Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cuando la cirugía «low cost» puede ser mortal

Publicado

en

cirugía low cost
PIXABAY

Alicante, 22 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La cirugía bariátrica «low cost», una intervención quirúrgica por la que cada año muchos españoles viajan a otros países para tratar su obesidad a bajo precio, «puede ser mortal», ya que no es una intervención sencilla que se pueda realizar en cualquier clínica y puede conllevar complicaciones si no la realiza un equipo profesionalizado y preparado.

Así se ha puesto de manifiesto durante los «Diálogos Sanitarios EFE: El auge de la cirugía mínimamente invasiva. Las nuevas claves», organizados por EFE junto con QuirónSalu, en los que el jefe del servicio de Cirugía del hospital Quirónsalud Murcia y especialista en cirugía bariátrica, Juan Antonio Luján, ha asegurado que en esos viajes la gente «no sabe dónde va» y tiene «una alta probabilidad de tener complicaciones».

Afirma que esa bajada de precio con respecto a los centros acreditados, se logra «a base de especialistas que cobran poco y de materiales muy baratos». Por ejemplo, hay dos tipo de grapas para la sutura mecánica tras la cirugía: «Hay grapas que valen 200 o 300 euros y otras que valen 25», por lo qué se pregunta qué tipo de grapas utilizan en las clínicas «low cost».

Luján resalta la importancia de hacer un seguimiento individualizado del paciente: «La cirugía es importantísima, pero los otros profesionales, como nutricionistas, psicólogos o endocrinos, también son importantes», por lo que destaca la peligrosidad «del acto único de la cirugía sin un gran seguimiento de un equipo».

Cuando la cirugía «low cost» puede ser mortal

Señala también que los profesionales deben «atajar rápidamente cualquier fallo», porque en este tipo de cirugías la solución a cualquier complicación «no se puede demorar», por lo que «probablemente allí -en los países en los que se ofrecen cirugías a bajo precio-, las posibles complicaciones de la cirugía o contratiempos pueden costar la vida de las personas».

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Cirugía, Salvador Morales, indica que estos centros alternativos no están solo en otros países, sino que «en España están apareciendo pequeños centros con gente sin gran experiencia que se pone a hacer cirugía de forma similar a como lo hacen en estos sitios ‘de vacaciones'».

En cualquiera de estos dos casos, Lujan advierte, que este tipo de intervenciones «no es como ponerse pelo» mientras estás de vacaciones, posiblemente el ejemplo más conocido de intervenciones «low cost». Para lograr una buena intervención bariátrica se necesita un seguimiento periódico cada tres meses por especialistas: análisis, ecografías, ver lo que pasa si el paciente se encuentra mal y un seguimiento muy estrecho por los diferentes especialistas, y esto fuera no se puede hacer».

Aparte está también la técnica de la cirugía en sí, porque «depende de quién y cómo te la realicen habrá éxito o no», ya que son técnicas que requieren una curva de aprendizaje que garantice que el especialista sabrá bien lo que hay y lo que no hay que hacer cuando surge una complicación.

Al respecto, Morales sostiene que el cirujano «no es un mago» y que en todo caso, el mago sería «todo el equipo de endocrinos, psicólogos y nutricionistas», porque «hay una serie de cosas que hay que controlar en el postoperatorio», como la pérdida de algunas proteínas y ciertos materiales «que son claves», un hecho que no se puede controlar a distancia y que necesita seguimiento personalizado e individualizado.

El jefe del servicio de Cirugía del hospital Quirónsalud Murcia y especialista en cirugía bariátrica, Juan Antonio Luján, durante los «Diálogos Sanitarios EFE: El auge de la cirugía mínimamente invasiva. Las nuevas claves». EFE/Morell

Por su parte, Noelia Ibáñez, especialista en coloproctología de Quirónsalud Murcia, asegura que el equipo multidisciplinar no solo va a corregir complicaciones que puedan aparecer, «va a hacer un seguimiento y va a prevenir esas posibles complicaciones». «Esto no es me opero y luego ya me verán en España si hay una complicación. Si te sigue un buen equipo, seguramente no habrá complicaciones».

Añade que no es una cirugía estética, sino que obedece a un problema de salud porque la obesidad lleva asociadas un abanico de complicaciones que merman la calidad o la esperanza de vida del paciente. «El objetivo de la cirugía no es que mañana se meta en una talla 36, sino que mejore toda esas de comorbilidades que afectan su vida», y eso solo se consigue con un equipo que haga el seguimiento. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Axilas con mal olor? 5 trucos efectivos que no sabías y realmente funcionan

Publicado

en

Sudar es una función natural del cuerpo, pero cuando ese sudor se convierte en mal olor en las axilas, la incomodidad puede afectar tu confianza, tus relaciones sociales e incluso tu día a día. Y aunque los desodorantes comerciales prometen mucho, no siempre son suficientes… sobre todo si sufres de transpiración excesiva.

Por eso hoy te traemos 5 trucos contra el mal olor en las axilas que quizás aún no has probado, pero que sí funcionan de verdad. Son soluciones prácticas, naturales y adaptables a diferentes tipos de piel. ¡Vamos a descubrirlos!


🧴 1. Cambia lo que comes: la dieta también huele

Puede que no lo sepas, pero algunos alimentos afectan directamente el olor corporal. Ingredientes como el ajo, la cebolla, el curry y otros alimentos con compuestos azufrados pueden hacer que el sudor se vuelva más intenso y desagradable.

Además, las comidas muy grasas o con exceso de aceites procesados también pueden alterar tu aroma natural. Intenta llevar una dieta más equilibrada y notarás un cambio en pocos días.


✂️ 2. Depílate con regularidad

El vello en las axilas atrapa sudor, calor y bacterias: la combinación perfecta para producir mal olor. Según estudios dermatológicos, la depilación frecuente ayuda a mantener la zona más limpia y reduce significativamente la proliferación de bacterias.

No importa si eliges rasurado, cera o depilación láser: mantener la piel libre de vello facilita la higiene y la eficacia de los productos que uses.


👕 3. Ropa adecuada y limpieza más rigurosa

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon atrapan la humedad y el calor, generando un ambiente ideal para el mal olor. En cambio, las prendas de algodón, lino o lana merina permiten que la piel respire y reduzca la sudoración.

Y no solo importa lo que usas, sino cómo lo lavas. Asegúrate de lavar bien las prendas que están en contacto directo con las axilas (camisetas, sujetadores, ropa de deporte). Sécalas completamente antes de guardarlas para evitar que se acumulen bacterias por la humedad.


🌙 4. Usa antitranspirante, pero hazlo de noche

Mucha gente se aplica el antitranspirante en la mañana… y ahí está el error. Para que realmente funcione, debe aplicarse por la noche, cuando el cuerpo está en reposo y no transpira tanto.

Esto permite que el producto penetre mejor y forme una barrera más efectiva para bloquear las glándulas sudoríparas. Recuerda que el desodorante solo combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración.


🧘 5. Controla tu estrés: el sudor emocional también huele

El sudor causado por estrés, ansiedad o tensión emocional es diferente. Proviene de las glándulas apocrinas (ubicadas principalmente en axilas e ingles) y tiene una composición que, al contacto con las bacterias, genera mal olor rápidamente.

¿Solución? Incorpora prácticas de relajación en tu rutina: meditación, respiración profunda, yoga o simplemente caminar al aire libre. Si reduces el estrés, también disminuyes el sudor emocional y su olor asociado.


🧪 Remedios caseros que también puedes probar

Además de estos trucos, hay algunos remedios naturales contra el mal olor de axilas que vale la pena mencionar:

  • Vinagre de manzana: aplícalo con un algodón diluido en agua antes de bañarte. Sus propiedades antibacterianas ayudan a neutralizar olores.

  • Bicarbonato y limón: mezcla ambos y forma una pasta. Aplícala por la noche y enjuaga por la mañana. Actúa como desodorante natural.

Recuerda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usar cualquier remedio para evitar reacciones adversas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo