Síguenos

Valencia

El teléfono 112 de Emergencias de la Comunitat Valenciana vuelve a estar operativo, pero se mantiene el número alternativo por precaución

Publicado

en

Sigue la última hora de la investigación de la DANA

VALÈNCIA, 20 de mayo de 2025 – El número de emergencias 112 de la Comunitat Valenciana ha recuperado su operatividad tras las incidencias técnicas sufridas en la red nacional de comunicaciones, que afectaron al servicio en varias comunidades autónomas. A pesar de la recuperación del sistema, Emergencias de la Generalitat mantiene habilitado el número alternativo 96 342 80 00 como medida preventiva.

Desde las 8:18 horas de este martes, el Centro de Coordinación de Emergencias activó este teléfono alternativo ante los fallos detectados en la red digital de Telefónica, los cuales fueron ajenos al funcionamiento del servicio 112.

Este problema técnico ha impactado también a otras regiones del país. Por ejemplo, Aragón ha puesto a disposición de los ciudadanos tres números de teléfono alternativos para contactar con el servicio SOS 112 Aragón, debido a una caída en la red de telefonía fija IP.

Asimismo, el Gobierno Vasco ha recomendado a los ciudadanos utilizar el teléfono 900 112 088 para emergencias, tras detectar errores en la recepción de llamadas al 112 en su centro de gestión.

📞 Nuevo teléfono de emergencias en la Comunitat Valenciana:

963 428 000

La incidencia no se origina en Valencia y afecta a diversos puntos de España, según han indicado fuentes oficiales. El origen del fallo aún se encuentra bajo análisis por parte de las autoridades.


⚠️ Caída del 112: ¿Qué está pasando en España?

Este nuevo incidente en las telecomunicaciones de emergencias llega apenas tres semanas después del gran apagón eléctrico del 28 de abril, que dejó sin luz a gran parte de España, Portugal, Andorra y el sur de Francia. Aquella caída afectó servicios básicos en toda la Comunitat Valenciana: semáforos, internet, red móvil, metro, trenes, ascensores, e incluso el suministro de agua potable.

🛑 En aquella ocasión, la gravedad de la situación llevó a las autoridades valencianas a solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para garantizar la seguridad ciudadana y el restablecimiento de los servicios esenciales.


📰 Situación actual del 112: información en desarrollo

Este fallo en el teléfono de emergencias 112 está siendo atendido por las autoridades autonómicas y nacionales. Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y utilizar el número alternativo habilitado (963 428 000) en caso de urgencia.

🔁 Esta noticia está en actualización constante. En Levante-EMV seguimos trabajando para ofrecerte los últimos detalles en tiempo real. Comparte esta información con tus contactos para que estén prevenidos ante cualquier emergencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo