Valencia
Así quedan los aforos en distintas actividades y celebraciones en la Comunitat
Publicado
hace 5 añosen
València, 22 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves la flexibilización a partir del próximo lunes de algunas medidas de restricción anticovid vigentes en la Comunitat Valenciana, entre ellas, el aumento de aforo en diferentes tipos de actividades. Todas ellas entran en vigor el lunes 26 de abril.
Aforos en ceremonias y celebraciones
En concreto, los aforos pasan de 30 % al 50 % en ceremonias y celebraciones religiosas o no, en las que se suprime el máximo de personas, en zonas comunes de hoteles, albergues, casas rurales y otros alojamientos y en actividades de ocio educativo, educación de tiempo libre y escuelas de animación juvenil, así como en piscinas, playas y spa.
Actividades deportivas, congresos y salas culturales
Las actividades deportivas y eventos con público (excepto entrenamientos que se mantienen sin público) podrán tener un máximo 1.000 personas en instalaciones abiertas y 500 en cerradas y la participación de deportistas será de 300 en instalaciones cerradas y 1.000 en abiertas.
Pasan del 50 % al 75 % los aforos en pabellones de congresos, salas de conferencias o multiusos, en cines, autocines, cines de verano, teatros, anfiteatros, auditorios, salar de artes escénicas y circos y en bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, galerías de arte y otros equipamientos culturales.
También se amplía al 75 % en enseñanzas artísticas regladas en conservatorios y centros autorizados y no regladas en escuelas de música o danza y actividad formativa de agrupaciones musicales en general, en academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada, establecimientos y locales comerciales y de servicios profesionales y mercados de venta no sedentaria.
Fiestas populares
Se mantiene la prohibición de celebraciones populares, desfiles o espectáculos itinerantes pero los eventos que puedan implicar aglomeración de personas tendrán un aforo del 75 % en el interior con un máximo de 500 personas y del mismo aforo en el exterior pero con el doble de participantes.
Además, se pueden establecer cuatro sectores con servicios de baño, entrada y salida y hostelería diferenciados con 500 personas por sector.
La distancia entre asientos será de 1,5 metros, con entradas y salidas escalonadas, y sigue prohibidos los alimentos y bebidas (excepto agua) fuera de la zona de restauración, así como fumar y los dispositivos electrónicos de inhalación o similares.
Los grupos para la actividades podrán ser de 20 personas en recintos abiertos y de 10 en recintos cerrados y afecta a visitas guiadas, guías turísticos, actividades de tiempo libre y parques infantiles y práctica de la actividad física tanto individual como dirigida por un profesional.
En el caso de locales de ocio, podrán ejercer si su licencia lo permite, actividades de restauración y hostelería en las mismas condiciones que regulan las actividades de ocio y hostelería.
El aforo del comercio sube al 75% desde el lunes en la Comunidad Valenciana
Así lo recoge la resolución de la Conselleria de Sanidad con la flexibilización de las restricciones contra la covid aplicables desde las 0.00 horas del 26 de abril hasta las 0.00 horas del 9 de mayo, que se ha publicado este viernes en un número bis del Diario Oficial de la Generalitat Valenciana que incluye también el decreto del presidente de la Generalitat al respecto.
Las nuevas medidas contemplan el cierre también a las 22 horas de la hostelería, que mantienen el aforo del 30 % en interiores y del 100 % en terrazas y el máximo de seis personas por mesa, y de los locales dedicados a las actividades recreativas y juegos de azar, que ahora cerraban a las 18 horas.
Las piscinas para uso recreativo, de hoteles, alojamientos turísticos y de urbanizaciones, así como spas, deberán respetar el límite del 75 % de aforo tanto en lo relativo a su acceso como a la práctica recreativa, y se podrá hacer uso de los vestuarios y duchas al 50 %.
Además, la ocupación de buques y embarcaciones dedicados tanto al transporte turístico como a la navegación de recreo podrá ser al 100 % de su aforo, el mismo que en los transportes en autobús, donde habrá separación entre pasajeros si el nivel de ocupación lo permite.
En cuanto a los parques temáticos, zoológicos, acuarios, safari-park, ferias de atracciones fijas o itinerantes, parques acuáticos, establecimientos de juegos con armas simuladas, el aforo será del 75 %, mientras que en las atracciones de feria en las que los elementos dispongan de filas de asientos, podrá ocuparse el 50 % de cada fila, siempre que guarden la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros.
También pasa del 50 al 75 % el aforo de los mercadillos y de la enseñanza artística reglada en conservatorios y centros autorizados, la enseñanza no reglada en escuelas o academias de música o danza, y la actividad formativa de agrupaciones musicales en general (orquestas y bandas), compañías de danza y escuelas de teatro.
Asimismo, sube al 75 % el aforo de cines, cines de verano, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos, donde no se permite consumir, y en academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada
Sube del 30 al 50 % el aforo de ceremonias y celebraciones religiosas o civiles; zonas comunes de hoteles, albergues, casas rurales y otros alojamientos; actividades de ocio educativo, educación de tiempo libre y escuelas de animación juvenil.
En instalaciones deportivas cerradas, el aforo será del 50 %, mientras que en las competiciones y acontecimientos deportivos que se celebren en instalaciones deportivas abiertas o al aire libre, en espacios naturales o en la vía pública, no podrán participar más de 1.000 personas deportistas de manera simultánea.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La senyera de la Comunitat Valenciana pasó desapercibida en el funeral de Estado por la DANA
-
La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana cae un 6,7% en agosto y agrava su retroceso interanual
-
La firma de hipotecas en la Comunitat Valenciana crece un 10,8% en agosto pese a la ralentización mensual
Valencia
Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”
Publicado
hace 3 horasen
5 noviembre, 2025
María José Catalá descarta asumir la presidencia del Consell tras la dimisión de Carlos Mazón y reafirma su compromiso con la ciudad de València.
Catalá se desmarca de la sucesión en la Generalitat
La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular (PP), María José Catalá, ha querido zanjar las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
Durante una visita a un edificio de nuevas viviendas en el barrio de Turianova, Catalá ha sido tajante:
“Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”.
La dirigente popular ha reiterado que su prioridad es continuar al frente del Ayuntamiento, agradeciendo a su partido la confianza depositada en su gestión municipal.
“Estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de València”, ha destacado.
🔹 “Vamos a hacerlo bien y rápido”
Preguntada por la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y portavoz en Les Corts, sea el sucesor de Mazón, Catalá ha mostrado su respaldo a la dirección autonómica del partido y ha afirmado que el proceso de relevo “se va a hacer bien y rápido”.
“Eso nos permitirá a todos seguir trabajando en nuestras responsabilidades, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido la dirigente.
La alcaldesa ha querido ser contundente con su mensaje, asegurando que seguirá centrada en proyectos locales como la construcción de viviendas para jóvenes, la apertura de centros de mayores y el crecimiento sostenible de la ciudad.
🤝 Relación con Vox: “He podido hablar y alcanzar acuerdos”
Catalá también ha sido preguntada por sus diferencias con Vox, su socio de gobierno en el consistorio, tras el desacuerdo por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Aunque reconoció la ruptura del acuerdo en ese punto, defendió que la colaboración con el partido ha sido “positiva” durante la mayor parte del mandato.
“Salvo el último tema, no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos alcanzados con Vox”, ha afirmado.
“Tengo mis discrepancias, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos.”
🗳️ “Es normal que las direcciones nacionales participen”
Sobre las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Generalitat —que se están llevando a cabo entre las direcciones nacionales de PP y Vox—, Catalá ha considerado “normal” que ambas formaciones aborden conjuntamente una decisión “tan trascendente”.
“Me parece natural que los partidos políticos hablen de esta cuestión”, ha dicho, subrayando que el PPCV “también se ha pronunciado en los últimos días”.
Asimismo, ha expresado su deseo de que Vox mantenga el acuerdo de gobierno firmado en 2023, recalcando que “en política es muy importante tener palabra”.
María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer
Mompó niega haberse postulado para suceder a Mazón y defiende la unidad en el PPCV y con Génova
El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Vicent Mompó, ha asegurado este martes que no se ha postulado ni tiene intención de hacerlo para suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mompó ha defendido que existe “unidad total” en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y plena sintonía con la dirección nacional en Génova para afrontar el proceso de sucesión.
El dirigente popular ha recalcado que “pocas veces el PPCV ha estado tan unido” y que las decisiones se tomarán “donde corresponde, dentro del partido”. Además, ha subrayado que Vox “no va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer o no”, descartando cualquier injerencia del socio de gobierno autonómico en el proceso de elección del nuevo candidato.
“No me he postulado para suceder a Mazón”
Mompó ha insistido en que su prioridad sigue siendo la Diputación de Valencia y la alcaldía de Gavarda, donde asegura tener “mucho trabajo por hacer”. No obstante, ha dejado claro que estará “donde el partido le pida” y que, ocupe el cargo que ocupe, defenderá siempre los intereses de los valencianos.
El presidente provincial ha calificado la dimisión de Mazón como una “decisión responsable”, y ha pedido que el proceso de relevo se gestione con prudencia y serenidad.
Unidad con Génova y respeto a los tiempos del PP
Mompó ha afirmado que mantiene una “relación muy fluida” con la dirección nacional del PP, y que tanto él como el resto de responsables provinciales están alineados con las directrices de Génova. “La dirección nacional tiene la última palabra y escuchará lo que quieren los valencianos”, ha destacado.
Respecto a la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá sean candidatos al relevo, ha mostrado su respeto hacia ambos y ha señalado que “cualquiera de ellos lo haría muy bien”. De Catalá ha dicho que “es la mejor alcaldesa de España”, y que es lógico que guste tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana.
“No es momento de hablar de congresos internos”
Sobre la apertura del congreso del PPCV o el regreso de Francisco Camps, Mompó ha considerado que “no es el momento” para abordar cuestiones internas. “Me parece una barbaridad estar ahora en la vida interna del partido con la que está cayendo en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado, reiterando que el PPCV está unido y centrado en gobernar y servir a los ciudadanos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder