Síguenos

Deportes

El Real Madrid da la sorpresa y anuncia el fichaje de Lopetegui a horas de empezar el #MundialRusia2018

Publicado

en

A horas de dar comienzo el Mundial de Rusia, el Real Madrid ha hecho oficial el fichaje de Julen Lopetegui como entrenador del club blanco a través de este comunicado:

Julen Lopetegui será el entrenador del Real Madrid tras la celebración del Mundial de Rusia 2018.

El Real Madrid C. F. comunica que Julen Lopetegui será el entrenador del primer equipo durante las próximas tres temporadas.

Julen Lopetegui se incorporará al club tras la participación de la selección española en el Mundial, después de dos años al frente del equipo nacional.

Inicios
Portero formado en la cantera de la Real Sociedad. Llegó a jugar en el filial de Segunda División B de la Real Sociedad, pero no debutó en el primer equipo. A mediados de la década de los 80, Lopetegui tenía el paso a la primera plantilla de la Real Sociedad bloqueado por un puñado de buenos porteros como Luis Miguel Arconada, José Luis González Vázquez y Agustín Elduayen.

Real Madrid y Castilla
En 1985 fue fichado por el Real Madrid para ser integrado en su equipo filial, el Castilla CF. Jugó en el Castilla hasta 1988, cuando fue cedido a la Unión Deportiva Las Palmas por una temporada. Finalmente, en 1989 llega a la primera plantilla del Real Madrid. En sus dos temporadas con el Real Madrid fue el tercer portero del equipo, sin apenas oportunidades, aunque llegó a debutar en Liga con el Real Madrid en un derbi con el Atlético en el Vicente Calderón (3-3) en la penúltima jornada de la temporada 1989-90.

C.D. Logroñés
Sin oportunidades en el equipo madridista y tras pasar una temporada en blanco, Lopetegui ficha en 1991 por el Club Deportivo Logroñés. En Logroño, Lopetegui vivió sus mejores años como futbolista. Encontrándose en uno de los equipos más modestos de la Primera División, la labor de Lopetegui destacó de forma enorme. Fue titular indiscutible durante tres temporadas y, a pesar de encajar muchos goles, evitó muchos más; pasando a ser considerado como uno de los mejores y más espectaculares porteros de España. Lopetegui jugó 108 partidos en Primera División con el Logroñés. El 23 de marzo de 1994 fue llamado para debutar en un partido amistoso de la selección española contra Croacia, convirtiéndose en el primer internacional español en ser convocado mientras militaba en el Logroñés. También fue convocado para la disputa del Mundial de fútbol de Estados Unidos 1994, aunque no llegó a disputar un solo minuto en dicho torneo.

F.C. Barcelona
Sus grandes actuaciones con el Club Deportivo Logroñés le valen ser fichado en 1994 por el Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, comenzó con mal pie en el Barça: a comienzos de la temporada 1994-95 cometió un espectacular fallo en la final de la Supercopa ante el Real Zaragoza. A pesar de que el gol encajado no supuso la pérdida del trofeo, sí que puso en entredicho la calidad de Lopetegui. Finalmente, Carles Busquets, suplente de Andoni Zubizarreta en las temporadas anteriores, arrebató el puesto a Lopetegui. Aquel primer año tuvo un rendimiento irregular, siendo capaz de lo mejor y de lo peor, como en el partido de vuelta frente al Atlético en Copa del Rey, en el que atajó dos penaltis después de haber regalado el primer gol colchonero.​ Lopetegui jugó muy poco en su etapa barcelonista (apenas cinco partidos de Liga en tres temporadas). Comenzó la temporada 1996-97 jugando de titular el partido de ida de la Supercopa de España, pero con la llegada de Vítor Baía terminó la temporada como tercer portero del equipo, situación que ya había conocido en su etapa madridista.

Rayo Vallecano
En 1997 abandona el Fútbol Club Barcelona por la puerta de atrás y, tras haber perdido parte del prestigio que obtuvo en el Logroñés, ficha por el Rayo Vallecano de la Segunda División. En Vallecas vuelve a tener minutos y asciende en 1999 a la Primera División. Sus tres temporadas en Primera División con el Rayo, hasta 2002, quedan a la sombra de Kasey Keller e Imanol Etxeberria, que serían los porteros titulares, pero al menos disfruta de minutos y juega 36 partidos de Liga en esos tres años. Al finalizar la temporada 2001-02 cuelga las botas.

Selección nacional
Debutó como internacional absoluto el 23 de marzo de 1994, en un partido amistoso ante Croacia (0–2), disputado en el Estadio Luis Casanova de Valencia, jugando su primer y único encuentro como internacional. Lopetegui entró en el partido en el minuto 26′, en sustitución de Zubizarreta.4 Ese mismo año fue convocado como tercer portero por el seleccionador nacional Javier Clemente, para la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, sin llegar a debutar en el campeonato.

Fuentes: Real Madrid/Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo