Síguenos

Deportes

Circuit 5K Jardí del Turia

Publicado

en

Circuit 5K Jardí del Turia

El ‘Circuit 5K Jardí del Turia’ ya es una realidad. Un carril específico para la práctica del running, con 5.731 metros de un especial trazado para corredores y con numerosas ventajas para los usuarios y amantes del running.

circuito 5KCircuit 5K Jardí del Turia:

1. Señalítica y homologación:



El trazado viene marcado en muchos de sus puntos, principalmente sus dos extremos y algunas zonas abiertas de paso a otros usuarios del Jardín del Turia, por unas señales especiales, con la silueta de dos corredores en blanco sobre un fondo azul que recuerda el uso específico para la práctica del running o carrera a pie, y no otros usos que ahora tienen otros espacios en el amplio jardín valenciano.

Además, el Circuit 5K contará a lo largo del recorrido con una serie de diferentes señales útiles para el corredor valenciano o visitante en la ciudad. La más interesante para los usuarios de este especial trazado son los puntos kilométricos que marcan el recorrido del circuito cada 100 metros a lo largo de sus cinco kilómetros centrales. Esto supone una práctica guía para el corredor con referencias constantes en su carrera. Además, la distancia ha sido homologada por los jueces de la Real Federación Española de Atletismo con los métodos homologación oficiales por lo que da una referencia exacta al usuario.

circuito 5K

2. Pavimento certificado:



Una superficie que ha sido avalada por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) con la intención de encontrar un suelo más agradable y natural a la hora de correr y que cuenta con un beneficio fundamental: amortiguar la pisada del corredor.

Tres capas homologadas y avaladas por el IBV para dar con una superficie menos lesiva para la práctica habitual del running, que supone un desgaste, fundamentalmente, en las articulaciones y musculatura que este especial trazado suaviza, haciendo más saludable la carrera.

Además de ofrecer al corredor una pisada amortiguada y más saludable, otro de los grandes beneficios de esta superficie es que se ha trabajado e instalado para que su estructura drenante y su modelado ligeramente inclinado favorezcan la absorción del agua de la lluvia, por lo que no se formarán charcos ni zonas embarradas.

circuito 5K

3. Zonas Biosaludables:

Durante todo el trazado el corredor se encontrará con zonas pensadas para favorecer un buen entrenamiento. Antes de empezar a correr es recomendable realizar una serie de ejercicios de calentamiento. Al mismo tiempo, al finalizar nuestra práctica deportiva debemos realizar los pertinentes estiramientos. Para estas dos acciones complementarias a correr, nos encontraremos diversas zonas habilitadas a tal efecto a lo largo del recorrido por el Jardín del Turia y que podremos usar dependiendo del tramo al que accedamos.

Asimismo, se podrá compatibilizar la práctica de la carrera a pie con la distintos ejercicios de fuerza y potenciación muscular, haciendo uso de las distintas zonas ya existentes en el Jardín del Turia con estructuras metálicas de madera para realizar diferentes ejercicios y que el corredor se irá encontrando en su recorrido.

Es importante hidratarse, por ello se han habilitado a lo largo del trazado algunas fuentes más que se suman a las ya existentes, para facilitar al corredor la posibilidad de detener su entrenamiento y poder beber agua en las fuentes próximas al Circuit 5K.

circuito 5K

4. Señalización luminosa:

Otra de las ventajas que ofrece el Circuit 5K a sus corredores es permitirles disfrutar de un recorrido perfectamente señalizado de forma luminosa. Esas balizas de luz LED permitirán a usuario del carril tender perfectamente definido su trazado, sobre todo en aquellas zonas más boscosas donde será complicado que llegue la luz solar a determinadas horas del día.

Las balizas de iluminación se irán alternando a ambos lados del carril de corredores a cada 12,5 metros. Siempre fuera del carril y sin entorpecer la marcha de los usuarios. Estas balizas de iluminación permitirán al corredor ver delimitados los próximos metros.

circuito 5K

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo