Síguenos

Valencia

ENTREVISTA| Barceló espera que antes de acabar el año se llegue al 100% de vacunados

Publicado

en

Concha Tejerina

València, 2 abr (EFE).- La consellera de Sanidad, Ana Barceló, asegura que, aunque depende del volumen de vacunas que lleguen a la Comunitat Valenciana, llegar al mes de julio con el 70 % de las personas vacunadas «sería un éxito» y espera que antes de que acabe el año se pueda llegar al 100 %.

«Necesitamos todas las vacunas que estén a disposición en el mercado», afirma en una entrevista con la Agencia EFE, en la que advierte de que la variante británica del coronavirus ya supone más del 70 % de los casos en la Comunitat y cada semana se incrementa diez puntos con respecto a la anterior.

CUARTA OLA

La Comunitat Valenciana tiene actualmente la incidencia acumulada de casos más baja de España, algo que, según Barceló, ha sido «fruto de un trabajo colectivo», pero es preciso estar «muy en guardia» y mantenerla para evitar que se produzca una cuarta ola.

Recuerda que el virus circula y aunque en la Comunitat las medidas restrictivas están implantadas hasta el 12 de abril deberán pasar unos días para saber cómo ha evolucionado la pandemia durante Semana Santa y Pascua.

De momento tampoco se conocen cuáles han sido las consecuencias de la semana festiva de las «no Fallas», durante las cuales había además un puente festivo y, por tanto, «había movilidad dentro de la región».

La consellera ha subrayado el comportamiento de la sociedad valenciana, aunque ha señalado que le llama la atención el de «personas que deberían dar ejemplo» como el futbolista del Real Madrid Marcelo, al que han abierto un expediente tras publicar una foto familiar en la playa de València saltándose el cierre perimetral.

«Creo que es una anécdota. Evidentemente hay que exigirle el cumplimiento como a cualquier otra persona, no hay diferencias, las restricciones se implantan para todos por igual, pero también es cierto que en general el comportamiento de la ciudadanía está siendo de una exigencia importante».

VARIANTES DEL CORONAVIRUS

Advierte de que la variante británica ya supone más del 70 % de los casos en la Comunitat y muestra su preocupación porque es «más transmisible» y cada semana «tenemos diez puntos por encima de la semana anterior».

«Todavía no tenemos cifras de que sea más letal pero sí es más transmisible», insiste Barceló, quien añade que en la Comunitat no se ha detectado ningún caso de la variante brasileña y solo uno de la sudafricana, aunque está muy controlado.

VACUNACIÓN MASIVA

Según la consellera, la vacunación seguirá su ritmo y en la medida que se pueda vacunar e inmunizar, y al mismo tiempo controlar, les permitirá ver «un final más cerca que si tenemos que vivir una cuarta ola donde otra vez volvemos a tensionar al sistema sanitario».

No obstante, reconoce que para poder hablar de una vacunación masiva «tenemos que tener dosis suficientes para citar a un número importante de la población a ser vacunada. Todo viene mediatizado por el número que recibimos».

«Estamos preparados para cualquier escenario porque tenemos muchísima capacidad y necesitamos todas las vacunas que estén a disposición en el mercado para llegar a una inmunización del 70 % o más y tener garantías de que podemos ir normalizando nuestras vidas. Así lo espero», asevera.

Añade que el Ministerio «está muy encima y gestionando junto a la Unión Europea la llegada de vacunas y el cumplimiento por parte de los laboratorios de los compromisos adquiridos en los contratos. Es lo que más nos preocupa».

Según explica, en la Comunitat Valenciana tendrían que ser vacunadas en torno a 3,8 millones de personas de las dos dosis, y aunque depende del volumen de vacunas, llegar al mes de julio con el 70 % de las personas vacunadas «sería un éxito» y espera que antes de que acabe el año se pueda llegar al 100 %.

La consellera afirma que no se ha vacunado todavía y que no es «partidaria de que nadie se salte la lista ni el orden que se ha establecido por parte del Consejo Interterritorial».

Preguntada por si cree que ante situaciones como la ocurrida con la vacuna de AstraZeneca, suspendida durante varios días tras varios casos de trombosis, deberían vacunarse responsables políticos para transmitir confianza a la población, afirma que no lo ve necesario.

«Creo que la seguridad la dan los propios ciudadanos que se vacunan, no es necesario que un político tenga que vacunarse antes de que le corresponda», señala.

VERANO CON MENOS RESTRICCIONES

Barceló confía en que podamos llegar a un verano con menos restricciones entre la vacunación, el cumplimiento de las medidas y una buena situación epidemiológica en la Comunitat Valenciana.

«Todo el mundo coincidimos, también los sectores económicos que más se han visto perjudicados por la pandemia, en que nos gustaría llegar a un verano donde pudiéramos disfrutar de unas medidas que nos alivien de esta crisis que hemos llevado durante tanto tiempo», afirma.

Para lograrlo «hay una corresponsabilidad de todos, no solo de los ciudadanos, también de los sectores que están implicados en que se cumplan las normas».

CONCIERTOS COMO EL DE BARCELONA

Barceló señala que «salvo que la situación cambiara bastante» sería «todavía inviable, hoy en día», llevar a cabo en la Comunitat Valenciana conciertos como el de Love of Lesbian celebrado en Barcelona.

Los 5.000 asistentes al Palau de Sant Jordi se sometieron a un test de antígenos rápido antes de entrar y llevaban mascarillas FFP2 facilitadas por la organización, entre otras medidas de seguridad dentro de un protocolo sanitario diseñado desde hacía semanas.

La consellera que está pendiente de que Salud Pública le pase un informe sobre la planificación del dispositivo del concierto, al que acudió como observadora la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

MOVILIDAD DE EXTRANJEROS

Respecto a la llegada a distintos puntos de España de turistas procedentes de países como Francia o Alemania, donde se están ampliando las medidas restrictivas ante el incremento de casos, la consellera señala que en la Comunitat Valenciana «estamos sujetos a lo que se establece por parte del Gobierno de España».

«Sabemos que la Comunitat Valenciana está perimetrada, no deberían de llegar, pero vienen a través de vuelos internacionales donde no está cerrado el espacio Schengen», explica Barceló, que añade: «Lo único que pedimos es que su comportamiento se atenga a las medidas que están implantadas».

Según indica, «no por el hecho de ser turista uno puede quitarse la mascarilla o estar en grupos superiores a cuatro. Tienen que seguir observando las mismas restricciones que hay para el resto; eso es lo que pedimos, que cumpla si viene».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo