Síguenos

Deportes

Circuit 5K Jardí del Turia

Publicado

en

Circuit 5K Jardí del Turia

El ‘Circuit 5K Jardí del Turia’ ya es una realidad. Un carril específico para la práctica del running, con 5.731 metros de un especial trazado para corredores y con numerosas ventajas para los usuarios y amantes del running.

circuito 5KCircuit 5K Jardí del Turia:

1. Señalítica y homologación:



El trazado viene marcado en muchos de sus puntos, principalmente sus dos extremos y algunas zonas abiertas de paso a otros usuarios del Jardín del Turia, por unas señales especiales, con la silueta de dos corredores en blanco sobre un fondo azul que recuerda el uso específico para la práctica del running o carrera a pie, y no otros usos que ahora tienen otros espacios en el amplio jardín valenciano.

Además, el Circuit 5K contará a lo largo del recorrido con una serie de diferentes señales útiles para el corredor valenciano o visitante en la ciudad. La más interesante para los usuarios de este especial trazado son los puntos kilométricos que marcan el recorrido del circuito cada 100 metros a lo largo de sus cinco kilómetros centrales. Esto supone una práctica guía para el corredor con referencias constantes en su carrera. Además, la distancia ha sido homologada por los jueces de la Real Federación Española de Atletismo con los métodos homologación oficiales por lo que da una referencia exacta al usuario.

circuito 5K

2. Pavimento certificado:



Una superficie que ha sido avalada por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) con la intención de encontrar un suelo más agradable y natural a la hora de correr y que cuenta con un beneficio fundamental: amortiguar la pisada del corredor.

Tres capas homologadas y avaladas por el IBV para dar con una superficie menos lesiva para la práctica habitual del running, que supone un desgaste, fundamentalmente, en las articulaciones y musculatura que este especial trazado suaviza, haciendo más saludable la carrera.

Además de ofrecer al corredor una pisada amortiguada y más saludable, otro de los grandes beneficios de esta superficie es que se ha trabajado e instalado para que su estructura drenante y su modelado ligeramente inclinado favorezcan la absorción del agua de la lluvia, por lo que no se formarán charcos ni zonas embarradas.

circuito 5K

3. Zonas Biosaludables:

Durante todo el trazado el corredor se encontrará con zonas pensadas para favorecer un buen entrenamiento. Antes de empezar a correr es recomendable realizar una serie de ejercicios de calentamiento. Al mismo tiempo, al finalizar nuestra práctica deportiva debemos realizar los pertinentes estiramientos. Para estas dos acciones complementarias a correr, nos encontraremos diversas zonas habilitadas a tal efecto a lo largo del recorrido por el Jardín del Turia y que podremos usar dependiendo del tramo al que accedamos.

Asimismo, se podrá compatibilizar la práctica de la carrera a pie con la distintos ejercicios de fuerza y potenciación muscular, haciendo uso de las distintas zonas ya existentes en el Jardín del Turia con estructuras metálicas de madera para realizar diferentes ejercicios y que el corredor se irá encontrando en su recorrido.

Es importante hidratarse, por ello se han habilitado a lo largo del trazado algunas fuentes más que se suman a las ya existentes, para facilitar al corredor la posibilidad de detener su entrenamiento y poder beber agua en las fuentes próximas al Circuit 5K.

circuito 5K

4. Señalización luminosa:

Otra de las ventajas que ofrece el Circuit 5K a sus corredores es permitirles disfrutar de un recorrido perfectamente señalizado de forma luminosa. Esas balizas de luz LED permitirán a usuario del carril tender perfectamente definido su trazado, sobre todo en aquellas zonas más boscosas donde será complicado que llegue la luz solar a determinadas horas del día.

Las balizas de iluminación se irán alternando a ambos lados del carril de corredores a cada 12,5 metros. Siempre fuera del carril y sin entorpecer la marcha de los usuarios. Estas balizas de iluminación permitirán al corredor ver delimitados los próximos metros.

circuito 5K

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo