Síguenos

Otros Temas

Esta es la calle más cara de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Calle Franz Joseph Haydn, Jávea/Xàbia (Alicante), la más cara de la Comunitat Valenciana- Foto: Luxinmo Real Estate

La calle más cara de la Comunitat Valencia es Franz Joseph Haydn, en Jávea/Xàbia (Alicante). Las calles más exclusivas se reparten entre Madrid, la Costa del Sol y la isla de Mallorca. Todas se sitúan por encima de los 6 millones de euros de media.

Vivienda a la venta en La Zagaleta
Urbanización Coto Zagaleta, la calle más cara de España para comprar casa

La calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís.

En ella los propietarios piden una media de 9.956.525 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas, según un estudio de idealista, el principal marketplace inmobiliario de España.

Alrededor de los 9 millones de euros

La medalla de plata de este exclusivo ranking se lo lleva la calle Sant Carles situada en localidad de Calvià, en la isla de Mallorca con un precio medio de 9.450.000 euros.

El tercer lugar lo ocupa la calle del Camino del Sur, en la lujosa urbanización La Moraleja en la Comunidad de Madrid, con 8.435.000 euros de media.

Este precio es superior a su vecino Camino del Golf, también en La Moraleja, que ocupa el cuarto lugar con 7.112.500 euros.

A continuación, volvemos a la Costa del Sol ya que en quinta posición se encuentra la carretera A-397, en Benahavís, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 7.016.897 euros. Le sigue el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en la urbanización de La Moraleja, con 6.926.923 euros.

Entre el sexto y el noveno puesto de este lujoso ranking aparecen tres calles de la isla de Mallorca, todas por encima de los 6 millones de euros: la avenida Portals Vells, en Calvià, con 6.772.931 euros de media; la calle Pagell, en Andratx, con 6.683.056 euros; y la calle Binicaubell, en Palma, con 6.554.000 euros. Completa el listado el Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como “La Finca”, donde quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets pagará 6.226.159 euros de media.

Sant Carles, en Calvià (Mallorca)
Las calles más caras de cada autonomía

La calle más cara de la Comunitat Valenciana

El estudio realizado por idealista se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las comunidades con calles en las 10 primeras posiciones, 6 autonomías más tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Cataluña (4.702.846 euros), Comunidad Valenciana (3.407.917 euros), Canarias (3.328.278 euros), Euskadi (1.754.643 euros), Galicia (1.612.500 euros) y Cantabria (1.394.615 euros).

IDEALISTA

La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 339.423 euros, seguida por Extremadura (464.177 euros) y La Rioja (485.143 euros).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo