Síguenos

Deportes

El Valencia remonta en la prórroga ante un Cartagena con diez en la segunda parte (1-2)

Publicado

en

Cartagena-Valencia
El defensa del Valencia C.F José Luis Gayà (c) celebra con sus compañeros tras marcar el 1-2 durante el partido de dieciseisavos de final de Copa del Rey jugado ante el Cartagena en el estadio Cartagonova. EFE/Marcial Guillén

Cartagena, 7 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia Club de Fútbol logró el objetivo de acceder a los octavos de final de la Copa del Rey al ganar remontando por 1-2 en la prórroga al Fútbol Club Cartagena, que es el colista de Segunda División, pero que fue ganando hasta el minuto 73 y eso que se quedó con un jugador menos por la discutida expulsión de Iván Calero en el minuto 46.

El Cartagena salió al campo con una gran ambición y afán ofensivo. Así, en el minuto 2 Iván Calero disparó fuera por poco y en el 4 Alfredo Ortuño logró el 1-0 con un buen control y un mejor remate tras pase en profundidad de Damián Musto.

Los blanquinegros siguieron dominando ya con la ventaja en el marcador a un rival que no se encontraba a sí mismo y corría más detrás del balón que moviéndolo.

El primer tiempo acabó con polémica por la rigurosa expulsión con tarjeta roja directa de Iván Calero por una falta a Fran Pérez que, según Jorge Figueroa Vázquez, tuvo la dureza suficiente como para indicarle el camino de los vestuarios al defensa local.

Prácticamente con esa acción se llegó al descanso y en el vestuario Rubén Baraja tomó medidas e introdujo dos cambios claramente ofensivos -Sergi Canós y Roman Yaremchuk por Fran Pérez y Hugo Guillamón-.

Obviamente el encuentro cambió en el 11 contra 10 y los valencianistas se hicieron con la iniciativa ante un adversario encerrado pero que defendió bien.

Los de la capital del Turia, ya con José Luis Gayà y Hugo Duro en el campo, veían pasar los minutos sin neutralizar sus desventaja a pesar de los balones colgados al área en busca, sobre todo, de la cabeza de Yaremchuk y algún tiro peligroso, como el de Diego López que despejó la zaga blanquinegra.

Intentándolo desde lejos, como hacían los de Baraja, era complicado voltear el marcador pero precisamente de ese modo estableció el empate con un gran chut de Sergi Canós después de un saque de esquina botado en corto en el minuto 73. El centrocampista aprovechó el pase de Gayà. Los cambios surtieron efecto y dos de los salidos al terreno de juego en la segunda parte fueron protagonistas.

Con el 1-1 el choque entró en una fase de juego insulso sin que el balón rondara el peligro en ninguna de las dos áreas. El técnico visitante agotó los cambios en el partido dando entrada al joven David Otorbi, de 16 años y dos meses y medio -nació el 16 de octubre de 2007- e internacional sub-17, quien se convirtió en el futbolistas más joven en debutar con el Valencia en toda su historia.

El encuentro, después de un remate de cabeza desviado por parte de Yaremchuk, se fue a la prórroga, todo un logro para un orgulloso Efesé.

En 14 segundos Jaume Doménech evitó el gol de Lautaro de León «Lauti» con un tiro de éste desde fuera del área y en el posterior córner Pedro Alcalá remató fuera por poco. Dos avisos de las intenciones del cuadro dirigido por Julián Calero en el tiempo extra.

La réplica la puso Yaremchuk, con un tiro a la media vuelta que se le fue por encima del larguero y en la primera jugada de la segunda parte de la prórroga Gayà castigó un error defensivo del rival. Su centro chut desde fuera del área entró en la portería con el portero Raúl Lizoain y la defensa del Efesé no entendiéndose.

Tras ese mazazo y con el lógico cansancio por llevar más de una hora jugando con uno menos el Cartagena siguió buscándolo. Un tiro de Tomás Alarcón desviado y tres saques de esquina pero sin acierto. La victoria se la llevó el Valencia con una remontada sin brillo ante el colista de Segunda. Estará en el bombo de los octavos de final.

Ficha técnica del Cartagena-Valencia:

1. Fútbol Club Cartagena: Raúl Lizoain; Iván Calero, Alcalá, Gonzalo Verdú (Jony Álamo, m.67), Fontán (Umaro Embaló, m.106), Jairo (Lauti, m.90+1); Musto, Luis Muñoz (Kiko Olivas, m.96), Mikel Rico (Iván Ayllón, m.85), Tomás Alarcón; y Alfredo Ortuño (Jansson, m.67).

2. Valencia Club de Fútbol: Jaume Doménech, Thierry Correia, Mosquera, Cenk, Jesús Vázquez (Gayà, m.61); Pepelu (Pablo Gozálbez, m.100), Hugo Guillamón (Yaremchuk, m.46), Javi Guerra; Diego López (David Otorbi, m.81), Fran Pérez (Canós, m.46) y Alberto Marí (Hugo Duro, m.61).

Goles: 1-0, M.4: Alfredo Ortuño. 1-1, M.73: Canós. 1-2, M.106: Gayà.

Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez, del comité andaluz. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Alcalá (m.40), Luis Muñoz (m.43), Fontán (m.45+4) y Musto (m.47) y a los visitantes Pepelu (m.40) y Cenk (m.58). Expulsó con la cartulina roja directa al local Iván Calero (m.45+1).

Incidencias: Partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 9.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo