Síguenos

Otros Temas

Así te puede afectar un bulo en Internet

Publicado

en

Generar alarma social, impactar negativamente e interesadamente en la imagen de marcas o llevar a cabo fraudes son algunos de los objetivos que se esconden detrás de los bulos que circulan por Internet y las redes sociales.  “WhatsApp será de pago. Las multas de la ORA son ilegales. La Agencia Española de Medicamentos ha retirado ciertas medicinas. Se van a retirar ciertos productos dañinos para la salud de una marca de supermercado”, son tan solo algunos ejemplos de los bulos que se difunden actualmente por la Red y que pueden derivar en un daño a la imagen de marcas y reputación de las empresas españolas dificilmente reparable.

 

Desde Wunderman, compañía líder mundial en customer intelligence, marketing interactivo y marketing automation, se cuenta con potentes herramientas de escucha y análisis de información digital y se ha evaluado esta problemática que afecta hoy en día a diversas marcas, negocios y empresas españolas.

Y es que el tema de los bulos es una herramienta recurrente. Por ejemplo, y más recientemente, ha vuelto a resurgir uno relacionado con productos supuestamente nocivos para la salud de una marca de supermercados. Donde se produjeron alrededor de 1.000 menciones en el pasado mes de enero, y ya fuera por casualidad o no, ya había estado en la ola anteriormente a finales de enero del año anterior con un pico mayor; con más de 1.400 menciones.

Esta marca de supermercados ha llegado a generar en enero de 2017 más de 50.000 menciones, y un 2% de todo ese ruido digital está relacionado con esta información falsa que repercute de forma considerable y negativa en su imagen, sin contar todo aquello que se ha podido mover a través de Whatsapp (privado).

Algunos bulos que recorren el ciberespacio son muy antiguos, hasta han sobrevivido a los e-mails. Y es que, este tipo de falsas informaciones, siempre han existido pero ahora con plataformas de comunicación tan potentes como Internet, las redes sociales o WhatsApp, su extensión es mucho más rápida y con una repercusión mucho mayor (15,5 millones de habitantes de entre 16 y 55 años utiliza las redes sociales, incluyendo Whatsapp).

“No sería la primera vez que la Policía tiene que desmentir este tipo de informaciones a través de su twitter, solo en el último mes se han registrado en la red más de 1.500 menciones con los hashtags ‘#StopBulo’ o ‘#Rompelacadena’, señala Andrés Narváez, presidente de Wunderman del Sur de Europa y España.

 

Una de las consecuencias de este tipo de  engaños informativos, es que desde la policia debe constantemente recomendarse consultar fuentes oficiales antes de que los usuarios distribuyan este tipo de malas informaciones.  Pero en realidad, ¿cuánta gente en realidad consulta al final ese tipo de fuentes? La reacción generalizada es la de confiar en lo que algún conocido ha enviado y a la buena intención –pero errónea- creyendo que se está difundiendo para ayudar a otras personas.

 

Añade Andrés Narváez que “a nivel general es recomendable que las marcas cambien los protocolos actuales por repuestas orientadas a servicios integrales como los que ofrece, por ejemplo, el Real Time Marketing, que permite a las emrpesas y marcas detectar prematuramente posibles casos de ataques a su imagen u reputación, y que primeramente permite un diálogo individual y en tiempo real con los usuarios gracias a la capacidad de predecir sus necesidades mediante labores de escucha, recogida y compilación de datos, así como disponer de la analítica necesaria para la predicción de respuestas predeterminadas para cada  comportamiento”.

(1)   Fuente: Estudio anual de Redes sociales realizado por IABSpain.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué Lotería tiene más posibilidades de que te toque? Un experto en matemáticas lo revela (y no es la que imaginas)

Publicado

en

Probabilidad que me toque la lotería

¿Cuál es la lotería con más probabilidades de premio? Esta es una pregunta que muchos jugadores se hacen antes de probar suerte en el Gordo de Navidad, Euromillones o la Primitiva. Un experto en matemáticas ha analizado las diferentes opciones y ha sorprendido al revelar cuál es el juego que realmente ofrece más oportunidades de obtener un premio.

📊 No todo es suerte: la probabilidad lo cambia todo

Aunque la ilusión de ganar millones mueve a millones de personas cada semana, la realidad matemática detrás de cada sorteo es muy distinta. Según el análisis del experto, algunos sorteos ampliamente conocidos como Euromillones o el Gordo de Navidad, a pesar de sus grandes botes, tienen probabilidades extremadamente bajas de acierto en los premios mayores.

Por ejemplo:

  • Euromillones: Probabilidad de ganar el premio mayor ≈ 1 entre 139 millones.

  • El Gordo de Navidad: Probabilidad de que te toque el primer premio ≈ 1 entre 100.000.

🏆 La lotería con más posibilidades de ganar

Sorprendentemente, la lotería que más probabilidades ofrece no es una de las más populares. El experto en matemáticas destaca que juegos como la ONCE diaria o los sorteos de la Lotería Nacional de jueves y sábado tienen una probabilidad mucho más alta de obtener al menos algún tipo de premio.

Esto se debe a varios factores:

  • Menor número de combinaciones posibles.

  • Mayor frecuencia de sorteos.

  • Premios distribuidos en más categorías.

✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar tus opciones?

Aunque ningún sistema garantiza ganar, optar por loterías con mejores probabilidades estadísticas puede aumentar tus opciones de llevarte algún premio, aunque sea modesto. Además, participar de forma responsable y consciente del bajo retorno promedio puede ayudarte a disfrutar del juego sin riesgos financieros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo