Síguenos

Fallas

Almirante Cadarso homenajea a las mujeres en la segunda edición de la gala ‘Votes for Women’

Publicado

en


Valènica, 27 feb.- La falla Almirante Cadarseo-Conde Altea ha celebrado la segunda edición de sus premios ‘Votes for Women’, unos premios que homenajean a diferentes mujeres por su trayectoria y aportaciones al panorama político, económico y social valenciano.

El acto ha tenido lugar en el salón de actos de la Fundación Bancaja y ha estado presidido por la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell, junto a su Corte de Honor, el presidente de la comisión, Vicente Fuster, así como sus falleras mayores, Carla Fuster y Aisha Rodrigo. La Fallera Mayor de València de 1998, Susana Remohí, ha sido la encargada de presentar esta emotiva gala en la que la mujer es la gran protagonista.

La lucha de la mujer por sus derechos empezó hace cientos de años, y aún hoy sigue guiando los pasos de todos aquellos talentos femeninos que despuntan cada día en múltiples disciplinas y exigen con firmeza su lugar igualitario en la sociedad. Bajo este prisma, la falla Almirante Cadarso-Conde Altea crea estos premios en los que 9 mujeres han sido galardonadas:

– Premio Deporte: Ruth Aguilar
– Premio Artista Fallera: María Puche
– Premio Pirotecnia: Reyes Martí
– Premio Solidaridad: Mayte García de Cañizares
– Premio Indumentaria: Victoria Liceras
– Premio Restauración: Pilar Roig
– Premio Derecho: Esther Rojo
– Premio Investigación de Arte: Blanca Pons – Sorolla
– Premio Universidad: Maria Victoria Mestre

“Estas 9 mujeres a las que hoy galardonamos son un orgullo para nuestra ciudad, ya que cada una de ellas, en sus diferentes disciplinas, han hecho que defender la igualdad para la mujer en la sociedad no sea simplemente una declaración de intenciones, sino una realidad. Ellas han demostrado con creces que el género no define el límite de las personas, sino que cada hombre y mujer alcanza en la vida todo lo que su esfuerzo le empuja a lograr”, comenta D. Vicente Fuster, ginecólogo y Presidente de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea.

La gala ha contado con el patrocinio del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con su presidente y fundador, el Prof. José Remohí, a la cabeza, quien también forma parte de la comisión de esta falla. “Además de crear vida, esta empresa nacida en el seno valenciano, cree a ultranza en las mujeres. De hecho, de sus más de 2.500 empleados, el 85% son mujeres, motivo por el que apuestan firmemente por proyectos como el que hoy llevamos a cabo con su apoyo”, añade Fuster.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Armando Romero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo