Síguenos

Valencia

Así pasaron los candidatos valencianos la jornada de reflexión

Publicado

en

candidatos valencianos jornada reflexion

València, 27 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los candidatos de los principales partidos de la Comunitat Valenciana a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo dedican este sábado, jornada de reflexión, principalmente a reencontrarse con sus familias tras quince frenéticos días de campaña, con quienes se oxigenarán antes de acudir a votar el domingo por la mañana.

LOS PLANES DE LOS CANDIDATOS EN LA JORNADA DE REFLEXIÓN

UN SÁBADO DE PASEOS, COMIDAS Y CELEBRACIONES

Por lo que respecta a los candidatos a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig (PSPV) hará un recorrido por la Comunitat visitando a apoderados e interventores de su partido en Orihuela, Alicante, la Vila Joiosa, Quart de Poblet, Almenara, Burriana, Vinaròs y Morella entre las 9 y las 20 horas; Carlos Mazón (PP) correrá por la playa de San Juan, irá al Mercado Central de Alicante con su madre y estará con la familia; y Joan Baldoví (Compromís) irá celebrará el cumpleaños de su nieta.El aspirante de Unides Podem, Héctor Illueca, estará con su familia, paseará a su perra y verá cine; la de Ciudadanos, Mamen Peris, paseará con sus hijos y jugará al tenis si el clima lo permite; y el de Vox, Carlos Flores, corregirá exámenes y pondrá lavadoras.

En cuanto a los candidatos a la alcaldía de València, el alcalde y candidato a la reelección por Compromís, Joan Ribó, paseará por la playa y leerá; la candidata socialista, Sandra Gómez, estará con la familia; y la del PP, María José Catalá, aprovechará para descansar en su recta final de embarazo.

El aspirante de Ciudadanos, Fernando Giner, celebrará con su mujer el aniversario de boda, y el de Vox, Juanma Badenas, paseará y comerá por las playas del sur de la ciudad.

Respecto a los candidatos a la alcaldía de Alicante, el alcalde y candidato del PP a la reelección, Luis Barcala, hará senderismo, casará a una pareja y estará con la familia; la socialista, Ana Barceló, paseará y visitará el Museo de Arte Contemporáneo (MACA); y el de Ciudadanos, Adrián Santos, saldrá en bici.

El alcaldable de Compromís, Rafa Mas, estará con apoderados y con la familia; el de Unides Podem, Manolo Copé, ha programado una jornada familiar; y la alcaldable de Vox, Carmen Robledillo, irá a desconectar a la playa si no llueve.

De los candidatos a la alcaldía de Castelló que han explicado a qué dedicarán el sábado, el de Compromís, Ignasi Garcia, irá a la peluquería, almorzará con su equipo e irá al cine; y la del PP, Begoña Carrasco, estará con sus hija e irá a un cumpleaños infantil.

El candidato de Ciudadanos, Eduardo del Pozo, saldrá a correr e irá a una comunión, y el de Vox, Antonio Ortolá, quiere darse el primer chapuzón de la temporada en la playa.

VOTACIONES MATUTINAS EL DOMINGO

La larga jornada electoral del domingo comenzará con las votaciones de los candidatos, que tendrán serán en las primeras horas: el más madrugador será Ximo Puig, a las 9 en el Centro de Turismo de Morella (Castellón), a quien seguirán media hora después el del PP, Carlos Mazón, en el colegio La Condomina de Alicante y el de Vox, Carlos Flores, en el Colegio San José de la Montaña de València.A las 10:30 horas irá a votar el candidato de Unides Podem, Héctor Illueca, en el colegio Salesianos de València; la de Ciudadanos, Mamen Peris, en el Centro Cívico Port Saplaya (Alboraia) a las 10, y el de Compromís, Joan Baldoví, en el colegio Cervantes de Sueca (Valencia) a las 11.30 h.

De los candidatos a la alcaldía de València, el alcalde y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, votará a las 11.30 horas en el Centro de Formación Rodrigo Giorgeta; la vicealcaldesa y candidata socialista, Sandra Gómez, en el colegio Cavite de la Malvarrosa a las 10:30 horas; y la del PP, María José Catalá, a las 11 en el IES San Vicente Ferrer.

El alcaldable de Ciudadanos, Fernando Giner, votará en el colegio Alemán a las 10, y el de Vox, Juanma Badenas, en las Escuelas de Artesanos a las 10.30 horas.

En Alicante, el alcalde y candidato del PP a la reelección, Luis Barcala, votará a las 11 horas en el Mercado Central; Adrián Santos (Ciudadanos) en el Centro de Recursos Educativos, a las 11.30, y la de Vox, Carmen Robledillo, a las 9 horas en el colegio público Gabriel Miró

La aspirante socialista a la alcaldía, Ana Barceló, ejercerá su derecho al voto en la oficina del Ayuntamiento de Alicante a las 10.30 horas; el de Compromís, Rafa Mas, a las 10.15 horas en el ADDA, y el de Unides Podem, Manolo Copé, en el centro social Isla de Cuba a las 9:30.

Respecto a los candidatos a la alcaldía de Castelló, la del PP, Begoña Carrasco, votará a las 12 en el IES Vicent Sos Baynat; el de Compromís, Ignasi Garcia, a las 10 en el IES Ribalta; la de UP, Marisol Barceló, a las 12:30 en el colegio Escuelas Pías; el de Cs, Eduardo del Pozo, a las 10:30 en el Instituto Ribalta, y el de Vox, Antonio Ortolá, a las 10 en el Edificio 4 esquinas

LA NOCHE ELECTORAL

Para seguir el recuento la noche electoral, la mayoría de candidatos autonómicos han elegido sus sedes de València, como el PSPV, el PP, Compromís y Ciudadanos, mientras que Unides Podem estará en el Centre Octubre y Vox el hotel Hospes Porta de la Mar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Manuel María Llombart Bosch: el visionario que convirtió al IVO en un referente europeo en oncología

Publicado

en

La medicina valenciana despide a Manuel María Llombart Bosch, una de las figuras más influyentes en la historia de la oncología española y el principal impulsor del crecimiento y modernización del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). Su fallecimiento en València a los 85 años deja un vacío profundo en la comunidad científica y sanitaria, que reconoce en él a un profesional adelantado a su tiempo, riguroso, comprometido y profundamente humano.

Un pionero con visión de futuro

Nacido en València, Llombart Bosch dedicó toda su vida profesional a elevar la calidad de la atención a los pacientes con cáncer. Su liderazgo fue clave para transformar el IVO en un centro de referencia nacional e internacional, donde la investigación, la innovación tecnológica y el trato humano al paciente se convirtieron en los pilares de su actividad.

Bajo su dirección, el instituto consolidó áreas punteras en diagnóstico, tratamiento y seguimiento oncológico, y reforzó su papel como institución sin ánimo de lucro volcada en el paciente y en el desarrollo científico.

Un legado institucional y familiar

Llombart Bosch dirigió el IVO hasta 2017, cuando cedió el testigo a su hijo, Manuel Llombart Fuertes, exconseller de Sanidad. La continuidad generacional simboliza la profundidad del compromiso familiar con la lucha contra el cáncer y con el servicio público en el ámbito sanitario.

En 1995, participó en la creación del Patronato de la Fundación para la Investigación en Oncología, una entidad destinada a impulsar proyectos científicos y ensayos clínicos que han contribuido al avance de nuevas terapias y mejores diagnósticos. Su nombre está ligado, por tanto, tanto a la atención clínica como al progreso investigador.

Reconocido y respetado por la profesión

Además de su labor al frente del IVO, fue vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), donde trabajó por la defensa de la profesión, la formación continuada y la mejora de los estándares asistenciales. Sus colegas destacan de él la combinación de rigor científico, liderazgo sereno y una profunda vocación de servicio a los pacientes.

Una despedida íntima para una figura pública

El velatorio se celebra hoy a partir de las 16:00 horas, mientras que la misa funeral tendrá lugar mañana a las 10:45 horas. Aunque su trayectoria ha sido pública y ampliamente reconocida, la familia ha solicitado que el sepelio se realice en la más estricta intimidad.

Un legado que perdura

Con su fallecimiento, la Comunitat Valenciana pierde a uno de los arquitectos de su estructura moderna de atención oncológica. El próximo año, cuando el IVO cumpla 50 años de historia, buena parte de ese medio siglo llevará la impronta de Manuel María Llombart Bosch: su visión, su esfuerzo y su firme convicción de que el paciente debe ser siempre el centro de toda decisión clínica.

Su legado seguirá vivo en cada profesional formado en el IVO, en cada línea de investigación que impulsó y, sobre todo, en las miles de vidas que su trabajo contribuyó a cuidar y mejorar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo