Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo barrio de València junto al nuevo Hospital La Fe

Publicado

en

València, 18 dic.- València contará en poco más de un año con un nuevo barrio. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha visitado las obras de la nueva zona residencial de la Font de Sant Lluis y ha anunciado que el futuro nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas de las cuales un 35% serán de protección pública, que sumándole las parcelas de propiedad municipal quedará un total de 44% de viviendas de protección pública.

Esta nueva zona residencial, que será una clara apuesta por una política de vivienda pública, dispondrá de 12 manzanas residenciales que estarán abrazadas por zonas verdes y equipamientos educativos y deportivos, como un colegio, un instituto y una zona deportiva.

Las obras de urbanización y construcción de bloques residenciales del nuevo barrio de Font de Sant Lluis han empezado ya y prevén la construcción de un total de 24.681 m2 dedicados al uso residencial, 65.000 m2 de zonas verdes y 59.016 m2 de equipamientos deportivos y educativos, que dotarán al barrio de un instituto, un colegio y una zona de deporte. Además se mejorará la conexión con la ciudad mediante el desdoblamiento del puente de Malilla, la solución a los accesos al Sector desde la V30 y la V31 y la construcción de 3 kilómetros de carril bici que conectarán con Malilla.

“El proyecto parte de una iniciativa privada que cuenta con la colaboración municipal. Por ello todo el proyecto respeta los principios de accesibilidad y sostenibilidad desde los cuales trabaja la concejalía de Desarrollo y Renovación urbana”, ha señalado Gómez. De esta manera, se ha buscado según la vicealcaldesa “la máxima optimización de los recursos, reutilizando los escombros de las demoliciones para la nueva construcción, así como procediendo al soterramiento del entramado eléctrico con el fin de mejorar el paisaje urbano y proceder a levantar las edificaciones”.

El nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas, de las cuales 1.023 serán de Viviendas de Protección Oficial (44%). Esta cifra es la suma del 35% de protección pública existente, más las parcelas que le corresponden al Ayuntamiento que también se dedicarán a las viviendas de protección pública.

“El objetivo es que el nuevo barrio de la Font de Sant Lluis sea el gran parque de vivienda pública de la ciudad. Estos solares municipales, los cuales se gestionarán desde el Ayuntamiento de València, darán solución a las familias trabajadoras de la ciudad, para garantizar su derecho al acceso a una vivienda digna”, ha subrayado la concejala de Desarrollo y Renovación Urbana.

Se prevé que dentro de tres años este gran espacio sea uno de los nuevos barrios con más servicios y oportunidades de la ciudad. Gracias a la previsión de zonas verdes y equipamientos, se generarán según Gómez “espacios donde compartir y generar comunidad”. Está previsto que la primera promoción esté acabada a finales de 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo