Síguenos

Otros Temas

Polémicos comentarios de tiktokers venezolanas: «Los españoles huelen mal»

Publicado

en

TikTok
Una persona accede desde su móvil a la aplicación de TikTok. EFE/EPA/HAYOUNG JEON/Archivo

Dos jóvenes venezolanas residentes en España se han convertido en el ojo del huracán de las siempre implacables redes sociales por comentar que los españoles huelen mal. En un video compartido en su cuenta de TikTok han querido detallar cada una de las cosas que les disgustan de vivir en España. Partiendo de esa premisa, la polémica ya estaba servida.

Desde un principio, las chicas apuntaron al hedor patrio: «Huelen horrible, no todo el mundo, pero es demasiado común. Huelen a violín, a axila maloliente. Algo que no se explica porque aquí hay agua todo el día, hay champú, hay jabón y hay desodorante. Es algo cultural, entras en el autobús y huelen a cebolla, es horrible». Unas declaraciones que le han hecho tener en contra a una considerable horda de usuarios.

Sin embargo, eso no quedo ahí. Las dos latinoamericanas tuvieron tiempo de criticar el consumo excesivo de los dos principales vicios de este país (además de criticar al prójimo, lógicamente): el tabaco y el alcohol. «Fuman demasiado. Fuman todo lo que se te pase por la cabeza. Y beben, eso también lo odio. La gente está a acostumbrada a vomitar antes de entrar en una discoteca. Toman hasta morirse», arguyeron ellas.

Otra crítica apuntó directamente al carácter arrítmico de los españoles. «Les pones una bachata y te bailan un reguetón, les pones un reguetón y se lanzan a bailar un merengue mal bailado. Los españoles se limitan a saltar como si estuvieran en Tomorrowland. Patético».

Firmes en su propósito de criticar al pueblo español, finalmente las dos jóvenes hicieron de las costumbres horarias el objeto de crítica. «Los domingos no abre nada, solo algunos sitios de comida. No puedes hacer nada, todo está cerrado. Los horarios son rarísimos. Entre semana, aquí abren a las nueve y se toman la hora del almuerzo como mil horas, la hora de la siesta», afirmaron como conclusión a su despellejamiento.

Tras publicar el video, la dos venezolanas han recibido una oleada de críticas a través de diversas redes sociales, especialmente vía Twitter. El video se ha hecho viral y, en consonancia, el populacho virtual ha dictaminado sentencia, como es habitual en estos casos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Continuar leyendo