Síguenos

Fallas

ENCUESTA| ¿Puede una niña de 14 años ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

Publicado

en

años Fallera Mayor Infantil Valencia

Desde la pandemia, cada vez es más común ver a niñas más mayores siendo falleras mayores infantiles. Después de que muchas representantes repitiesen, por la no celebración de unas Fallas normales, hizo que las candidatas creciesen. De esta manera, se plantean muchas dudas sobre la edad máxima permitida por poder ser Fallera Mayor Infantil de Valencia.

requisitos para ser Fallera Mayor de València

Imagen: Junta Central Fallera

¿Cuál es la edad máxima para ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

El reglamento fallero recoge literalmente que las candidatas infantiles aspirantes a Fallera Mayor infantil de València deberán ser menores de 14 años al final del plazo de inscripción. Las candidatas aspirantes a Fallera Mayor de València deberán haber cumplido los 15 años antes de que finalice el plazo de inscripción». Con esta misma edad, también recoge el reglamento que se pasa de la comisión infantil, a la adulta.

Por lo que, cualquier niña que quiera presentarse a la las preselecciones tendrá que tener en cuenta esta norma. Esta misma duda surgió en 2021, tras ver que muchas representantes tripitían y llegaban a la edad límite. En una Asamblea de Presidentes, el por aquel entonces, presidente Carlos Galiana dijo: «En principio, de forma reglamentaria no pueden ser fallera mayor o presidente: los que llegan a mayores pasan a mayores. Tampoco nos ha llegado ninguna consulta o propuesta al respecto.»

 

propuestas eleccion falleras mayores de valencia

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana recomienda a Junta Central Fallera (JCF) que justifique «desde la óptica de la igualdad» la racionalidad y proporcionalidad de la medida de impedir a las falleras de 14 años optar a la elección de fallera mayor de València en cualquiera de sus dos modalidades, infantil o mayor, para garantizar la ausencia de discriminación en los términos previstos en la Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

Así se desprende de la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, que surge de la queja de una persona en representación de su hija menor de edad contra la JCF, organismo autónomo adscrito al Ayuntamiento de València, por lo que consideraba una infracción al principio de igualdad por cuanto se impidió a su hija optar a la elección de fallera mayor infantil de València por el hecho de haber cumplido 14 años. Además, en la queja aludía a la falta de respuesta del organismo al recurso que interpuso al respecto.

Sobre el primer aspecto, el Síndic apunta que por parte de la JCF debería justificarse la medida adoptada en el ámbito fallero al impedir a las falleras de 14 años optar a la elección de fallera mayor de València en cualquiera de sus dos categorías o modalidades.

A este respecto, indica: «Al afectar a todas las falleras mayores de 14 años que pudieran optar a ser fallera mayor de València, tanto en la modalidad infantil como mayor, para estimarla –la medida– constitucionalmente razonable debería justificarse desde la perspectiva de la proporcionalidad, que exige que la diferenciación no sea determinante de una discriminación contraria al artículo 14 de la Constitución».

Derecho a una «buena» administración

Respecto a la ausencia de respuesta al recurso interpuesto por la persona autora de la queja, el Síndic se ha referido al derecho a una buena administración «que ha de reflejarse en sus actos, sean calificados de administrativos o no».

Así, ha añadido: «A través de la contestación razonada a las peticiones, aun cuando éstas sean rechazadas, los ciudadanos pueden conocer los motivos por los que sus pretensiones no han sido estimadas, lo que facilita el que puedan recurrir los acuerdos de la Administración. Si los administrados desconocen las razones por las que los poderes públicos rechazan sus peticiones, difícilmente podrán rebatir tales argumentos, de tal manera que se vería afectado su derecho a la defensa jurídica de sus intereses, provocando una indudable indefensión».

