PORTADA OFFICIAL PRESS
Así despedirá València el año 2019

Publicado
hace 4 añosen
VALÈNCIA, 10 Dic.-València despedirá 2019 con «una canción muy especial para todos los valencianos» en la fiesta nocturna de más de tres horas en la plaza del Ayuntamiento, para disfrutar de las campanadas al aire libre por quinto año consecutivo.
De 22.30 a 1.45 horas, con acceso a la plaza desde las nueve de la noche, ‘Campanades de València’ ofrecerá un espectáculo de luces, pirotecnia a cargo de la empresa Vulcano y música de los dj’s valencianos Mueveloreina, Catalina Issis y Rafa Star.
La velada arrancará con la actuación de Star, a la que seguirá un espectáculo de luz previo a las campanadas. Como ya es tradición, tras una pequeña pausa de unos segundos, el público despedirá el año con la última canción del año, una sorpresa que este año será «una canción muy emotiva para todos los valencianos».
Las doce campanadas darán la bienvenida a 2020, seguidas de un breve pero intenso espectáculo piromusical. «Valencianos y valencianas podremos dar la bienvenida al año con pólvora y pirotecnia, que se disparará desde el propio edificio consistorial», como ha adelantado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación del evento.
Como colofón, inmediatamente después de las uvas, a partir de las 00.05 horas, será el turno de los dj’s Catalina Issis y Mueveloreina con casi dos horas de música en directo en la plaza del Ayuntamiento.
¿CÓMO LLEGAR A TIEMPO?
El acceso a la plaza se realizará a partir de las 21 horas por cinco vías: San Vicent/María Cristina, Paseo de Ruzafa, Marqués de Sotelo, Barcas y Correos. El Ayuntamiento aconseja acceder por estas dos últimas calles, dado que son las que presentan habitualmente menor número de personas.
También recomienda llegar con tiempo para pasar los controles de seguridad y evitar las aglomeraciones de última hora. En cuanto a la salida, se podrá realizar por las calles Cotanda, En Llop. Correos, Periodista Azzati, Barcelonina y Ribera.
La Concejalía de Protección Ciudadana establecerá un dispositivo especial de seguridad y asistencia sanitaria, con un Soporte Vital Avanzado (SVA) y dos básicos (SVB), este año con la novedad de una posta sanitaria. Habrá varios sanitarios químicos distribuidos por varios puntos de la plaza, tanto sencillos como adaptados a personas con movilidad reducida.
VASO REUTILIZABLE PARA LOS PRIMEROS 5.000
En materia de envases, se prohibirá acceder con recipientes de vidrio y las primeras 5.000 personas que lleguen al recinto recibirán un vaso reutilizable, conmemorativo de las campanadas 2019-2020. EL Ayuntamiento apela así al sentido cívico de la ciudadanía a la hora de colaborar en la retirada de los residuos que generen.
Con todos estos ingredientes, ‘Campanades València’ es «uno de los actos más singulares y, posiblemente, la celebración más original de fin de año de toda España, consolidada en solo cinco años como un gran atractivo para vecinos y visitantes», ha resaltado el responsable de Cultura Festiva.
NOCHEVIEJA INFANTIL
Como calentamiento de la fiesta nocturna, tras el éxito de la convocatoria especial para el público infantil y familiar que se inauguró el año pasado, el 31 de diciembre se celebrará otra celebración a mediodía en la misma plaza del Ayuntamiento, de 11 a 12.30 horas.
«València será la primera ciudad de España en dar la bienvenida a 2020 con las primeras 12 campanadas», ha destacado Fuset, con el objetivo de que «los niños y niñas valencianos sean los primeros en dar la bienvenida al año». Esta fiesta contará con espectáculos de animación infantil y estará conducida por la dj valenciana Catalina Issis.
Foto Campanades De Cap D’any (3)
Foto Campanades De Cap D’any (3)
12/10/2019
FUENTE: EUROPA PRESS
Publicado
hace 7 horasen
27 septiembre, 2023El debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo se celebra el martes y miércoles, 26 y 27 de septiembre, a dos sesiones en el Congreso de los Diputados con el objetivo de ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del 23J. Esta misión, salvo giro de guion, se prevé fallida, ya que el candidato no cuenta con los 176 escaños necesarios para la investidura. De no lograr la mayoría absoluta, 48 horas después se celebrará una segunda votación -el viernes 29 de septiembre-, donde le bastaría la mayoría simple.
Los apoyos del PP, que cuenta con 137 escaños, son: Vox, que tiene 33; y Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria (CC), con un diputado cada uno-. El bloque suma, por tanto, 172 escaños, quedándose así a tan solo a cuatro votos de la mayoría absoluta. En el último mes, el partido ha realizado rondas de contacto con otras formaciones y ha hecho un llamamiento al resto de grupos parlamentarios, en especial al PSOE, a que apoyen a Feijóo frente a un nuevo posible Gobierno de coalición condicionado por los independentistas y una amnistía en Cataluña.
Estas son algunas de las claves del desarrollo de este debate y qué pasos se darán a continuación:
El debate de investidura empieza el martes a las 12:00 (hora peninsular) con la intervención de Feijóo, en la que expondrá su programa de Gobierno y solicitará al Congreso su confianza. Al ser el candidato a la presidencia, no tendrá límite de tiempo para su discurso. Tras ello, se suspenderá la sesión por el tiempo que decrete la presidenta de la Cámara, ejercida por la socialista Francina Armengol. Alrededor de la 13:00 horas, está previsto que se den las ruedas de prensa posteriores al discurso.
La sesión se reanudará, previsiblemente después de comer, con la intervención de los Grupos Parlamentarios en el Congreso, que lo harán en función del número de representantes en la Cámara conseguidos en los comicios, a excepción del PP, que al ser el partido del candidato cerrará las intervenciones.
Por tanto, el orden de intervención será el siguiente: PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Grupo Mixto BNG, CC, UPN y PP. El tiempo permitido son 30 minutos en primera intervención y diez minutos en la réplica. El candidato podrá responder a los grupos de forma individual o agrupada sin límite de tiempo. La sesión finalizará a última hora de la tarde.
Al día siguiente, el miércoles, comienza de nuevo la sesión a las 09:00 en la que hablarán los Grupos Parlamentarios que no lo hicieron el día anterior.
Este debate de investidura contará con una particularidad: será el primero plurilingüe, después de que el Congreso aprobara oficialmente en su reglamento el uso de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y vasco) el pasado jueves. Por lo tanto, los diputados contarán con traducción simultánea, algo ante lo que Vox ha protestado e incluso llegó a dejar los pinganillos sobre el escaño de Sánchez en el pleno del martes pasado.
La votación se realizará el miércoles. Comienza por llamamiento por orden alfabético, siendo el primero el diputado que haya sido elegido al azar. Cada miembro deberá expresar su voto desde su escaño (sí, no o abstención), siendo el Gobierno en funciones y la Mesa los que votarán los últimos.
El candidato requiere de mayoría absoluta (176 escaños) para ser elegido. Si los consigue, algo que según lo previsto no ocurrirá, Feijóo sería nombrado presidente del Gobierno. En el caso de no sumar los votos necesarios, la candidatura se somete a una nueva votación 48 horas más tarde. Tras las votaciones, se realizarán nuevas ruedas de prensa.
El viernes, a una hora aún por determinar en función de cuando se cumpla el plazo de 48 horas, se realizará una nueva votación. Previamente, el candidato tendrá diez minutos para realizar una intervención, mientras que los Grupos Parlamentarios fijarán cuentas con cinco minutos cada uno para fijar su posición.
Para que la votación resulte exitosa para el candidato, se exige una mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra. Si se consigue, Feijóo sería nombrado presidente.
Si Feijóo no sumara los apoyos necesarios, durante dos meses se puede someter a debate sucesivas propuestas. En este caso, el rey Felipe VI puede convocar una nueva ronda de consultas y podría entrar en juego la candidatura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que también se prevé compleja.
La formación socialista consiguió 121 escaños en las elecciones, a los que podría incorporar los 31 diputados de Sumar, liderado por Yolanda Díaz y formado por 15 partidos – entre ellos Podemos, que ya ha anunciado peticiones como que Irene Montero siga al frente del Ministerio de Igualdad.
También contaría, en principio, con los votos nacionalistas del PNV (5) y EH Bildu (6), así como el del BNG (1). Las negociaciones siguen en marcha con los independentistas catalanes, ERC y Junts, que cuentan cada uno con siete diputados, y que han pedido la amnistía para los implicados en el procés en Cataluña. Su ‘sí’ es necesario para conseguir ser presidente, por lo que no sería suficiente con la abstención. Si se consigue la unión de este bloque, se vuelve a repetir el proceso contado anteriormente.
El reloj comenzará a contar en próximo miércoles, con la primera votación de la investidura de Feijóo. Trasncurridos dos meses, y de no haber sido nombrado un candidato antes del 27 de noviembre, se disolverían nuevamente las Cortes y se convocarían elecciones para el 14 de enero de 2024.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.