al impactar sobre diferentes superficies.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Incendio de Castellón: frena el avance del fuego

Publicado

en

incendio castellon
Bosque arrasado por el incendio en la zona de los Peiros, en la provincia de Teruel. EFE/Manuel Bruque
Sigue la última hora del incendio de Castellón:
Castellón, 27 mar (EFE).- La evolución del incendio de Castellón durante la noche ha sido positiva y sigue sin aumentar ni la superficie arrasada por el fuego ni el perímetro afectado, mientras una veintena de medios aéreos empieza a trabajar sobre la zona durante el amanecer de este lunes.

Según Emergencias de la Generalitat, los equipos terrestres (medio millar de personas) y la maquinaria pesada (50 camiones) desplegada han favorecido que el perímetro y el número de hectáreas afectadas no avancen y durante la noche se han mantenido los trabajos de repaso y de refresco del terreno muy selectivos en las dos zonas más críticas.

Una se halla en el embalse de Arenós, donde los recursos están posicionados para que las pavesas no pasen al otro lado de la línea de control (la carretera CV-20), y la otra se sitúa frente al municipio de Montán, en el barranco de Maigmona.

Las hectáreas quemadas hasta el momento siguen siendo unas 3.800 y el perímetro afectado, aproximadamente de más de 40 kilómetros cuadrados. Hasta ahora no afecta a ningún paraje natural, aunque sí a terrenos de la Red Natura 2000, y unas 1.500 personas siguen desalojadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita a partir de las once de la mañana el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en Barracas (Castellón), acompañado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Aemet advierte de la condiciones adversas en el incendio de Castellón, con viento de hasta 53 km/h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que las condiciones meteorológicas del incendio de Castellón siguen siendo adversas, con rachas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora, que han llegado a 53 kilómetros por hora en el embalse de Arenós, y que seguirán este lunes.

La humedad relativa ha bajado del 30 por ciento en la estación del embalse de Arenós y se superan los 22 grados, añade Aemet.

Hasta la noche el viento va a seguir soplando de noroeste con intensidad similar, entre 40 y 50 kilómetros por hora, más intenso en zonas altas y en el flanco oeste del incendios.

A la caída del sol la previsión es que continúe soplando del noroeste, pero menos intenso, y aunque con la noche el viento tiende a descender de intensidad, mañana será nuevamente un día adverso, informa Aemet.

Desde la madrugada se prevé que el viento de poniente y noroeste se intensifique, para soplar con velocidad similar a la de hoy durante la mañana.

Continuar leyendo