En consecuencia, el Síndic señala que si bien la JCF resolvió el recurso interpuesto, desestimándolo en cuanto al fondo del asunto, se estima «conveniente y necesario» que en su normativa de aplicación clarifique la naturaleza jurídica de la peticiones que los ciudadanos dirijan a ese organismo autónomo y, en los casos que proceda, resuelva y notifique las solicitudes y recursos con arreglo a lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El objetivo es, según ha dicho, evitar confusiones como en el caso de la presente queja, en la que la JCF desconoce el régimen jurídico que corresponde al escrito denominado recurso, presentado por la persona promotora de la queja y, en su informe, cuestiona si se trata de un acto administrativo, aplicando las normas del Reglamento Fallero y formulando consulta a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de València.

Por tanto, el Síndic apostilla: «En aras del principio de buena regulación y del derecho a una buena administración, se recomienda la actualización y revisión de los preceptos del Reglamento de Régimen Interior de la JCF y, en su caso, del Reglamento Fallero, en lo que respecta al régimen jurídico de las solicitudes y recursos que se presenten contra las decisiones de los órganos de la Junta, adecuándolos a lo dispuesto en la vigente ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas».

ENCUESTA| ¿Puede una niña de 14 años ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

 

ENCUESTA| ¿Puede una niña de 14 años ser Fallera Mayor Infantil de Valencia?

Cargando ... Cargando ...

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La espectacular Paula Nieto Medina: de niña a mujer con un look azul noche de José Polit

Publicado

en

El tiempo pasa, pero hay elegancias que solo crecen con los años. Así lo ha demostrado Paula Nieto Medina, quien fuera Fallera Mayor Infantil de València 2023 y que, una vez más, ha cautivado todas las miradas durante el acto de proclamación celebrado el pasado martes. Convertida en una joven llena de estilo y personalidad, Paula deslumbró con un conjunto azul noche diseñado por José Polit, uno de sus indumentaristas de confianza y creador de algunos de sus looks más icónicos.

FOTOS: JOSE ESPOLÍN


Un diseño azul noche que refleja la maestría de José Polit

El diseño, sobrio y exquisito, destacaba por su elegancia atemporal, su cuidada silueta y los delicados detalles que reflejan la maestría artesanal del taller de José Polit, un nombre imprescindible en la alta indumentaria valenciana y alta costura de vestidos de diseño exclusivo. Paula lució el conjunto con una naturalidad y una madurez que sorprendieron y emocionaron a todos los presentes.


De Fallera Mayor Infantil a joven referente de estilo

Quienes la recuerdan como la niña que representó a València en 2023 no pudieron evitar conmoverse al verla ahora convertida en una joven llena de encanto y seguridad. Como dice la canción de Julio Iglesias, Paula ha pasado “de niña a mujer”, conservando la dulzura que la hizo tan querida por el mundo fallero.


Un look impecable con maquillaje sutil y peinado perfecto

El look de Paula Nieto Medina se completó con un peinado impecable y un maquillaje sutil, que realzaron su elegancia natural. Cada detalle demostró su buen gusto y su capacidad para rodearse de grandes profesionales que potencian su estilo y personalidad.


El estilismo de David Pérez

El peinado, obra del estilista David Pérez, fue el broche perfecto para un look impecable. Pérez apostó por unas ondas suaves y perfectamente definidas, que aportaban movimiento y luminosidad al rostro de Paula, realzando su elegancia sin restarle frescura. Su maestría al combinar un toque clásico con un aire moderno consolidó su reputación como uno de los peluqueros de referencia en València. El resultado fue un peinado armonioso y lleno de vida, que enmarcó con delicadeza la imagen de una joven que brilla con la misma fuerza que su sonrisa.


Tradición, clase y sofisticación: el sello de Paula Nieto Medina

Su aparición fue una de las más comentadas de la noche. Una vez más, Paula demostró que el estilo fallero puede convivir con la sofisticación contemporánea. Un cambio espectacular, sí, pero también un reflejo de lo que representa: tradición, clase y una belleza auténtica que trasciende la indumentaria.

 

GALERÍA| Los trajes de Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de València 2023

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo