Síguenos

Otros Temas

Comprar seguidores falsos en Instagram y Youtube, una práctica nada recomendable

Publicado

en

Comprar seguidores falsos

Juan Merodio, reconocido influencer, conferenciante y consultor en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Comunicación Política, Transformación Digital y creador del método 10 Business Factors, explica por qué es una práctica nada recomendable. Es una técnica cortoplacista ya que tener más seguidores repercute en la reputación interna de la cuenta, lo que significa que las redes pueden penalizarla y reducir el alcance de las publicaciones e incluso cerrarlas.

Foto de El instagram de Ana Obregón incita a pensar que usa la

Lo de que “cantidad no es sinónimo de calidad” va muy bien con la práctica de muchos famosos o celebrities, que recurren a comprar seguidores falsos en redes sociales como Instagram o Youtube. Basta escuchar a Juan Merodio ,(youtube.com/juanmerodio) conferenciante y consultor internacional en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital, Comunicación Política y creador del exitoso método 10 Business Factor, para darse cuenta de ello. “Nunca es recomendable comprar falsos seguidores porque daña la reputación interna de la cuenta en cuestión, lo que significa que las redes pueden penalizarla reduciendo el alcance de las publicaciones e incluso cerrándola”, explica Merodio. Una práctica que aunque no es nada aconsejable, Merodio considera se lleva a cabo por la obsesión de estas personas de aparecer sí o sí en las redes sociales y ganar dinero a toda costa. “El ego y el ganar dinero a toda costa matan cualquier buena estrategia de marketing digital. Esas razones explican porque estos personajes buscan tener más seguidores para en muchos casos para parecer más influyentes y poder cobrar más por publicaciones patrocinadas”, subraya este conferenciante internacional.

Además, Merodio añade que la responsabilidad de comprar seguidores falsos en estas dos redes sociales es más de las agencias que de los propios famosos ya que no hacen bien su trabajo. “No investigan bien los perfiles y se quedan solo con el número de seguidores en lugar de hacer un análisis profundo de cada cuenta para detectarlo.
En el caso de que se quiera saber la calidad de una cuenta en Instagram se ha de analizar el número de seguidores, una media de los “me gusta” y comentarios de las últimas 10 fotos. Una vez hecho esto se coge la cifra, se divide por el número de seguidores y se multiplica por 100. Así se detecta el ratio de interacción”, recalca Merodio.

En cuanto a las consecuencias de comprar falsos seguidores y de si es una mancha en la reputación de la cuenta o se olvida pronto Merodio cree que a nivel público no se nota pero sí de forma interna. “Si bien en la opinión pública el que salte una noticia como esta se olvida rápido, lo que sí es cierto es que penalizará en los algoritmos de las redes.
Comprar seguidores falsos es muy barato. Por ejemplo tener 1.500 seguidores en Instagram cuesta 15€ y 10.000 visualizaciones en Youtube solo100 €. Sin embargo a medio y corto plazo no es nada recomendable por la penalización”, subraya este experto.

Preguntado por personajes públicos que puedan usar estas tácticas Juan Merodio pone los ejemplos de Leticia Sabater. “Si bien no puedo asegurar al 100% que haya comprado seguidores falsos lo que hace sospechar es que su engagement es muy bajo”, y de Ana Obregón o “el pequeño” Nicolás, “en sus casos hay altas y bajas muy raras día a día en sus cuentas y hace pensar que es por esta técnica”, finaliza Merodio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Trucos eficaces para eliminar los olores de la ropa deportiva

Publicado

en

Trucos eliminar mal olor ropa deportiva

La ropa deportiva tiende a acumular malos olores por el sudor, las bacterias y los tejidos técnicos que, aunque transpirables, retienen la humedad. Si notas que tu ropa de entrenamiento huele mal incluso después de lavarla, prueba estos trucos caseros y eficaces para dejarla fresca y libre de olores.


1. Lava la ropa justo después de entrenar

No dejes la ropa sucia en el cesto. Cuanto más tiempo pase, más se fijan las bacterias responsables del mal olor.
👉 Consejo rápido: si no puedes lavarla de inmediato, enjuágala con agua fría y déjala secar al aire hasta el lavado.


2. Usa vinagre blanco o bicarbonato de sodio

Ambos son potentes neutralizadores de olores y antibacterianos naturales.

  • Añade una taza de vinagre blanco en el compartimento del suavizante durante el lavado.

  • O bien agrega dos cucharadas de bicarbonato de sodio directamente al tambor.

Esto ayuda a eliminar el olor persistente a sudor sin dañar los tejidos técnicos.


3. Evita el suavizante tradicional

El suavizante bloquea los poros del tejido técnico, impidiendo que la prenda respire y favoreciendo la acumulación de malos olores.
🧴 Usa suavizantes especiales para ropa deportiva o unas gotas de vinagre blanco, que cumplen la misma función sin obstruir las fibras.


4. Lava con agua fría y programa corto

El agua caliente puede deteriorar las fibras elásticas y fijar los olores.
Utiliza un programa de agua fría con un detergente líquido específico para ropa técnica o prendas delicadas.


5. Seca la ropa al aire libre

Evita la secadora: el calor puede hacer que el mal olor se incruste aún más.
Tiende la ropa al aire libre y a la sombra, ya que el sol directo puede dañar los colores y los tejidos sintéticos.


6. Usa detergentes enzimáticos o específicos para deporte

Existen detergentes diseñados para eliminar bacterias y olores del sudor en ropa deportiva. Contienen enzimas activas que actúan sobre las proteínas del sudor y el sebo.

👉 Busca etiquetas como “para ropa técnica”, “active wear” o “odor control”.


7. Desinfecta periódicamente

Una vez al mes, realiza un lavado especial con:

  • Media taza de vinagre blanco

  • Un ciclo largo de lavado con agua templada

  • Sin suavizante

Esto mantendrá tus prendas frescas y libres de bacterias acumuladas.


8. Truco extra: congela la ropa

Si tienes poco tiempo, guarda la prenda limpia pero aún con olor dentro de una bolsa de plástico y déjala en el congelador durante 24 horas.
El frío elimina las bacterias causantes del mal olor. Después, airea y listo.


✅ Conclusión

Para mantener tu ropa deportiva libre de olores:

  • Lávalas pronto, con vinagre o bicarbonato.

  • Evita suavizantes convencionales.

  • Seca siempre al aire.

Con estos trucos caseros y ecológicos, tus prendas olerán siempre frescas y durarán más tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo