Síguenos

Valencia

La nueva ESO: amplía a 4 horas las Matemáticas y recupera Música como obligada

Publicado

en

Cambios ESO Comunidad Valenciana
Alumnos en sus aulas, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Alicante, 21 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo decreto del Consell que regula el currículum y el horario de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) amplía a cuatro las horas de Matemáticas que se imparten en todos los cursos y recupera la asignatura de Música como obligatoria en Tercero así como las calificaciones numéricas.

El pleno del Consell ha aprobado este viernes este decreto que modifica el Decreto 107/2022, de 5 de agosto, del Consell y la Orden 19/2023 de 29 de junio de la Conselleria de Educación, según ha explicado el conseller José Antonio Rovira en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Cambios en la ESO para la Comunidad Valenciana

Entre las novedades de este decreto destaca que todo el alumnado de primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO recibirá cuatro horas semanales de Matemáticas durante el curso 2024-2025 con el fin de «reforzar las materias instrumentales tras las deficiencias detectadas en el informe Pisa», ha argumentado Rovira.

Además, ha explicado que se recupera la asignatura de Música en tercero de ESO «como estaba hasta 2015», de forma que «se da respuesta a la tradición musical de la Comunitat Valenciana cumplimos con un punto del programa electoral».

Igualmente, se recuperan las notas numéricas, que irán junto a las calificaciones en letra porque, según el conseller, «es mejor», ya que no es lo mismo un Insuficiente con un 0,5 que con un 4.

El nuevo decreto «pone coto al caos en los horarios lectivos» con un horario «de consenso», de forma que se pasa a 30 horas semanales en primero y segundo de la ESO (actualmente son 30 y 32, respectivamente) y a 32 horas en tercero y cuarto de la ESO (actualmente son 33 en ambos niveles).

Rovira ha incidido en que el decreto «fomenta la lengua extranjera reordenando el horario de esta asignatura», que se refuerza en primero y segundo, donde pasa a 4 horas semanales, de las cuales al menos una hora habrá de dedicarse a competencia comunicativa oral.

El nuevo currículum ESO amplía a 4 horas las Matemáticas y recupera Música como obligada

En tercero y cuarto de ESO, la materia de Lengua Extranjera tendrá una carga de tres horas semanales, y en dichos cursos se ofertará obligatoriamente la optativa Competencia Comunicativa en Primera Lengua Extranjera, por lo que el alumnado que la curse tendrá cinco horas semanales de lengua extranjera.

Entre otros aspectos, con la aprobación de este decreto se va a hacer una modificación puntual en el decreto que regula la Formación Profesional dual.

A partir del próximo curso escolar 2024-25 toda la Formación Profesional de los grados C y D tendrá que ser dual, de manera que el alumnado realizará formación en las empresas desde el primer curso. De este modo, se ha establecido que dicha formación práctica también pueda realizarse con empresariado individual (autónomos).

Por otra parte, el Consell ha aprobado dos decretos por los que se establecen los currículums del ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior en Organización y Control de Obras en Construcción y el ciclo formativo de Formación Profesional Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.

Los currículums

En la definición de estos currículums se han tenido en cuenta las características educativas, socioproductivas y laborales valencianas con el fin de dar respuesta a las necesidades generales de calificación de los recursos humanos para incorporarlas a la estructura productiva.

El currículum del ciclo formativo de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción, de un total de 2.000 horas de duración, se organiza en dos cursos académicos.

Asimismo, se establece el módulo profesional de formación en centros de trabajo, que se hará, generalmente, en el tercer trimestre del segundo curso del ciclo formativo.

Por otra parte, el currículum del ciclo formativo de Formación Profesional Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas se estructura en módulos asociados a bloques comunes para garantizar la adquisición de competencias clave del aprendizaje permanente, en módulos profesionales asociados a unidades de competencia y en el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo