Síguenos

Valencia

Compromís se reúne este martes y no habrá pleno de Consell el viernes

Publicado

en

Compromís se reúne este martes y no habrá pleno de Consell el viernes
Reunión anterior de la ejecutiva de Compromís. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Compromís se reúne este martes, cinco días después de la imputación judicial de la vicepresidenta del Consell y dirigente de la coalición, Mónica Oltra, quien no comparecerá en la habitual rueda de prensa de los viernes como portavoz del Ejecutivo valenciano, ya que el viernes es festivo autonómico, san Juan, y no habrá pleno del Consell.

La reunión de la dirección de Compromís, que se celebrará este martes a las 16:30 horas en la sede de la coalición, es una reunión ordinaria que estaba convocada desde antes de conocerse la imputación de Oltra por la gestión de su Conselleria del caso de abusos por su exmarido a una menor tutelada.

Compromís se reúne este martes y no habrá pleno de Consell el viernes

Por tanto, en el orden del día de la reunión no figura tratar la situación de Oltra, si bien en todas las Ejecutivas hay un punto referido a la actualidad política, por lo que sí que se analizará, según han señalado a EFE fuentes de la coalición.

El alcalde de València, Joan Ribó, defendió el pasado viernes la necesidad de que se reuniera la Ejecutiva de Compromís para «madurar la decisión» sobre el futuro de la vicepresidenta, al considerar que la decisión que se tenga que tomar tiene dos vertientes: una personal, que le corresponde resolver a Oltra, y una colectiva, que se ha de resolver dentro de la coalición.

De hecho, en Presidencia de la Generalitat se está a la espera de que haya un pronunciamiento oficial de Compromís sobre Oltra en esa Ejecutiva, y aseguran que por el momento no se ha producido ninguna reunión a solas entre el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la número dos del Ejecutivo valenciano desde que se conociera su imputación.

Oltra, que el viernes pasado tuvo que responder durante casi una hora a una treintena de preguntas relacionadas con su imputación en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell y en la que afirmó que no iba a dimitir, no tendrá que pasar por esa situación esta semana, ya que el viernes es festivo en la Comunitat Valenciana por el día de san Juan y no se producirá la habitual reunión del Gobierno valenciano de los viernes

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Huelga general en Valencia este jueves: servicios mínimos de sanidad y transporte

Publicado

en

huelga metrovalencia

La Generalitat fija los servicios mínimos en transporte, sanidad y educación para la jornada del 29 de mayo convocada por CGT, CNT, Intersindical y COS

Valencia, 28 de mayo de 2025 – Este jueves, 29 de mayo, la Comunitat Valenciana vivirá una huelga general convocada por los sindicatos CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS. La protesta se centra en la gestión política de la DANA y exige responsabilidades al Consell y a su presidente, Carlos Mazón, así como al empresariado valenciano. Para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales, la Dirección General de Trabajo ha establecido servicios mínimos en transporte, sanidad y educación.

Servicios mínimos en transporte público y escolar

Uno de los sectores más afectados será el transporte público. Los servicios mínimos en Metrovalencia y tranvía serán del 80%, incluyendo tareas de mantenimiento e instalaciones fijas. El transporte escolar también operará con un 80% de su capacidad habitual.

En el caso de los autobuses urbanos y metropolitanos, como la EMT de Valencia, circularán con el 70% de los servicios en horas valle y 80% en horas punta (7:00–9:00, 13:00–15:00 y 19:00–21:00), para evitar aglomeraciones y alteraciones del orden público.

El transporte interurbano de viajeros por carretera ofrecerá:

  • 65% en rutas hacia centros de trabajo

  • 80% en conexiones con aeropuertos, puertos y estaciones

  • 20% en servicios discrecionales

Sanidad: asistencia como un sábado y hospitales con servicios críticos operativos

En centros de salud y consultorios, los servicios se limitarán a los de un sábado habitual. Los centros de especialidades tendrán al 25% de su plantilla, con atención prioritaria a consultas preferentes. La atención domiciliaria funcionará al 50%.

Los hospitales operarán con servicios de domingo en:

  • Hospitalización

  • Urgencias

  • Quirófano de urgencias

  • Cocina, mantenimiento y centralitas

Mientras que habrá jornada habitual en:

  • UCI

  • Diálisis

  • Radioterapia

  • Oncología

  • Trasplantes y hospital de día

Otras áreas como farmacia hospitalaria, consultas externas preferentes y quirófanos programados funcionarán al 25–50%. Las emergencias sanitarias (CICU, SAMU y SVA) se mantendrán sin cambios y los SVB y TSNU operarán al 80%.

Educación: cobertura mínima en todos los niveles

Los centros educativos también estarán cubiertos por servicios mínimos. En Infantil y Primaria se garantizará la presencia de un docente por etapa educativa (mínimo uno cada cuatro unidades), mientras que en Secundaria, Bachillerato, FP y enseñanzas artísticas será de uno por cada diez unidades. En centros de Educación Especial, habrá dos educadores por cada cinco unidades.

Octava manifestación contra la gestión de la DANA

La huelga coincide con la octava manifestación contra la gestión de la DANA. Los sindicatos convocantes denuncian negligencia política y piden responsabilidades penales y económicas, tanto a la Generalitat como a determinados sectores empresariales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo