Síguenos

Valencia

Así será la cabalgata de Reyes estática de València

Publicado

en

cabalgata reyes valencia 2022

València, 29 dic (EFE).- La Conselleria de Sanidad daba el pasado miércoles el visto bueno a la propuesta del Ayuntamiento de València de celebrar una Cabalgata de Reyes estática en la plaza de toros, que tendrá aforo controlado, mascarilla obligatoria, habrá que mostrar el pasaporte covid si se tiene más de 12 años y no se podrá comer ni beber.

Así lo ha señalado el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, quien había propuesto esta opción después de que las últimas recomendaciones remitidas por la Conselleria de Sanidad a los municipios sobre las celebraciones navideñas hayan hecho inviable la idea original para la cabalgata de este año.

«Hoy mismo empiezan los trabajos para acabar de perfilar la celebración del próximo 5 de enero, con una prioridad máxima, la seguridad de todas las persones asistentes», ha manifestado Galiana en un comunicado, quien ha precisado que en breve se explicará el mecanismo que se seguirá para la distribución de entradas.

Galiana ha expresado su agradecimiento a la Diputación de Valencia y a su presidente, Toni Gaspar, por la cesión de la plaza de toros, y ha recordado que la celebración continúa supeditada a futuras indicaciones de las autoridades sanitarias según evolucione la pandemia los próximos días.

Agotadas en menos de una hora las entradas para la cabalgata de Reyes de València

Protocolo para asistir a la cabalgata de Reyes de València 2022 en la plaza de Toros

La cabalgata estática contempla un control de aforo, que será siempre más restrictivo que el permitido en grandes instalaciones deportivas o incluso en espacios cerrados, y contemplará medidas de seguridad adicionales como las ofrecidas la semana pasada para Expojove: control de aforo, personal informador, uso obligatorio de mascarillas, solicitud de pasaporte de vacunación para todas las persones asistentes mayores de 12 años y prohibición de comer o beber en el interior del recinto.

Las Campanadas infantiles, suspendidas

Galiana ha explicado que dadas las instrucciones de las autoridades sanitarias el Ayuntamiento también actuará con máxima diligencia y responsabilidad anulando la celebración de las Campanadas infantiles, que ya contaban con medidas más restrictivas que las vigentes para acontecimientos al aire libre. “No es la situación que deseábamos desde el Ayuntamiento de València, desde donde hemos planteado siempre toda una serie de medidas para ofrecer una propuesta cultural navideña segura y diversa, pero la evolución de la pandemia es la que manda y la seguridad de todas y todos es la máxima prioridad para este gobierno municipal”, ha explicado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo