Síguenos

Salud y Bienestar

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Publicado

en

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo
ARCHIVO PEXELS

El impacto del alcohol en el cuerpo va más allá de la efímera euforia experimentada durante su consumo. A medida que el brillo de la celebración disminuye, surge una pregunta esencial: ¿cuánto tiempo permanece el alcohol en nuestro organismo? Desde el primer sorbo hasta la total eliminación, el proceso de metabolización del alcohol es una travesía compleja que involucra diversos órganos y sistemas. Este artículo se sumergirá en los intrincados caminos del cuerpo humano para desentrañar el enigma del tiempo que el alcohol se toma para abandonar completamente nuestro sistema. ¿Qué factores influyen en este proceso? ¿Cómo afecta la tasa de metabolismo a la duración de la presencia del alcohol en nuestro cuerpo?

Cuánto tiempo dura el alcohol en el cuerpo

Gratis Dos Copas De Champán Cerca De Chucherías Foto de stock

Ya sabemos que en este caso, inciden distintos factores, entre ellos, se encuentra el tipo de bebida o los grados que contenga, la rápida absorción de la copa, el número de copas o el tipo de de alcohol, entre otras. También, es importante saber la cantidad de calorías que estas ingiriendo en cada copa, ya que es importante cuidarse, y no solo sentir tal efecto de euforia que puede llegar a producir en nosotros mismos; aunque, obviamente, siempre puedes escoger una copa sin alcohol como alternativa.

El último Informe de la OCDE, Health at a Glance 2023

Un informe basado en datos de ventas de anuales de alcohol puro en personas mayores de 15 años, revelados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Health at a Glance 2023 en España.

La media de litros que ingieren las personas pertenecientes a la OCDE  es de los 8,6 litros. Aunque, cabe destacar que los únicos países que se encuentran por encima de España son Letonia y Lituania, que consumen 12 litros por persona.

¿Cuánto dura el alcohol en sangre?

El alcohol dura en la sangre entre 10 a 19 horas después de haber sido ingerido. Parece mucho tiempo, pero es lo que tarda el cuerpo en metabolizar este tipo de bebidas. Claramente, hay que tener en cuenta distintas variables para poder saberlo con exactitud:

  • En función del género o sexo
  • En función del peso con el que cuente la persona
  • En función de los alimentos que haya consumido antes o durante
  • En función de si le hizo alguna reacción con algún fármaco o no
  • En función de la cantidad y de los grados de alcohol ingeridos. Ya sean bebidas destiladas o fermentadas
  • En función del estado de salud de su hígado. El cual, es capaz de metabolizar solamente 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora

¿Por dónde transcurre el alcohol y cuáles son los factores que determinan su duración?

El alcohol se expande con velocidad por el torrente sanguíneo y los tejidos del cuerpo humano.

Factores que hacen que su efecto tarde más o menos en expulsarse del cuerpo:

  • La velocidad: si bebemos deprisa el cuerpo lo absorberá rápidamente también.
  • El grado de alcohol: cuánto más grados de alcohol contengan las bebidas más lento será.

 

Te mostramos a continuación cuánto tarda en eliminar nuestro organismo las bebidas alcohólicas más frecuentes. Véase la Figura 1:

Alcohol

(1 consumición)

Tasa de alcoholemia

Tiempo de metabolización mínima

Aproximadamente

Cerveza

Hombre: 0,21 – 0,28

1 hora 45 minutos

Mujer: 0,34 – 0,48

2 horas 50 minutos

Vino / Cava

Hombre: 0,16 – 0,20

1 hora 20 minutos

Mujer: 0,25 – 0,35

2 hora 5 minutos

Vermú

Hombre: 0,15 – 0,20

1 hora 15 minutos

Mujer: 0,25 – 0,34

2 horas 5 minutos

Licor

Hombre: 0,13 – 0,17

1 hora 5 minutos

Mujer: 0,21 – 0,30

1 hora 45 minutos

Brandy

Hombre: 0,22 – 0,29

1 hora 50 minutos

Mujer: 0,35 – 0,49

2 horas 15 minutos

Combinado / Cubata

Hombre: 0,25 – 0,32

2 horas 5 minutos

Mujer: 0,39 – 0,55

3 horas 15 minutos

Figura 1: Gobierno de España. Estilos de vida saludables.

¿Cómo eliminar el alcohol del cuerpo?

No hay una manera instantánea o rápida de eliminar el alcohol del cuerpo, ya que el proceso de metabolización del alcohol sigue un ritmo constante y no se puede acelerar de manera significativa. El cuerpo metaboliza el alcohol principalmente en el hígado a través de enzimas específicas. Sin embargo, hay algunas medidas que podrías tomar para ayudar a acelerar el proceso y mitigar los efectos del alcohol:

Hidratación:

Beber agua puede ayudar a acelerar la eliminación del alcohol a través de la orina. El alcohol tiende a deshidratar el cuerpo, y la hidratación puede contrarrestar este efecto.

Comer alimentos:

Consumir alimentos antes o mientras bebes puede ralentizar la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo, lo que podría reducir los efectos. Alimentos ricos en grasas y proteínas son particularmente útiles.

Descanso:

Descansar y permitir que el cuerpo se recupere es esencial. El sueño adecuado ayuda al cuerpo a recuperarse y puede mejorar el proceso de metabolización.

Ejercicio:

Aunque el ejercicio no acelera significativamente la eliminación del alcohol, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a que te sientas más alerta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo