Síguenos

Otros Temas

Crece el sexting, el acto de enviar contenido sexual a través de dispositivos móviles

Publicado

en

La creciente capacidad multimedia de Internet y el elevado número de dispositivos capaces de capturar imágenes y vídeos y publicarlos en cuestión de segundos han significado peligros para el derecho de la propia imagen y la privacidad de cada uno, hecho que todavía se acentúa más si se habla de menores.

Uno de estos riesgos consiste en enviar imágenes y/o vídeos de carácter sexual, normalmente protagonizados por el mismo remitente, a otras personas a través del teléfono móvil, conocido como sexting.

Teniendo en cuenta que los menores tienen derecho a tener relaciones sexuales desde los 16 años pero, sin embargo, no pueden ser grabados ni distribuir imágenes o vídeos por Internet en las que aparezcan, el Centro de Investigación sobre Delitos contra los Niños define el sexting como “imágenes sexuales producidas por menores susceptibles de ser consideradas pornografía infantil”.

Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), un 1,5% de menores de 10 a 16 años envía mensajes de este tipo.

¿Cuáles son los motivos?
Las razones por las cuales los menores deciden participar en este tipo de prácticas son varias, como podrían ser la presión social a la que se someten para ser aceptados por un grupo social determinado, para exhibirse, llamar la atención y conseguir ‘ser popular‘ o bien por un tema de ingenuidad, ya que muchas veces los niños no son conscientes de lo que pueden significar ciertas actitudes.

Los menores están, día a día, rodeados de una infinidad de dispositivos conectados a la red, y es por ello que los padres deben centrarse en vigilar a sus hijos adolescentes de guardar su privacidad, tienen que tener muy presente la Ciberseguridad.

Además de concienciarlos sobre el uso responsable de las aplicaciones como Facebook, Twitter o WhatsApp entre otras, se debe hablar con ellos sobre el riesgo que implica compartir según qué datos personales en Internet, como por ejemplo imágenes o la geolocalización. En las primeras relaciones sexuales aparece un nuevo elemento entre la pareja: el móvil. Deben saber que todo lo que se comparte online puede ser visto por muchas personas o bien guardado y usado en un futuro. Es necesario advertirles que no deben hablar con extraños, ya que eso daría pie a que los niños pudieran ser manipulados o engañados. También hay que aclararles el uso que se hace del material pornográfico, que es considerado un delito y su manipulación puede conllevar consecuencias legales.

Por último, hay que inculcar en la educación de los menores el respeto por su cuerpo y su intimidad, y que nadie tiene el derecho de obligarles a hacer algo que ellos no quieran hacer. Si algún menor es víctima del sexting hay que denunciarlo inmediatamente, ya que cuanto más tiempo pase más difícil será retirar la imagen de Internet.

Redacción: www.ineditweb.es

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo