Síguenos

Valencia

Catalá creará 200 plazas de Policía Local en València

Publicado

en

Catalá plazas Policía Local

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este martes que trabajará en «soluciones urgentes» para dotar de unas 200 plazas más a la Policía Local. Esta cifra la ha considerado que «es necesaria ya en la calle» y que se ha comprometido a incorporar de forma «inmediata».

Catalá abordará «soluciones urgentes» para crear 200 plazas de Policía Local en València

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en su primera visita oficial como alcaldesa, que ha sido a la central de Policía Local. En ella ha asegurado que su objetivo es llegar a una cifra de 400 o 500 policías más en el cuerpo. De este modo, se podrá «cumplir con la ratio adecuada policía-ciudadano».

Asimismo, ha asegurado que intensificará las labores de patrulla de la Unidad de Proximidad y Convivencia (UPYC). «se verá reforzada» y que ya está patrullando por los barrios de València para «tener una interlocución muy directa con los comerciantes y con los vecinos y abordar sus problemas», ha destacado.

Sobre los principales problemas de seguridad en la ciudad que ha detectado, ha dicho que pasan por «el incremento de la tasa de criminalidad en los últimos años». Esta tasa, ha asegurado que ha sido «superior al de otras grandes ciudades».
«Es verdad que partimos de una situación de que esta es una ciudad segura, pero también es cierto que no podemos dejar de mirar cómo va creciendo nuestra tasa de criminalidad. Según los datos del Ministerio del Interior, un 14 % más en el último año», ha indicado.

En este sentido, ha dicho sentirse «preocupada» por los delitos de índole sexual. «Hay unidades que están trabajando muy bien, como el grupo Gamma», que ha apostado por reforzar «al máximo» para que «la gente de València se sienta segura».

PRIMERAS MEDIDAS: TOPÓNIMO BILINGÜE Y TE DEUM

Catalá ha afirmado asimismo que en sus primeras medidas se ha planteado «empezar por el principio», y es que las calles «estén limpias y seguras»: «Esta mañana hay algún vecino que me ha dado la enhorabuena porque se ha limpiado su acera y no se había limpiado hace ocho años».

Por otra parte, ha afirmado que en la Junta de Gobierno Local de este martes se constituirá este organismo y se aprobarán las dos primeras medidas: la nomenclatura bilingüe València/Valencia para el nombre de la ciudad y la recuperación del Te Deum en la Catedral durante la procesión cívica de la Senyera el 9 d’Octubre.

Preguntada sobre las declaraciones a Plaza Radio del exalcalde Joan Ribó, que ha considerado este gesto «más propio del franquismo, del nacionalcatolicismo, que de un Estado aconfesional», Catalá le ha instado a «revisar sus notas históricas».
«Él me ha regalado una olivera y estoy supercontenta, porque es una cosa preciosa, y yo le voy a enviar un par de libros sobre la historia de la ciudad -ha señalado-, porque fue Jaume I el que hizo un oficio religioso en el momento de entrar a València».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedará el puente de Aragón de Valencia

Publicado

en

puente de Aragón Valencia
Imagen del carril EMT-taxi del puente de Aragón de València. EFE/Ayuntamiento de València

València, 3 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento acondicionará en el Puente de Aragón de Valencia un nuevo carril EMT-taxi en sentido hacia la Gran Vía Marqués del Turia y la plaza de América, coincidiendo con el fin de las obras de renovación de las baldosas de las aceras.

De esta forma, el Ayuntamiento quiere dar continuidad a los carriles EMT-taxi que ya existen en la avenida de Aragón y la Gran Vía Marqués del Turia, y favorecer la velocidad comercial y la calidad del servicio del transporte público.

Además, ya está habilitado de nuevo el carril bici, tal como ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, según un comunicado del Consistorio.

Las obras de renovación de las baldosas de las aceras han contado con un presupuesto de cerca de 25.000 euros y las obras han durado tres meses.

El puente de Aragón de Valencia

El nuevo carril EMT-taxi del puente de Aragón tendrá una anchura de 3,15 metros, y el resto de carriles contarán con un ancho variable de entre 2,80 y 2,50 metros.

Asimismo, el carril exclusivo dispondrá de una banda de 30 centímetros de ancho para la ubicación de separadores que permitirán segregar el carril EMT-taxi del resto de carriles dedicados a la circulación del transporte privado.

La decisión se ha tomado tras los correspondientes estudios de capacidad del tramo y de niveles de servicio.

La intención de la Concejalía de Movilidad, ha señalado Carbonell, es «seguir extendiendo progresivamente la red de carriles de uso exclusivo para el transporte público en coordinación con las necesidades de la EMT y del sector del taxi».

«La velocidad comercial de los autobuses de la EMT se encuentra un 14 % por debajo de la media española», ha destacado el concejal, quien ha asegurado que «la nueva corporación municipal tiene el firme compromiso de que el servicio de transporte público sea competitivo y atraiga nuevos usuarios».

Zona comercial de Valencia

Para Carbonell, «la competitividad se consigue aumentando el número de conductores y autobuses, cumpliendo la oferta programada y mejorando la velocidad comercial del servicio».

Por todo ello, ha asegurado que la nueva corporación, además de incrementar los carriles bus, ha contratado ya 93 nuevos conductores, y acaba de licitar la compra de 57 autobuses eléctricos e híbridos, por un importe aproximado de 30 millones, que se incorporarán a la flota a finales de 2024.

El concejal de Movilidad ha afirmado que «frente a los incumplimientos de en torno a 1.110 servicios que dejó la antigua corporación, el nuevo gobierno cumple los servicios programados debido a la contratación de los conductores necesarios».

«Todo ello ha permitido a la EMT batir en noviembre el récord de usuarios alcanzado en 2019, y ya ronda durante varias jornadas cifras cercanas a los 400.000 usuarios al día, nunca registradas hasta ahora», ha destacado.

Continuar leyendo