Síguenos

Fallas

GALERÍA| Cuenta atrás para elegir a la Fallera Mayor Infantil de València 2023

Publicado

en

Cuenta atrás para elegir a la Fallera Mayor Infantil de València 2023

Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2023 continúan este fin de semana con las pruebas enmarcadas en la tercera fase del proceso de elección, que concluirá el próximo 18 de octubre con el acto de La Telefonada.

Para este sábado, el jurado había programado una jornada intensa de actividades, que ha empezado con un paseo en barca por una de las joyas de la ciudad de València, el parque natural de l’Albufera. Las 13 candidatas han podido descubrir los tesoros de la naturaleza en su máxima expresión que esconde el lago así como su entorno.

Una vez finalizado el paseo, las niñas han continuado con una ruta por las calles de la pedanía del Palmar. Al llegar a la Plaza de la Sequiota, han podido disfrutar del inicio de un pasacalle con motivo del 9 d’Octubre, con la actuación de una muixeranga.

Ya por la tarde, las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2023 han visitado el Oceanogràfic, donde han podido descubrir el espectáculo de delfines, recorrer las instalaciones del acuario más grande de toda Europa, como el túnel submarino bajo los dientes afilados de los tiburones, y conocer la única familia de belugas de Europa y el resto de representaciones de los ecosistemas marinos más importantes del mundo.

También han comprobado de primera mano la tarea de la Fundación Oceanogràfic para reforzar y amplificar la labor que el parque lleva a cabo en su propósito de proteger el medio marino y con el fin de aportar nuevo conocimiento, mejorar el cuidado y bienestar de los animales e informar y sensibilizar a toda la sociedad, con el objetivo de mejorar la conservación de las especies, como por ejemplo las tortugas, y su hábitat natural.

Cuenta atrás para elegir a la Fallera Mayor Infantil de València 2023:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la selección española en China

Publicado

en

Los maillots de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia aeróbica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia aeróbica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo