Síguenos

Deportes

Carta del expresidente del Valencia Paco Roig a Peter Lim

Publicado

en

Las intenciones de Peter Lim con el comunicado

València, 10 dic (EFE).- El expresidente del Valencia Francisco Roig remitió este jueves una carta al máximo accionista del club, Peter Lim, en la que le pide que haga un equipo competitivo para instalarse entre los grandes de Europa como única forma de hacer rentable su importante inversión en la entidad.

En la misiva, el que fuera presidente del Valencia a mediados de la década de los noventa del pasado siglo, recuerda al Lim que los aficionados «se movilizaron y aplaudieron su llegada para terminar con la política de venta como única solución» y agrega que hoy se preguntan por qué tienen que ver cómo les adelantan equipos que «tradicionalmente estaban por detrás como el Atlético de Madrid, Sevilla o Villarreal».

En esa línea, Paco Roig compara la política actual de ventas con la que «institucionalizó -el expresidente- Manuel Llorente de venderlo todo para salvar las cuentas» y que considera que no debe ser ahora el camino.

«Yo le pido, Sr. Lim, que no coja ese camino porque ese es el que llevará al Club a la ruina y a usted a fracasar en su proyecto. Le pido que entienda que la única manera de hacer grande al Valencia y, de paso, hacer rentable su importante inversión es hacer un equipo competitivo que se instale entre los grandes de Europa», insiste el exdirigente del club de Mestalla.

«Sólo así podrá garantizar los ingresos necesarios para seguir creciendo y recuperar el beneplácito de una afición que sólo desea ver a su equipo en lo más alto. La experiencia reciente debería hacerle ver que cuando se ha rodeado de profesionales del fútbol competentes el equipo ha estado arriba. Ése es el camino y no otro. Empréndalo de nuevo y verá como son muchísimos los seguidores del Valencia dispuestos a caminarlo con usted», agrega.

De su etapa como presidente, Roig recuerda que cuando llegó al Valencia «la caja estaba vacía», pero tenía claro que el valencianismo quería un equipo competitivo. «Llegamos a construir un equipo que llegó muy lejos. Comprábamos jugadores que luego vendíamos a buen precio pero siempre para volver a invertir en el equipo y tuvimos entrenadores de primerísima línea como Luís Aragonés o Claudio Ranieri», recordó.

También reconoce que en el su etapa al frente de la entidad se equivocó «en muchas cosas» pero que su «obsesión» fue siempre tener un equipo campeón y que le duele «en el alma» ver un club cada vez más debilitado.

Roig deja claro que más de veinte años después de dejar la presidencia, no tiene más aspiración que la de ejercer sus derechos como accionista del Valencia.

Asimismo, asegura a Lim la gente de Valencia es de paz y que le apena profundamente ver que el presidente Anil Murthy va acompañado por un guardaespaldas, «algo que no le hace ninguna falta».

En Valencia, «ni somos violentos ni somos racistas: aquí hemos aplaudido a rabiar a Waldo, Keita, Madjer, Anglomá y a muchos otros sin mirar su nacionalidad, sus creencias religiosas ni el color de su piel. No permita, Sr. Lim, que nadie les engañe», dijo

«El Valencia hay que sentirlo y entender que la aspiración del valencianista es tener un equipo del que sentirse orgulloso», indica Roig, que también pide a Lim que no se enfrente al valencianismo. «Póngase a su lado y escúchelo porque el valencianista siempre sabe agradecer todos aquellos esfuerzos que vayan dirigidos a hacer al Club cada día más grande», agregó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo