Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo barrio de València junto al nuevo Hospital La Fe

Publicado

en

València, 18 dic.- València contará en poco más de un año con un nuevo barrio. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha visitado las obras de la nueva zona residencial de la Font de Sant Lluis y ha anunciado que el futuro nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas de las cuales un 35% serán de protección pública, que sumándole las parcelas de propiedad municipal quedará un total de 44% de viviendas de protección pública.

Esta nueva zona residencial, que será una clara apuesta por una política de vivienda pública, dispondrá de 12 manzanas residenciales que estarán abrazadas por zonas verdes y equipamientos educativos y deportivos, como un colegio, un instituto y una zona deportiva.

Las obras de urbanización y construcción de bloques residenciales del nuevo barrio de Font de Sant Lluis han empezado ya y prevén la construcción de un total de 24.681 m2 dedicados al uso residencial, 65.000 m2 de zonas verdes y 59.016 m2 de equipamientos deportivos y educativos, que dotarán al barrio de un instituto, un colegio y una zona de deporte. Además se mejorará la conexión con la ciudad mediante el desdoblamiento del puente de Malilla, la solución a los accesos al Sector desde la V30 y la V31 y la construcción de 3 kilómetros de carril bici que conectarán con Malilla.

“El proyecto parte de una iniciativa privada que cuenta con la colaboración municipal. Por ello todo el proyecto respeta los principios de accesibilidad y sostenibilidad desde los cuales trabaja la concejalía de Desarrollo y Renovación urbana”, ha señalado Gómez. De esta manera, se ha buscado según la vicealcaldesa “la máxima optimización de los recursos, reutilizando los escombros de las demoliciones para la nueva construcción, así como procediendo al soterramiento del entramado eléctrico con el fin de mejorar el paisaje urbano y proceder a levantar las edificaciones”.

El nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas, de las cuales 1.023 serán de Viviendas de Protección Oficial (44%). Esta cifra es la suma del 35% de protección pública existente, más las parcelas que le corresponden al Ayuntamiento que también se dedicarán a las viviendas de protección pública.

“El objetivo es que el nuevo barrio de la Font de Sant Lluis sea el gran parque de vivienda pública de la ciudad. Estos solares municipales, los cuales se gestionarán desde el Ayuntamiento de València, darán solución a las familias trabajadoras de la ciudad, para garantizar su derecho al acceso a una vivienda digna”, ha subrayado la concejala de Desarrollo y Renovación Urbana.

Se prevé que dentro de tres años este gran espacio sea uno de los nuevos barrios con más servicios y oportunidades de la ciudad. Gracias a la previsión de zonas verdes y equipamientos, se generarán según Gómez “espacios donde compartir y generar comunidad”. Está previsto que la primera promoción esté acabada a finales de 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy en ‘El Hormiguero’: “Mazón ya reconoció sus errores. ¿Qué más quieren quienes siguen protestando?”

Publicado

en

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha generado un nuevo foco de debate político tras su paso por El Hormiguero, donde concedió una entrevista en la que abordó la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, la situación política nacional y el papel del Partido Popular en el actual escenario político en España.

Durante la conversación, Rajoy defendió que Mazón “ya reconoció sus errores” tras la gestión de la trágica DANA ocurrida un año atrás y criticó que continúen las protestas en las calles pese a la dimisión del líder valenciano.


Rajoy defiende a Mazón: “Intentó trabajar duro. Ya reconoció errores”

El expresidente del Gobierno se mostró contundente al ser preguntado por la salida de Carlos Mazón y las manifestaciones que aún se mantienen en la Comunidad Valenciana.

“Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días. ¿Qué más quieren?”, afirmó Rajoy en El Hormiguero.

Según explicó, si Mazón no renunció antes fue porque se dedicó a “trabajar duramente en la reconstrucción” de las zonas afectadas y cumplir con sus responsabilidades institucionales.

Rajoy también recordó que la labor del líder del PP “no es echar a presidentes autonómicos elegidos democráticamente”, subrayando que las dimisiones o cambios de gobierno solo deben producirse mediante procesos electorales o decisiones personales.


“En la Comunidad Valenciana se gobierna; en España, no”

Rajoy aprovechó su intervención para comparar la situación de la Generalitat con la del Gobierno central.

Destacó que, bajo la dirección del PP, en la Comunidad Valenciana “se aprueban presupuestos y leyes”, mientras que, según dijo, en España no existe una mayoría estable ni voluntad para convocar elecciones.

“Hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros menos, pero funciona. A diferencia del Gobierno de España, que sigue sin presupuestos”.


“El PP es la única fuerza que está en la Constitución”

Durante la entrevista y en un tono muy directo, Rajoy aseguró que el Partido Popular es “la única fuerza política” en España que permanece en el marco de la Constitución y no coquetea “ni con populismos ni con extremismos”.

Defendió que el PP de Alberto Núñez Feijóo representa “la sensatez, la buena educación y el sentido común”.

“Hay mucha gente que quizá no piensa como el PP, pero que quiere un cambio político y una vuelta a la normalidad”.


Rajoy alerta: “El Gobierno de Sánchez es el más sombrío desde 1978”

Rajoy volvió a cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de mantener una actitud “populista”, de generar división social y de someter a las instituciones a un desgaste sin precedentes.

Entre las críticas más duras que lanzó destacan:

  • No hay presupuestos y no pasa nada, lo cual es anormal y antidemocrático”.

  • “El Gobierno está enfrentado con la Justicia cada día”.

  • “Vivimos un momento de polarización como nunca se había visto en España”.

  • “Es el Gobierno más sombrío desde la Constitución de 1978”.


Sobre el juicio al fiscal general: “Lo que diga el Supremo debe respetarse”

Rajoy también fue preguntado por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.

Fue tajante:

“Sea cual sea la sentencia del Tribunal Supremo, hay que respetarla. Ya está bien de poner en duda al Poder Judicial”.

Calificó la situación del fiscal general como un “esperpento” y criticó duramente que la Abogacía del Estado se haya posicionado contra la UCO en este caso.


Rajoy presenta su nuevo libro: El arte de gobernar

El expresidente se encuentra en plena promoción de su nuevo libro, El arte de gobernar, donde reflexiona sobre política, gestión pública y los desafíos de las democracias actuales.

En el libro, según adelantó en el programa, analiza:

  • los riesgos del populismo,

  • la importancia de la estabilidad institucional

  • y la necesidad de recuperar el respeto entre los poderes del Estado.


Rajoy reabre el debate sobre Mazón y carga contra el Gobierno de Sánchez

La entrevista de Rajoy en El Hormiguero ha reactivado el debate político en torno a:

  • la gestión de Mazón y su salida,

  • la legitimidad de las protestas que continúan en Valencia,

  • la deriva institucional del Gobierno de Pedro Sánchez

  • y el papel del PP como alternativa.

Con su habitual estilo directo y sin estridencias, Rajoy ha conseguido que su intervención vuelva a situar al expresidente en el centro del debate político español.

Continuar leyendo