Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el nuevo barrio de València junto al nuevo Hospital La Fe

Publicado

en

València, 18 dic.- València contará en poco más de un año con un nuevo barrio. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana del Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, ha visitado las obras de la nueva zona residencial de la Font de Sant Lluis y ha anunciado que el futuro nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas de las cuales un 35% serán de protección pública, que sumándole las parcelas de propiedad municipal quedará un total de 44% de viviendas de protección pública.

Esta nueva zona residencial, que será una clara apuesta por una política de vivienda pública, dispondrá de 12 manzanas residenciales que estarán abrazadas por zonas verdes y equipamientos educativos y deportivos, como un colegio, un instituto y una zona deportiva.

Las obras de urbanización y construcción de bloques residenciales del nuevo barrio de Font de Sant Lluis han empezado ya y prevén la construcción de un total de 24.681 m2 dedicados al uso residencial, 65.000 m2 de zonas verdes y 59.016 m2 de equipamientos deportivos y educativos, que dotarán al barrio de un instituto, un colegio y una zona de deporte. Además se mejorará la conexión con la ciudad mediante el desdoblamiento del puente de Malilla, la solución a los accesos al Sector desde la V30 y la V31 y la construcción de 3 kilómetros de carril bici que conectarán con Malilla.

“El proyecto parte de una iniciativa privada que cuenta con la colaboración municipal. Por ello todo el proyecto respeta los principios de accesibilidad y sostenibilidad desde los cuales trabaja la concejalía de Desarrollo y Renovación urbana”, ha señalado Gómez. De esta manera, se ha buscado según la vicealcaldesa “la máxima optimización de los recursos, reutilizando los escombros de las demoliciones para la nueva construcción, así como procediendo al soterramiento del entramado eléctrico con el fin de mejorar el paisaje urbano y proceder a levantar las edificaciones”.

El nuevo barrio contará con un total de 2.328 viviendas, de las cuales 1.023 serán de Viviendas de Protección Oficial (44%). Esta cifra es la suma del 35% de protección pública existente, más las parcelas que le corresponden al Ayuntamiento que también se dedicarán a las viviendas de protección pública.

“El objetivo es que el nuevo barrio de la Font de Sant Lluis sea el gran parque de vivienda pública de la ciudad. Estos solares municipales, los cuales se gestionarán desde el Ayuntamiento de València, darán solución a las familias trabajadoras de la ciudad, para garantizar su derecho al acceso a una vivienda digna”, ha subrayado la concejala de Desarrollo y Renovación Urbana.

Se prevé que dentro de tres años este gran espacio sea uno de los nuevos barrios con más servicios y oportunidades de la ciudad. Gracias a la previsión de zonas verdes y equipamientos, se generarán según Gómez “espacios donde compartir y generar comunidad”. Está previsto que la primera promoción esté acabada a finales de 2021.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo