Síguenos

Sucesos

Mueren ahogados 2 hombres que entraron a socorrer a unos bañistas en Guardamar (Alicante)

Publicado

en

Mueren ahogados 2 hombres que entraron a socorrer a unos bañistas en Guardamar (Alicante)

Un hombre de 46 años, polaco, y otro de 52, británico, han fallecido este viernes ahogados en una playa de Guardamar del Segura (Alicante) después de entrar al mar para socorrer a un grupo de bañistas que inicialmente no podía salir del agua por las corrientes.

Fuentes municipales, sanitarias y de la Guardia Civil han informado a EFE de que este suceso ha ocurrido en torno al mediodía en la playa urbana de La Roqueta, a la altura de la urbanización Ben Amor, en un día de mucho oleaje, intensas corrientes y fuerte viento en la zona, aunque no ondea la bandera roja porque el servicio de socorrismo en las playas de Guardamar arranca el 15 de junio.

Aunque las distintas fuentes consultadas por EFE varían en el número de personas y edades que formaban parte del grupo de bañistas que al principio no podía salir del mar, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) ha señalado que, al parecer, eran dos jóvenes que se veían arrastrados por la corriente.

Un grupo de seis personas se metió en el agua para tratar de rescatarlos y dos de ellos terminaron falleciendo. Además, los profesionales sanitarios han atendido a un varón de 39 años con síntomas de ahogamiento y ha sido trasladado por un SAMU hasta el hospital de Torrevieja.

Del mismo modo, se ha atendido a otras dos personas, una mujer de unos 20 años que presentaba mareo leve y ansiedad, y un varón de 22 también por mareos y por haber tragado agua. Ambos han sido dirigidos por dos unidades del Soporte Vital Básico (SVB) al mismo hospital de Torrevieja.

A la playa para las labores de auxilio y las tareas de recuperación cardiopulmonar (RCP) han acudido efectivos de la policía local, Guardia Civil, bomberos, el referido personal del SAMU y también efectivos fuera de servicio de Cruz Roja, ya que esta institución humanitaria no estaba de servicio porque el socorrismo en las playas de Guardamar comienza el sábado de la próxima semana.

Estas dos muertes se producen 24 horas después de que otro varón, de 68 años, también falleciera en la misma playa de Guardamar a las 12 horas del jueves, según el CICU, que ha añadido que fueron avisados de que ese varón se estaba ahogando y que cuando llegó una ambulancia del SAMU practicó las labores de reanimación durante 30 minutos, sin éxito.

Las playas de Guardamar del Segura son, por abiertas, especialmente peligrosas los días de levante por las corrientes hacia el interior que se forman en varios de sus puntos, lo que en la población se conoce como ‘canales’, que dificultan sobremanera el regreso a la arena.

Estas tres muertes en las últimas 24 horas elevan a ocho el número de fallecidos en la última semana en las playas de la provincia de Alicante, un listado que se inició el pasado domingo con la muerte de un hombre de 48 años, de origen moldavo, en la cala Fustera de Benissa.

En la tarde del lunes, día 3 de junio, otros tres hombres fallecieron ahogados en Elche, Calpe y Orihuela, mientras que un cuarto de 80 años fue reanimado y hospitalizado en la playa de Poniente de Benidorm.

Las tres víctimas mortales de ese día se hallaban en la playa del Arenal-Boll de Calpe, un hombre de 82 años a las 15 horas; en La Marina de Elche, con otro varón de 50 y nacionalidad checa; y el tercero se bañaba en la playa Capitán de Orihuela.

Un día después, el martes 4, perdió la vida una mujer de 72 años en la playa de La Mata de Torrevieja tras ser sacada del agua inconsciente y sin que el personal de una ambulancia del SAMU que le practicó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas consiguiera recuperarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo