Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo va a bajar el precio de la vivienda en 2023?

Publicado

en

¿Cuándo va a bajar el precio de la vivienda en 2023?
EFE/Kai Försterling/Archivo

El año 2022 se ha caracterizado por ser un año dorado en el mercado inmobiliario, con más de 600.000 compraventas de viviendas y un gran dinamismo en la venta de propiedades. A pesar de ello, también ha sido un año marcado por la inflación y medidas como el aumento de los tipos de interés y el límite del 2% en las actualizaciones de los precios de los alquileres, lo que ha afectado y seguirá afectando directamente al mercado. ¿Qué sucederá con los precios este 2023? ¿Va a bajar el precio de la vivienda? Desde Fotocasa analizan cómo evolucionará el mercado de la vivienda en los siguientes párrafos.

En enero, los precios siguen subiendo tanto en venta como en alquiler

El precio de la vivienda en venta cerrará el mes de enero con un aumento del 9% en comparación con los datos del mismo mes del año anterior, según Fotocasa. Esto se debe a una demanda “dinámica” que se mantiene a pesar del aumento de los tipos de interés.

La directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario Fotocasa, María Matos, ha explicado que, “el precio de la vivienda subió un 7,5% en 2022 y se espera que esta tendencia continué al alza, ya que hay un perfil de comprador solvente que sigue encontrando atractiva la compra de viviendas y prefiere adquirir la vivienda con un tipo fijo del 3% o el 4% a esperar a que se disipe la incertidumbre. Además, aunque, se esperaba que el aumento de los tipos de interés tuviera un impacto negativo en la compra de viviendas, se ha observado lo contrario, ya que hay una demanda muy, muy fuerte por parte de los compradores.”

¿Qué se puede esperar a corto y medio plazo de la vivienda de segunda mano?

Según datos internos de Fotocasa, se estima que la evolución del precio de la vivienda de segunda mano seguirá al alza en el corto y medio plazo, debido (como ya comentaba María Matos) a una demanda dinámica y a un perfil de comprador solvente, a pesar del aumento de los tipos de interés.

Sin embargo, para la segunda parte del año, va a bajar el precio de los pisos ya que se espera una moderación de los precios debida al endurecimiento de los créditos inmobiliarios y el impacto de la inflación en la capacidad de ahorro de las familias. En cualquier caso, María Matos afirma que, “llegará un momento en el que 2023 será el año de la estabilización, se marcará la normalidad. Va a ser un nuevo ciclo”.

El precio de la vivienda de obra nueva seguirá al alza

Si estás planeando comprar una casa de obra nueva (porque 2 de cada 10 casas que se compran son de obra nueva), debes saber que lo más probable es que el precio de la vivienda no va a bajar este año. A pesar de que se espera una estabilización en los precios de las viviendas usadas, las nuevas seguirán subiendo debido a los costos de construcción y materiales, la escasez de oferta y la elevada demanda. Los precios seguirán subiendo en línea con lo que se ha visto en los últimos meses.

Aunque es cierto que hay escasez física de suelo en ciudades como Madrid y Barcelona para construir, los trámites administrativos complican el proceso para convertir un suelo urbanizable en construible. Esto ha llevado a la escasez de oferta y a precios en tensión.

El alquiler sigue en precios máximos para este 2023

Después de una caída en los precios de alquiler en 2021, los precios comenzaron a subir en marzo de 2022 y alcanzaron un máximo en julio, con un aumento del 7,4%. Este aumento volvió a repetirse en diciembre. En el último año, los precios del alquiler pasaron de un promedio de 10.27 €/m2 en diciembre de 2021 a 11.03 €/m2 en diciembre de 2022. Según datos internos de Fotocasa, los precios del alquiler continuarán subiendo en los próximos meses. Enero volverá a marcar un nuevo máximo histórico, con una subida de los precios en el entorno del 8%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo