Síguenos

Cultura

Ana Zurita, la valenciana autora de las ilustraciones de la serie ‘La chica de nieve’

Publicado

en

ana zurita
La ilustradora Ana Zurita en su estudio. EFE/Ana Escobar
València, 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Detrás de las ilustraciones que aparecen en la serie de Netflix del momento, ‘La chica de nieve’, está la mano de la ilustradora valenciana Ana Zurita, quien además de aportar sus dibujos asesoró al actor Raúl Prieto, que interpreta a un dibujante, sobre cómo es la catarsis que se vive cuando se crea una obra.

Tras dos décadas como ilustradora profesional, la aparición de sus dibujos en la serie televisiva que protagonizan Milena Smith y José Coronado ha dado visibilidad a su trabajo, lo que según explica a EFE vive con «orgullo personal», pero supone también «valorar» una profesión en la que cuando empezó en 2004 tenía que explicar en qué consistía.

ANA ZURITA

En el estudio de Zurita (València, 1976) han nacido casi todas las láminas que en esta producción audiovisual decoran la casa de los progenitores de la niña desaparecida en torno a la que gira el argumento, así como la portada del cuento que crea su padre en la serie, con la pequeña con chubasquero amarillo y careta de conejo.

TODO EMPEZÓ CON UNA LLAMADA

¿Y cómo han acabado los dibujos de Zurita en una serie de Netflix? Pues «un poquito por suerte y otro por conocer a la persona adecuada», explica mientras rememora que hace un año y pico recibió la llamada de un amigo que tiene una empresa de atrezo y trabaja para el cine, quien le dijo que necesitaba el trabajo de una ilustradora.

«Y como a los amigos no hay que decirles que no, sin saber lo que era ni nada le dije que vale», señala entre risas la ilustradora valenciana, quien entonces desconocía la envergadura del proyecto: no sabía que era una serie para Netflix, ni que se trataba de la adaptación de un libro superventas de Javier Castillo, ni cuál era el elenco.

Lo primero que le comentó fue que uno de los papeles era el de un dibujante, Álvaro (al que interpreta Raúl Prieto), y necesitaban saber cómo es el estudio de un ilustrador, así que le envió fotos del suyo. Luego le pidió ilustraciones para decorar en el rodaje el rincón de trabajo y la casa de este personaje, por lo que le mandó 30 láminas.

La ilustradora Ana Zurita en su estudio. EFE/Ana Escobar

Lo siguiente que supo es que este audiovisual estaba basado en la novela ‘La chica de nieve’ -que no había leído aún y se fue corriendo a buscar- y que en la serie, para lidiar con el duelo de la desaparición de su hija, el dibujante ilustra un cuento, del que le pidieron a Zurita que elaborara la portada.

La secuencia en la que el padre crea esa imagen es la favorita de la ilustradora, quien habló por videoconferencia con el actor -de quien afirma que tiene «bastante soltura» dibujando- para explicarle cómo se vive un momento así: «De repente te viene la idea y tu modo de dibujar tiene que cambiar, ser más enérgico». Y cree que así lo reflejó.

UNA BOLA DE NIEVE

Zurita, quien además de trabajar en libros de texto ha ilustrado una treintena de cuentos, algunos de ellos publicados en Estados Unidos, Francia o incluso Jordania, confiesa que su primera incursión en el mundo audiovisual «ha sido como una especie de bola de nieve» que ha ido creciendo y que vive aún con «incredulidad».

Poder contactar con el director de la serie, con uno de los guionistas e incluso con el autor del libro ha sido una forma de verse «inmersa» en el proceso, aunque haya sido «de soslayo», y agradece que una productora española haya pensado en una ilustradora española.

Admite que pensar que por ejemplo en Argentina, uno de los países donde la serie ha sido número uno en audiencia, alguien puede estar viendo su obra no porque compre los libros que ilustra, sino porque está viendo «la serie de moda» y en ella aparece su trabajo, le deja «un poco atónita».

Zurita asegura que le ha escrito mucha gente para decirle que ha reconocido sus ilustraciones mientras veía la serie y afirma que, como fan del cine, le encantaría seguir participando en series, aunque es «complicado», pues la suya es una profesión «muy acotada», y más en su caso, pues está especializada en el ámbito infantil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo