Síguenos

Valencia

El carril bici llega a Camins al Grau

Publicado

en

carril bici camins al grau
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Empiezan las obras del carril bici de José Aguilar- José María Haro, en el distrito de Camins al Grau. El nuevo carril bici de Camins al Grau, surgido de los presupuestos participativos Decidim VLC 2018, dará servicio a los barrios de Aiora y de Illa Perduda a través de las calles de José Aguilar y de José María Haro, entre las calles Jeroni de Montsoriu y la avenida Blasco Ibáñez.

620 metros de carril bici en València

Se trata de una conexión bidireccional y segregada sobre calzada que aumentará en 620 metros la red ciclista de València. Esta nueva conexión aportará continuidad a los carriles bici existentes entre la calle Jeroni de Montsoriu y la avenida Blasco Ibáñez, además de contemplar los itinerarios peatonales de la calle José María Haro.

Carril bici en Camins al Grau

“La actuación, que se ha iniciado esta semana en la calle José María Haro con Pere de València, permitirá mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad vial de la zona, ampliando los espacios peatonales y homogeneizando las aceras en anchura y arbolado, adaptándolos a la normativa de accesibilidad, así como mejorar la conexión ciclista de una zona donde el uso de la misma se ha incrementado notablemente por la existencia de los institutos de enseñanza cercanos y la implantación de la estación de Valenbisi, que se bajará a calzada”, tal como ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi. “Además, el proyecto contempla la creación de un nuevo paso de peatones en la calle José Aguilar con Jordi de Sant Jordi, doce nuevos alcorques en José Aguilar y dos en José María Haro, nuevos aparcabicis y plazas de motos junto a los pasos de peatones para mejorar la visibilidad de los cruces, así como la reparación y sustitución de sumideros y baldosas en mal estado”, ha añadido el edil.

La obras, adjudicadas a la empresa Bertolín por importe de 477.753,18 euros, IVA incluido, tienen una previsión de duración de 4 meses y medio. Asimismo, el trabajo del servicio de Movilidad Sostenible ha permitido que el consistorio municipal sea concesionario de una ayuda del 45% del presupuesto inicial del proyecto, sin IVA, a través de los fondos europeos Next Generation.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo