Síguenos

Fallas

La Basílica recauda más de 260.000 euros con la Corona de la Caridad

Publicado

en

Corona de la Caridad

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados ha presentado el balance de la Corona de Caridad a la que se ha destinado la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen de los Desamparados. En total, se han recogido más de 260.000 euros  a lo largo del Año Jubilar Mariano. Esta gran cuantía  irá destinada a diferentes proyectos de ayuda y a las entidades de su Obra Social: MAIDES, Provida y Villa Teresita.

La gran recaudación de la Corona de la Caridad

Según ha explicado monseñor Javier Salinas, Obispo auxiliar emérito de Valencia y presidente de la Comisión del Centenario de la Coronación, se trata de una Corona de solidaridad, de ayuda a los demás. “ Es invisible pero es muy real, muy viva, y refleja la gran devoción de un pueblo unida a la acción y al amor por los demás”, ha destacado.

“No es una corona vistosa ni realizada con joyas o piezas hermosas sino que es la Corona de la Caridad. Esto es una gran mensaje para todos nosotros”. Se trata de una corona para apoyar los  proyectos de la obra social que lleva a cabo Basílica y ayudar así a los más desfavorecidos.

Bajo esa perspectiva, la Comisión organizadora de este centenario pensó desde el principio en esta Corona de solidaridad que se ha ido tejiendo a partir de las aportaciones y donativos de muchos.

 

En la presentación, que ha tenido lugar en el Museo Mariano de la Basílica, ha participado también, junto a monseñor Salinas, el rector de la Basílica, Melchor Seguí, y el Vicerrector, Álvaro Almenar. Igualmente han estado presentes representantes de las entidades beneficiarias de esta Corona de Caridad, entidades a las que la Basílica destina su obra social: MAIDES, Villa Teresita y ProVida.

Melchor Seguí: Aunque la “Corona solidaria” ha terminado ahora, las obras de caridad continúan

Por su parte, el rector de la Basílica de la Virgen ha hecho balance de las recaudaciones de la Corona de Caridad, desde que se inició el Año Jubilar en la fiesta de la Virgen en mayo de 2022, hasta este mes de junio, periodo que se ha alargado después de la clausura del Centenario.

Y como ha recordado, aunque esta Corona de solidaridad ha terminado ahora, ya que fue creada para el Centenario de la Coronación de la Virgen, las obras de caridad continuarán así como los donativos para la Obra Social de la Basílica y otros proyectos de ayuda.

Más de 260.000 euros recaudados

En total, en este tiempo, se han recogido 260.059, 50 euros. Desde mayo de 2022 hasta diciembre se recaudaron un total de 87.806,50 euros a través del portal de la Conferencia Episcopal Española “Dono a mi Iglesia” (11.145 euros); a través de la web (3.902 euros); a través de “bizum” (6.878 euros); donativos nominativos (46.322 euros), de éstos corresponden a parroquias 4.134 euros, así como a un donativo de los Seguidores de la Virgen de 24.170 euros y donativos anónimos.

En cuanto al ejercicio del 2023, desde el mes de enero hasta el día de ayer, se obtuvo un total de 172. 253 euros, a través de “Dono a mi Iglesia” 11.398 euros; de la web, 14.092 euros; por “bizum”, 7.184 euros; donativos nominativos, 21.923 euros; anónimos, 20.573 euros; la colecta del Besamanos público a la Virgen 11.435 euros, además de colectas de distintas peregrinaciones de Vicarías a la Catedral, mas donativos y colectas de parroquias, junto a la colecta de la Missa d´Infants que ascendió a 12.961 euros y la colecta de la Misa del Centenario de la Coronación de la Virgen en la Catedral, 6.837 euros, sumados a otros ingresos y un donativo del Cabildo de la Catedral de 30.000 euros y otro donativo de los Seguidores de 3.550 y un donativo de cofradías por valor de más de mil euros.

Los proyectos a los que se destinará

Todas estas recaudaciones se van a distribuir de la siguiente manera: del total recogido, un 30 por ciento irá destinado a la Fundación MAIDES, Mare de Déu del Innocents i Desamparats, que atiende a personas con enfermedad mental grave y el riesgo de exclusión social, por un total de 78. 017,84 euros; y a Villa Teresita, de ayuda para mujeres en situación de abuso y víctimas de trata, un 15 por ciento, 39.008,93 euros, y a la Asociación Provida, de ayuda a madres sin recursos, otro 15 por ciento, es decir, también 39.008,93 euros.

Igualmente, se ha destinado parte de los ingresos a la cooperación internacional, se va a sufragar también una guirnalda misionera, se ayudará a una congregación religiosa, a un comedor del Congo, así como a obras de complejos parroquiales en Colombia y a una fundación en África para la construcción de un pozo . También cabe recordar que desde hace unos años la diócesis de Valencia mantiene un convenio de colaboración con dos Vicariatos Apostólicos en la Amazonía peruana, el de Requena y el de San José, a los que se entregará una cantidad de más de 56.000 euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Ellas son las preseleccionadas del sector Poblats al Sud para Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas Poblats al Sud 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Poblats al Sud para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Poblats al Sud 2026

Este domingo el sector Poblats al Sud conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

 


Mayores

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna

 


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo