Síguenos

Valencia

El bono de transporte público por carretera será gratis para los menores de 31 años

Publicado

en

bono transporte público carretera menores 31
Archivo - Metrobús del área metropolitana de València.

La Generalitat Valenciana sigue inmersa en su política orientada a promover la movilidad sostenible y el ahorro en materia de transporte, especialmente para los más jóvenes, que son quienes más sufren la masiva inflación de los últimos tiempos. Así pues, se ha confirmado que el bono referido al transporte público por carretera será gratis para las personas menores de 31 años.

Bono temporal gratuito

El Consell aprobó este decreto ley que regula la gratuidad temporal de los servicios de transporte público por carretera que son competencia de la Generalitat. Los concesionarios pertinentes tendrán que crear un abono temporal para aquellos que cumplan con los requisitos y utilicen estas prestaciones de manera recurrente.

Cuándo y cómo se puede obtener

La medida entrará en vigor a partir del próximo 7 de abril y, salvo contraorden, su validez se extenderá hasta el 31 de julio. No obstante, el abono temporal se podrá obtener con antelación a la fecha de inicio de validez y a lo largo de todo el periodo de vigencia a través de los canales habituales de comercialización de abonos y títulos multiviaje.

El usuario tendrá que abonar una fianza por abono temporal de transporte, que le será reembolsada con solo realizar un mínimo de 10 o más viajes efectivos durante el periodo de vigencia de la medida. Al importe de la fianza se le aplicará el descuento de familia numerosa en los casos oportunos.

Política de movilidad sostenible

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha considerado esta medida como una reivindicación del preponderante papel del transporte público en el marco de la movilidad valenciana y como una efectiva medida económica frente al actual escenario de altos precios de la energía. Por supuesto, también constituye un incentivo de cara a la paulatina conversión del modelo de transporte del vehículo particular a un transporte colectivo más seguro, fiable, cómodo, asequible y, en definitiva, sostenible.

Cabe concluir que la Generalitat compensará, con carácter indemnizatorio, a los concesionarios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general, siempre y cuando apliquen la acordada gratuidad para los menores de 31 años. De esta forma, se pretende compensar sus menores ingresos obtenidos durante los meses de aplicación, al igual que los contingentes costes de implementación de la medida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo