El Rey Felipe VI inauguró este martes el curso universitario 2025-26 de las universidades españolas en la Universitat de València (UV), subrayando la importancia de la universidad como espacio de reflexión, dinamismo y defensa de los valores fundamentales de la convivencia.
El acto, que originalmente estaba previsto para el 30 de septiembre pero se pospuso debido a la alerta roja por lluvias, contó con la presencia de diversas autoridades políticas y académicas, entre ellas la rectora de la UV, Maria Vicenta Mestre, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Mensaje del Rey sobre la desafección y la convivencia
En su discurso, Felipe VI alertó sobre los “signos de desafección, en muchos regímenes democráticos, hacia valores fundamentales de la convivencia”, señalando que esta tendencia representa una deriva peligrosa con ejemplos históricos del siglo XX como advertencia.
El monarca destacó que las universidades actúan como un contrapunto frente a la resignación y la parálisis, subrayando su papel en:
-
Impulsar preguntas y pensamiento crítico.
-
Alertar frente a la radicalidad, fanatismo e intolerancia.
-
Fomentar una sociedad dinámica y saludable.
“Una universidad activa es sinónimo de una sociedad saludable”, afirmó el Rey durante el acto.
Universidades, motor de la sociedad y la economía
Felipe VI recordó que las instituciones académicas son clave en el crecimiento económico y social, ya que generan soluciones frente a desafíos como:
Según el Rey, la colaboración entre universidades, administraciones, empresas y actores sociales es esencial para afrontar estos retos complejos.
La Universitat de València, anfitriona de la apertura
La elección de la UV para este acto coincide con la conmemoración del 525 aniversario de su fundación. Esta es la primera vez que la universidad valenciana acoge la apertura del curso oficial, aunque hace 25 años se celebró una ceremonia extraordinaria con motivo de su quingentésimo aniversario, a la que asistió el entonces Príncipe Felipe.
El Rey fue recibido en el histórico edificio de La Nau, donde la rectora le entregó el bastón rectoral, y pronunció unas palabras también en valenciano, destacando proyectos universitarios como “Salvem les fotos”, que recuperó imágenes dañadas por la dana de octubre de 2024.
Autoridades presentes en el acto
Entre los asistentes se encontraban:
-
Llanos Massó, presidenta de Les Corts Valencianes.
-
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
-
Consellers de la Generalitat Valenciana: Hacienda, Universidades, Interior y Justicia.
-
María José Catalá, alcaldesa de València.
-
Manuel Baeza, presidente del TSJCV.
-
Eva Alcón, presidenta de la CRUE.
Cierre y mensaje del Rey a los jóvenes y universidades
Felipe VI concluyó su discurso enfatizando:
“Tenemos muchas razones para estar orgullosos de nuestras universidades; tantas como razones para cuidarlas. Sigamos adelante, que este curso sea una nueva ocasión para ensanchar las fronteras del conocimiento y construir un mundo más justo, abierto, libre y cohesionado.”
El monarca animó a las universidades a seguir impulsando el pensamiento crítico y el compromiso con la sociedad, destacando su papel central en la formación de jóvenes capaces de enfrentar los retos del futuro.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder