Síguenos

Salud y Bienestar

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Publicado

en

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo
ARCHIVO PEXELS

El impacto del alcohol en el cuerpo va más allá de la efímera euforia experimentada durante su consumo. A medida que el brillo de la celebración disminuye, surge una pregunta esencial: ¿cuánto tiempo permanece el alcohol en nuestro organismo? Desde el primer sorbo hasta la total eliminación, el proceso de metabolización del alcohol es una travesía compleja que involucra diversos órganos y sistemas. Este artículo se sumergirá en los intrincados caminos del cuerpo humano para desentrañar el enigma del tiempo que el alcohol se toma para abandonar completamente nuestro sistema. ¿Qué factores influyen en este proceso? ¿Cómo afecta la tasa de metabolismo a la duración de la presencia del alcohol en nuestro cuerpo?

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Gratis Dos Copas De Champán Cerca De Chucherías Foto de stock

Ya sabemos que en este caso, inciden distintos factores, entre ellos, se encuentra el tipo de bebida o los grados que contenga, la rápida absorción de la copa, el número de copas o el tipo de de alcohol, entre otras. También, es importante saber la cantidad de calorías que estas ingiriendo en cada copa, ya que es importante cuidarse, y no solo sentir tal efecto de euforia que puede llegar a producir en nosotros mismos; aunque, obviamente, siempre puedes escoger una copa sin alcohol como alternativa.

El último Informe de la OCDE, Health at a Glance 2023

Un informe basado en datos de ventas de anuales de alcohol puro en personas mayores de 15 años, revelados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Health at a Glance 2023 en España.

La media de litros que ingieren las personas pertenecientes a la OCDE  es de los 8,6 litros. Aunque, cabe destacar que los únicos países que se encuentran por encima de España son Letonia y Lituania, que consumen 12 litros por persona.

¿Cuánto dura el alcohol en sangre?

El alcohol dura en la sangre entre 10 a 19 horas después de haber sido ingerido. Parece mucho tiempo, pero es lo que tarda el cuerpo en metabolizar este tipo de bebidas. Claramente, hay que tener en cuenta distintas variables para poder saberlo con exactitud:

  • En función del género o sexo
  • En función del peso con el que cuente la persona
  • En función de los alimentos que haya consumido antes o durante
  • En función de si le hizo alguna reacción con algún fármaco o no
  • En función de la cantidad y de los grados de alcohol ingeridos. Ya sean bebidas destiladas o fermentadas
  • En función del estado de salud de su hígado. El cual, es capaz de metabolizar solamente 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora

¿Por dónde transcurre el alcohol y cuáles son los factores que determinan su duración?

El alcohol se expande con velocidad por el torrente sanguíneo y los tejidos del cuerpo humano.

Factores que hacen que su efecto tarde más o menos en expulsarse del cuerpo:

  • La velocidad: si bebemos deprisa el cuerpo lo absorberá rápidamente también.
  • El grado de alcohol: cuánto más grados de alcohol contengan las bebidas más lento será.

 

Te mostramos a continuación cuánto tarda en eliminar nuestro organismo las bebidas alcohólicas más frecuentes. Véase la Figura 1:

Alcohol

(1 consumición)

Tasa de alcoholemia

Tiempo de metabolización mínima

Aproximadamente

Cerveza

Hombre: 0,21 – 0,28

1 hora 45 minutos

Mujer: 0,34 – 0,48

2 horas 50 minutos

Vino / Cava

Hombre: 0,16 – 0,20

1 hora 20 minutos

Mujer: 0,25 – 0,35

2 hora 5 minutos

Vermú

Hombre: 0,15 – 0,20

1 hora 15 minutos

Mujer: 0,25 – 0,34

2 horas 5 minutos

Licor

Hombre: 0,13 – 0,17

1 hora 5 minutos

Mujer: 0,21 – 0,30

1 hora 45 minutos

Brandy

Hombre: 0,22 – 0,29

1 hora 50 minutos

Mujer: 0,35 – 0,49

2 horas 15 minutos

Combinado / Cubata

Hombre: 0,25 – 0,32

2 horas 5 minutos

Mujer: 0,39 – 0,55

3 horas 15 minutos

Figura 1: Gobierno de España. Estilos de vida saludables.

¿Cómo eliminar el alcohol del cuerpo?

No hay una manera instantánea o rápida de eliminar el alcohol del cuerpo, ya que el proceso de metabolización del alcohol sigue un ritmo constante y no se puede acelerar de manera significativa. El cuerpo metaboliza el alcohol principalmente en el hígado a través de enzimas específicas. Sin embargo, hay algunas medidas que podrías tomar para ayudar a acelerar el proceso y mitigar los efectos del alcohol:

Hidratación:

Beber agua puede ayudar a acelerar la eliminación del alcohol a través de la orina. El alcohol tiende a deshidratar el cuerpo, y la hidratación puede contrarrestar este efecto.

Comer alimentos:

Consumir alimentos antes o mientras bebes puede ralentizar la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo, lo que podría reducir los efectos. Alimentos ricos en grasas y proteínas son particularmente útiles.

Descanso:

Descansar y permitir que el cuerpo se recupere es esencial. El sueño adecuado ayuda al cuerpo a recuperarse y puede mejorar el proceso de metabolización.

Ejercicio:

Aunque el ejercicio no acelera significativamente la eliminación del alcohol, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a que te sientas más alerta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo