Síguenos

Valencia

Atascos por el cierre perimetral en Valencia pero menos intensos que el viernes pasado

Publicado

en

València, 5 feb (EFE).- Las vías de entrada y salida a las ciudades de más de 50.000 habitantes de la Comunitat han registrado este viernes, en general, retenciones pero menos intensas que hace siete días, cuando comenzó el cierre perimetral de fin de semana.

Así lo remarcan desde Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ante el inicio, a las tres de la tarde, de la medida de la Generalitat de cerrar perimetralmente esas ciudades hasta las seis de la mañana del lunes -dentro del paquete de restricciones para intentar reducir el impacto de la pandemia-, para lo cual se ha movilizado a 10.000 agentes por todo el territorio.

Por su parte, desde la Policía Local de València se asegura que se producen «retenciones generalizadas», sobre todo en la avenida de Cataluña que esta tarde sigue con congestión.

A nivel autonómico, la Policía Nacional ha ampliado sus dispositivos de control a carreteras secundarias de acceso a grandes ciudades tras detectar un incremento de la circulación de vehículos.

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha participado esta mañana en una reunión de coordinación con las tres subdelegaciones, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Agència de Seguretat i Emergències y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Calero ha trasladado que la Guardia Civil y la Policía Nacional seguirán colaborando con la Generalitat y las policías locales de los municipios de más de 50.000 habitantes para asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria.

El dispositivo de la semana pasada se mantiene y la Policía Nacional centrará su vigilancia en las grandes ciudades, mientras que los agentes de la Guardia Civil reforzarán los controles en los municipios, prestando especial atención en lugares de zonas rurales o asiladas en los que se puedan celebrar fiestas ilegales.

Durante todo el fin de semana, más de 10.000 agentes estarán en alerta para garantizar el cumplimiento de las medidas en la Comunitat y reforzar controles en el caso de que sea necesario. Se volverán a desplegar dos helicópteros de la Guardia Civil y Policía Nacional, así como drones para inspeccionar la costa.

El único cambio en los dispositivos previstos para este fin de semana se produce a raíz de la celebración de las elecciones legislativas en Ecuador el domingo.

El dispositivo policial vigilará el correcto desarrollo de la jornada en los dos colegios electorales previstos en la Comunitat Valenciana, la Universidad de Alicante y Feria Valencia. La ciudadanía ecuatoriana se podrá desplazar a votar siempre y cuando facilite en los controles la documentación que acredita su derecho a voto, añaden desde la Delegación del Gobierno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

DGT avisa de cómo será la operación retorno en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán más de 626.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la Operación Retorno, que comienza este viernes a las 15:00 horas y se prolonga hasta las 24:00 horas del domingo.

Las medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico afectarán a las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A nivel nacional, la DGT espera un total de 5.060.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. A este aumento por la finalización de las vacaciones se suma la “importante afluencia” de vehículos de la Operación Paso de Estrecho, especialmente en los principales ejes y pasos fronterizos.

Corredor Mediterráneo y recomendaciones de seguridad

La última fase de la OPE, que se extiende del 15 de julio al 15 de septiembre, incrementa aún más el tráfico de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo, especialmente en la A-7 y AP-7, advierte la Delegación del Gobierno.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia de los conductores, recordando la necesidad de:

  • Respetar los límites de velocidad

  • Mantener distancias de seguridad

  • Apagar el teléfono móvil mientras se conduce

  • Utilizar correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil

  • Descansar cada dos horas en trayectos largos

Durante los dos meses de verano, se han previsto 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España, de los cuales 13.710.145 se registran en la Comunitat Valenciana, un 2,25 % más que el verano pasado.

Horas y tramos con mayor intensidad de tráfico

Los días y horarios de mayor afluencia de vehículos serán:

  • Viernes 29 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Sábado 30 de agosto: 16:00 a 21:00

  • Domingo 31 de agosto: 08:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00

Zonas conflictivos en Alicante:

  • A-70: km 0 al 31,2 y accesos/salidas de la circunvalación de Alicante

  • N-332: km 157-159, acceso a Altea, km 95-86,5; accesos El Altet-Santa Pola y costa; km 49-55, accesos a Torrevieja

Tramos conflictivos en Castellón:

  • CV-13: km 16,4

  • Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca

Tramos conflictivos en Valencia:

  • A-3: km 300-295, Requena entrada km 347-352, Quart de Poblet entrada y salida

  • A-7/A-3: km 339 enlace de entrada y salida

  • N-332: km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandia, travesías Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos

  • Punto km 236,8: acceso a Tavernes de la Valldigna y playas

  • Km 251,3: rotonda acceso a Cullera y playas

  • CV-500: tramo entre fin de autovía y Rotonda del Sidi, salida; entre Rotonda del Perellonet y del Saler, retorno

La DGT recuerda a todos los conductores planificar sus desplazamientos, extremar la prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar un retorno seguro tras las vacaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo