El audio, registrado por José Ángel Núñez, recoge un momento crucial sobre la alerta a la población durante la DANA del 29 de octubre y será prueba en la causa judicial.
La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha admitido como prueba en la investigación por la gestión de la DANA del 29 de octubre una grabación de más de un minuto realizada por el jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
El contenido del audio, ya de difusión pública a través de la Cadena SER, recoge un instante relevante de la reunión celebrada en plena emergencia climática, en el que se debate el envío del mensaje ES-Alert a la ciudadanía. En la conversación participan la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, actualmente investigada, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y un técnico.
La jueza considera lícita la grabación
Según el auto judicial, el audio fue realizado por uno de los participantes oficiales en la reunión, por lo que no vulnera ni el derecho al secreto de las comunicaciones ni el derecho a la intimidad, dado que no se trata de conversaciones privadas sino de actuaciones administrativas documentables en una situación de emergencia pública. La magistrada subraya que el contenido no afecta al ámbito íntimo de los interlocutores, por lo que puede ser incorporado íntegramente, incluso con imágenes.
De hecho, señala que la aportación de imágenes fue incluso aceptada por la defensa de la investigada Salomé Pradas, quien ya aportó a la causa una fotografía del Cecopi. No hubo objeción por parte del otro investigado, Emilio Argüeso, ex número dos de Pradas.
La jueza añade que la grabación se considera una prueba esencial para analizar cómo se gestionaron las medidas de alerta a la población durante la riada, que dejó graves consecuencias en la Comunitat Valenciana, especialmente en la comarca de l’Horta Sud.
La jueza rechaza un examen forense del testigo de Aemet
En un segundo auto, la instructora deniega la solicitud de un examen psiquiátrico a José Ángel Núñez, presentada por la defensa de Argüeso, que alegaba “lagunas de memoria” y anunciaba posibles acciones contra el testigo. La jueza tacha esta solicitud de «despropósito absoluto» y defiende la coherencia, precisión y valor técnico del testimonio del jefe de Aemet.
Asimismo, critica duramente que se pretenda desacreditar al testigo por su estado mental sin base científica ni hechos concretos, y alerta del riesgo de estigmatización de las enfermedades mentales como táctica legal. Según indica, esta estrategia refleja «la impotencia de la defensa para rebatir los hechos con datos y argumentos».
La instrucción del caso sigue adelante con la declaración de nuevos testigos y la aportación de pruebas que esclarezcan la toma de decisiones durante la DANA del 29 de octubre, en una investigación que pone el foco en la posible negligencia en la activación de protocolos de emergencia por parte de responsables políticos y técnicos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder