Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

En estos casos es obligatorio declarar los ‘bizums’ en la Declaración de la Renta de 2023

Publicado

en

casos obligatorio declarar bizums declaración renta
Usuarios con la aplicación de Bizum. / ARCHIVO

Bizum se ha consolidado en los últimos años como una de las formas de pago a las que más se recurre en el ámbito informal. Ya sea para saldar pequeñas (o no tan pequeñas) deudas, pagar comidas, bebidas o cualquier tipo de rito social que exija de un pago. Tal ha sido su penetración en la sociedad, que ya son muchos los comercios y organismos oficiales que incluyen Bizum como método de pago aceptable.

Su instantaneidad y sencillez han hecho de Bizum una de las herramientas más populares a la hora de realizar pagos. Hasta el punto de imponerse con holgura a las transferencias bancarias en casos en los que el importe no pasa de los 500 euros. Con la campaña de la Declaración de la Renta en el horizonte, buena parte de los usuarios se preguntan si es obligatorio declarar los ‘bizums’. Y es que no solo es necesario declarar los ingresos y gastos habituales, sino también aquellas transacciones que reciben una singular atención por parte de Hacienda, como es el caso.

¿Cuándo comienza la campaña de la Renta?

En concreto, la campaña para presentar el IRPF del año 2022, presentado en este año 2023, arranca a partir del próximo 11 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Así es como lo refleja el calendario oficial del contribuyente, publicado por la Agencia Tributaria.

¿Hay que declarar los ‘bizums’ a Hacienda?

En cuanto al quid de la cuestión, el declarar o no declarar a Hacienda las operaciones vía Bizum, hay que decir que la regulación de los pagos a través de plataformas como Bizum posee el mismo régimen que la de cualquier transferencia bancaria. Por ello, los bancos deben informar de cualquier operación a las autoridades fiscales si así se lo requieren, al igual que las de transacciones de importes elevados. En definitiva, Bizum, aun con sus particularidades, sí está sujeto a la Declaración de la Renta.

¿Qué casos aplican para la declaración de ‘bizums’?

La normativa tributaria vigente en el presente año dicta que existen ciertos casos en los que Hacienda exige declarar los pagos recibidos o realizados a través de Bizum. Los escenarios en cuestión son los siguientes:

  • Si se emplea Bizum a fin de obtener una rentabilidad económica. Por ejemplo, si se usa la plataforma como medio para recibir el pago del alquiler de una vivienda que se tiene arrendada.
  • Si la cifra anual supera los 10.000 euros. A partir de ese elevado umbral, la propia entidad bancaria es la que reporta a Hacienda la información correspondiente. Por ello es imprescindible que en la Declaración de la Renta figure toda la información oportuna.
  • Si se es un autónomo y se emplea Bizum para cobrar ventas o servicios. En esos casos, el ingreso ha de ir acompañado del correspondiente Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Resulta fundamental conocer y regirse por estas reglas para evitar posibles multas o sanciones por parte de Hacienda. En ese sentido, Bizum proporciona un registro detallado de todas las transacciones, lo que facilita la a veces hercúlea labor de estar al día con la Administración Pública. Aun así, cabe aclarar que las obligaciones fiscales explicadas atienden a la periodicidad de cada tipología de pago. Se aplican en casos específicos, los mencionados, pero no en aquellas situaciones que ocurran de forma puntual o esporádica. Por tanto, se puede proseguir con Bizum como medio habitual para efectuar pagos sin miedo a acarrear consecuencias legales. Esos eran los únicos casos en los que es obligatorio declarar ‘bizums’ en la Declaración de la Renta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

El error más frecuente en la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.

Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizum a menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.

El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.

Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.

El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.

Así funciona el simulador de la declaración de la renta

Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.

El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.

Continuar leyendo