Síguenos

Cultura

Ana Zurita, la valenciana autora de las ilustraciones de la serie ‘La chica de nieve’

Publicado

en

ana zurita
La ilustradora Ana Zurita en su estudio. EFE/Ana Escobar
València, 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Detrás de las ilustraciones que aparecen en la serie de Netflix del momento, ‘La chica de nieve’, está la mano de la ilustradora valenciana Ana Zurita, quien además de aportar sus dibujos asesoró al actor Raúl Prieto, que interpreta a un dibujante, sobre cómo es la catarsis que se vive cuando se crea una obra.

Tras dos décadas como ilustradora profesional, la aparición de sus dibujos en la serie televisiva que protagonizan Milena Smith y José Coronado ha dado visibilidad a su trabajo, lo que según explica a EFE vive con «orgullo personal», pero supone también «valorar» una profesión en la que cuando empezó en 2004 tenía que explicar en qué consistía.

ANA ZURITA

En el estudio de Zurita (València, 1976) han nacido casi todas las láminas que en esta producción audiovisual decoran la casa de los progenitores de la niña desaparecida en torno a la que gira el argumento, así como la portada del cuento que crea su padre en la serie, con la pequeña con chubasquero amarillo y careta de conejo.

TODO EMPEZÓ CON UNA LLAMADA

¿Y cómo han acabado los dibujos de Zurita en una serie de Netflix? Pues «un poquito por suerte y otro por conocer a la persona adecuada», explica mientras rememora que hace un año y pico recibió la llamada de un amigo que tiene una empresa de atrezo y trabaja para el cine, quien le dijo que necesitaba el trabajo de una ilustradora.

«Y como a los amigos no hay que decirles que no, sin saber lo que era ni nada le dije que vale», señala entre risas la ilustradora valenciana, quien entonces desconocía la envergadura del proyecto: no sabía que era una serie para Netflix, ni que se trataba de la adaptación de un libro superventas de Javier Castillo, ni cuál era el elenco.

Lo primero que le comentó fue que uno de los papeles era el de un dibujante, Álvaro (al que interpreta Raúl Prieto), y necesitaban saber cómo es el estudio de un ilustrador, así que le envió fotos del suyo. Luego le pidió ilustraciones para decorar en el rodaje el rincón de trabajo y la casa de este personaje, por lo que le mandó 30 láminas.

La ilustradora Ana Zurita en su estudio. EFE/Ana Escobar

Lo siguiente que supo es que este audiovisual estaba basado en la novela ‘La chica de nieve’ -que no había leído aún y se fue corriendo a buscar- y que en la serie, para lidiar con el duelo de la desaparición de su hija, el dibujante ilustra un cuento, del que le pidieron a Zurita que elaborara la portada.

La secuencia en la que el padre crea esa imagen es la favorita de la ilustradora, quien habló por videoconferencia con el actor -de quien afirma que tiene «bastante soltura» dibujando- para explicarle cómo se vive un momento así: «De repente te viene la idea y tu modo de dibujar tiene que cambiar, ser más enérgico». Y cree que así lo reflejó.

UNA BOLA DE NIEVE

Zurita, quien además de trabajar en libros de texto ha ilustrado una treintena de cuentos, algunos de ellos publicados en Estados Unidos, Francia o incluso Jordania, confiesa que su primera incursión en el mundo audiovisual «ha sido como una especie de bola de nieve» que ha ido creciendo y que vive aún con «incredulidad».

Poder contactar con el director de la serie, con uno de los guionistas e incluso con el autor del libro ha sido una forma de verse «inmersa» en el proceso, aunque haya sido «de soslayo», y agradece que una productora española haya pensado en una ilustradora española.

Admite que pensar que por ejemplo en Argentina, uno de los países donde la serie ha sido número uno en audiencia, alguien puede estar viendo su obra no porque compre los libros que ilustra, sino porque está viendo «la serie de moda» y en ella aparece su trabajo, le deja «un poco atónita».

Zurita asegura que le ha escrito mucha gente para decirle que ha reconocido sus ilustraciones mientras veía la serie y afirma que, como fan del cine, le encantaría seguir participando en series, aunque es «complicado», pues la suya es una profesión «muy acotada», y más en su caso, pues está especializada en el ámbito infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo