Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es #AdoptaUnMaestro, la iniciativa para apoyar a las familias promovida por una profesora valenciana

Publicado

en

València, 26 mar.-. Cansados de leer noticias negativas sobre las tareas escolares impuestas a todos los alumnos en el territorio español, un grupo de docentes innovadores decidieron unir sus fuerzas para ofrecer alternativas educativas interesantes a los alumnos, no a los suyos sino a todos los niños y familias que lo necesiten.

Con esta inquietud, a la maestra valenciana Irene Alegría se le ocurre iniciar un movimiento bajo el hashtag #AdoptaUnMaestro, para dar solución a la situación y lo pone en conocimiento de un grupo de 19 maestros, muchos de ellos referentes educativos a nivel nacional para llevarlo a cabo juntos. Nace de la ilusión y entusiasmo de estos 19 docentes involucrados en la educación, en la solidaridad y en la infancia. Loida González, de Canarias, y Elisa Beltrán, maestra asturiana, coordinaron la realización de un vídeo que actualmente suma sus visualizaciones por miles.

A las 3 maestras nombradas anteriormente se suman los valencianos Paola de la Cruz, Francesc Nogales, Laura Borao, Jorge Paredes, Susana de la Poza, Raquel Parrondo, Cristina Parrondo, la italoargentina, residente en Valencia, Coni la Grotteria; la castellonense Lidón Blanch; los alicantinos Mateo Barrachina, Esperanza Meseguer y Roberto Busquiel de MIAC; la murciana Aurora Soto y los andaluces Ana González, Lourdes Jiménez y Jorge León, casi todos nominados, finalistas y ganadores de los premios Educa Abanca como Mejores Docentes de España en distintas categorías educativas, considerados los Goya de la Educación.

En tan solo 2 días, más de 200 docentes se habían interesado y unido al movimiento, entre ellos, la conocida gallega Patricia García, la aragonesa Alejandra Cortés, el centro de formación a nivel nacional con sede en Valencia ‘La Pizarra’, poniendo a disposición a todos sus preparadores docentes así como al alumnado, todos ellos maestros y profesores, entre otros tantos.

El objetivo de esta iniciativa es sencillo, quieren acompañar a las familias y a los niños tanto psicológicamente, como moralmente y a nivel educativo. Cada alumno tiene su maestro y no suplen su trabajo, simplemente proponen una manera de estar a disposición de las familias, crear un banco de recursos lúdicos, creativos, manuales, relajantes…para que estén accesibles.

Y ¿cómo se adopta un maestro? Es muy sencillo, para ello nos explican que podemos visitar la página que han creado en Facebook bajo el nombre “Adopta un maestro” y también en Instagram usando el hashtag #AdoptaUnMaestro se accede a todas las publicaciones que han ido subiendo. Además no nos limitan la adopción a un maestro sino que todos nos proponen gran variedad de alternativas y cada familia puede adoptar las que le considera cada día.

Por último, están abiertos a que se sigan sumando docentes a esta iniciativa, ya que como ellos dicen “en EDUCACIÓN tenemos cabida TODOS”.

Esta iniciativa demuestra que la educación en España está transformándose en una enseñanza innovadora, basada en retos, juegos, dinámicas y actividades que hoy son más necesarias que nunca por la cuarentena del COVID19, pero que seguirá en activo una vez esto acabe, porque como ellos dicen ‘esto es el comienzo que nos ha hecho arrancar’, así que sólo nos queda una cosa, adoptarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hoteles valencianos con el 70% de ocupación para este puente de la Constitución

Publicado

en

Los hoteles valencianos con el 70% de ocupación para este puente de la Constitución

Alicante, 5 dic (EFE).- Los hoteles valencianos encaran el Puente de la Constitución con siete de cada diez habitaciones ocupadas, una cifra que se elevará al menos en cinco puntos por las reservas nacionales y de última hora.

La directora de la patronal hotelera Hosbec, Victoria Puche, ha declarado a EFE TV que en el sector hay satisfacción con unas cifras que arrojan datos «buenos para todos los hoteles», unos datos que extrapola a las Navidades, que también se presentan «de récord».

Ha destacado que el 90 por ciento de la planta hotelera está abierta y que destinos como València, la Costa Blanca y Benidorm tengan la práctica totalidad de los establecimientos operativos «todo el año» y ha incidido en que es importante tanto para la plantilla de trabajadores como para el consumo, el gasto y el movimiento en las ciudades.

Del Imserso, Puche ha recordado que ha ayudado durante «muchos años a mantener los hoteles abiertos» pero ha añadido que hay que reestructurarlo y «rehacerlo para escuchar al sector privado y adaptarlo a las nuevas necesidades», algo que confía en que se podrá hacer en 2024.

Por su parte, la directora hotel Belroy de Benidorm, Anouk Petit, ha manifestado que en el caso de su establecimiento las reservas para el Puente se incrementan hasta el 90 por ciento, y ha añadido que esperan que la última hora termine por «llenarlo todo».

La gran mayoría de los clientes pasará cuatro noches en el hotel, con salidas escalonadas el sábado y domingo, y ha agregado que para Nochevieja y Navidad también se prevén buenos datos porque este 2023 se ha vendido «con mucha antelación«.

 

Continuar leyendo