Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puigdemont: «Ya estoy en Waterloo. Nunca he tenido la voluntad de entregarme»

Publicado

en

Carles Puigdemont última hora
Carles Llegada del líder de Junts Carles Puigdemont a las inmediaciones del Palau de la Generalitat de Catalunya. EFE/ Alberto Estevez

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha declarado desde Waterloo (Bélgica) que se encuentra allí «después de unos días extremadamente difíciles». Tras su regreso a Barcelona para un discurso previo a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, Puigdemont decidió no asistir a la sesión y posteriormente abandonó la ciudad.

Declaraciones en ‘X’
En un mensaje publicado en ‘X’ este viernes, Puigdemont expresó que la situación política actual requiere un análisis profundo. Según sus palabras, los últimos días han sido de una tensión difícil de explicar, lo que le ha llevado a necesitar un tiempo para descansar y reflexionar.

Denuncia de «Caza de Brujas»

Críticas a la Conselleria d’Interior
Puigdemont criticó duramente la rueda de prensa de la Conselleria d’Interior, calificándola como una de las más «deplorables» que recuerda. Acusó a la Conselleria de emprender una «caza de brujas» contra personas cercanas a él, simplemente por haber estado a su lado en momentos determinados.

El expresidente catalán resalta que «la reciben porque el conseller y el comisario jefe han tenido una pataleta al ver que el espantoso, incomprensible y a veces delirante dispositivo policial no lo ha entendido nadie y sólo ha servido para molestar a los ciudadanos. Y para gastar inútilmente dinero público, que haría más servicio combatiendo la delincuencia y el crimen organizado que persiguiendo a políticos que no tienen ni una sola condena y castigando a agentes de los Mossos d’Esquadra por su compromiso cívico, y no porque hayan cometido ningún delito. Ya dije que nunca he tenido la voluntad de entregarme voluntariamente ni de facilitar mi detención porque me parece inaceptable que se me esté persiguiendo por razones políticas y que, encima, no se esté aplicando la ley de amnistía».

Comparaciones y Negaciones
El expresidente comparó la «ola represora» del conseller Joan Ignasi Elena y del comisario jefe de Mossos, Eduard Sallent, con la del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el exministro Juan Ignacio Zoido. Además, negó categóricamente haber llevado un sombrero de paja, haber estado en un maletero o haber residido en Hamburgo, Alemania, desmintiendo lo que considera «invenciones» de los atestados policiales.

Sobre la Operación ‘Pla Gàbia’

Defensa del Papel de los Mossos
Puigdemont destacó el papel de los Mossos en los atentados del 17A en Barcelona y Cambrils, subrayando que, aunque el Mayor Trapero no compartía la misma línea política del Govern, actuó con gran responsabilidad en aquel momento. Criticó la decisión de montar una operación ‘Gàbia’ en su contra, equiparándola a la persecución de terroristas que habían cometido una masacre en la Rambla, lo que consideró injusto para alguien que no ha cometido actos de violencia.

Conclusión y Acusaciones Finales
El líder independentista concluyó su publicación señalando que si la Conselleria d’Interior le hubiera dejado la escolta que le correspondía, habrían sabido en todo momento su paradero en Barcelona y Cataluña. Criticó la operación policial llevada a cabo el jueves, afirmando que esta «delirante» acción quedará para siempre en la biografía pública de los responsables, «y no como un mérito precisamente».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo