Síguenos

Sucesos

Mueren ahogados 2 hombres que entraron a socorrer a unos bañistas en Guardamar (Alicante)

Publicado

en

Mueren ahogados 2 hombres que entraron a socorrer a unos bañistas en Guardamar (Alicante)

Un hombre de 46 años, polaco, y otro de 52, británico, han fallecido este viernes ahogados en una playa de Guardamar del Segura (Alicante) después de entrar al mar para socorrer a un grupo de bañistas que inicialmente no podía salir del agua por las corrientes.

Fuentes municipales, sanitarias y de la Guardia Civil han informado a EFE de que este suceso ha ocurrido en torno al mediodía en la playa urbana de La Roqueta, a la altura de la urbanización Ben Amor, en un día de mucho oleaje, intensas corrientes y fuerte viento en la zona, aunque no ondea la bandera roja porque el servicio de socorrismo en las playas de Guardamar arranca el 15 de junio.

Aunque las distintas fuentes consultadas por EFE varían en el número de personas y edades que formaban parte del grupo de bañistas que al principio no podía salir del mar, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU) ha señalado que, al parecer, eran dos jóvenes que se veían arrastrados por la corriente.

Un grupo de seis personas se metió en el agua para tratar de rescatarlos y dos de ellos terminaron falleciendo. Además, los profesionales sanitarios han atendido a un varón de 39 años con síntomas de ahogamiento y ha sido trasladado por un SAMU hasta el hospital de Torrevieja.

Del mismo modo, se ha atendido a otras dos personas, una mujer de unos 20 años que presentaba mareo leve y ansiedad, y un varón de 22 también por mareos y por haber tragado agua. Ambos han sido dirigidos por dos unidades del Soporte Vital Básico (SVB) al mismo hospital de Torrevieja.

A la playa para las labores de auxilio y las tareas de recuperación cardiopulmonar (RCP) han acudido efectivos de la policía local, Guardia Civil, bomberos, el referido personal del SAMU y también efectivos fuera de servicio de Cruz Roja, ya que esta institución humanitaria no estaba de servicio porque el socorrismo en las playas de Guardamar comienza el sábado de la próxima semana.

Estas dos muertes se producen 24 horas después de que otro varón, de 68 años, también falleciera en la misma playa de Guardamar a las 12 horas del jueves, según el CICU, que ha añadido que fueron avisados de que ese varón se estaba ahogando y que cuando llegó una ambulancia del SAMU practicó las labores de reanimación durante 30 minutos, sin éxito.

Las playas de Guardamar del Segura son, por abiertas, especialmente peligrosas los días de levante por las corrientes hacia el interior que se forman en varios de sus puntos, lo que en la población se conoce como ‘canales’, que dificultan sobremanera el regreso a la arena.

Estas tres muertes en las últimas 24 horas elevan a ocho el número de fallecidos en la última semana en las playas de la provincia de Alicante, un listado que se inició el pasado domingo con la muerte de un hombre de 48 años, de origen moldavo, en la cala Fustera de Benissa.

En la tarde del lunes, día 3 de junio, otros tres hombres fallecieron ahogados en Elche, Calpe y Orihuela, mientras que un cuarto de 80 años fue reanimado y hospitalizado en la playa de Poniente de Benidorm.

Las tres víctimas mortales de ese día se hallaban en la playa del Arenal-Boll de Calpe, un hombre de 82 años a las 15 horas; en La Marina de Elche, con otro varón de 50 y nacionalidad checa; y el tercero se bañaba en la playa Capitán de Orihuela.

Un día después, el martes 4, perdió la vida una mujer de 72 años en la playa de La Mata de Torrevieja tras ser sacada del agua inconsciente y sin que el personal de una ambulancia del SAMU que le practicó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas consiguiera recuperarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo