Síguenos

Otros Temas

¿Cuándo empieza la primavera?

Publicado

en

Cuándo empieza la primavera

Adiós al invierno: Fecha y hora exacta del equinoccio de primavera 2025 en España

La primavera de 2025 llega con un giro inesperado en España. Aunque el 20 de marzo marca oficialmente el inicio de la estación, las temperaturas invernales aún persisten, alterando las expectativas estacionales.

¿Cuándo comienza la primavera en 2025?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que equilibra la duración del día y la noche. En 2025, este evento se producirá el 20 de marzo a las 10:01 horas (hora peninsular española), cuando el Sol se alinee con el ecuador terrestre, marcando el tránsito del invierno a la primavera en el hemisferio norte.

Cambio de hora y su impacto en la percepción de la estación

Aunque el equinoccio y el cambio de hora no están directamente relacionados, el ajuste al horario de verano se realizará en la madrugada del 30 de marzo. En este momento, los relojes se adelantarán una hora para aprovechar mejor la luz solar, proporcionando la sensación de días más largos y favoreciendo actividades al aire libre.

Duración de la primavera 2025

La primavera de 2025 en España tendrá una duración de 92 días, 17 horas y 41 minutos, extendiéndose hasta el solsticio de verano, el 21 de junio. A lo largo de este periodo, se espera una transición progresiva hacia temperaturas más cálidas y días soleados.

Un clima primaveral atípico

A pesar de la llegada oficial de la primavera, el clima en España sigue siendo invernal. Este retraso en el aumento de temperaturas también ha afectado la floración de especies características de la estación, como los almendros en Mallorca, que suelen florecer a principios de primavera.

Conclusión

El equinoccio de primavera 2025 llega con condiciones climáticas inusuales, desafiando las expectativas de temperaturas cálidas y cielos despejados. Con el paso de los días, se espera una adaptación progresiva al nuevo ciclo estacional, permitiendo que la naturaleza y las temperaturas se alineen con la llegada de la estación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Adiós al spam telefónico: el truco definitivo en tu móvil para bloquear llamadas no deseadas

Publicado

en

cómo denunciar spam telefónico

¿Cansado de las molestas llamadas de spam que interrumpen tu día? Existe un truco sencillo en tu móvil, tanto Android como iPhone, que bloquea automáticamente las llamadas comerciales y números desconocidos. Con solo desactivar una función, puedes ganar tranquilidad y proteger tus datos personales.

¿Por qué son peligrosas las llamadas de spam?

Las llamadas de spam no solo resultan incómodas, también pueden ser fraudulentas. Muchas intentan robar datos bancarios, activar servicios de pago sin consentimiento o hacerse pasar por bancos y compañías reconocidas. En otros casos, se trata de encuestas interminables o promociones engañosas que esconden estafas telefónicas.

Protegerse es esencial, especialmente en el caso de personas mayores, más vulnerables a caer en trampas.

Cómo bloquear las llamadas de spam en tu móvil

📱 En iPhone:

  1. Abre Ajustes.

  2. Accede al apartado Teléfono.

  3. Pulsa en Mostrar ID de llamada.

  4. Desactiva esta función.

📱 En Android:

  1. Abre la aplicación de Teléfono o Llamadas.

  2. Pulsa los tres puntos para entrar en Ajustes.

  3. Busca Servicios complementarios.

  4. Desactiva la opción Mostrar ID de llamadas o ID de llamadas y antispam.

👉 Al aplicar esta configuración, reduces notablemente las probabilidades de recibir llamadas comerciales y refuerzas la seguridad de tu información personal.

Más consejos para evitar el spam telefónico

  • No contestes a números desconocidos o sospechosos.

  • No compartas datos personales por teléfono.

  • Apúntate a la lista Robinson para dejar de recibir llamadas comerciales.

  • Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas como Truecaller o las que incluyen algunos móviles por defecto.

Continuar leyendo