Síguenos

Otros Temas

Cuidado con los timos de las aplicaciones de citas

Publicado

en

Cuidado con los timos de las aplicaciones de citas
Un hombre consulta una aplicación de citas. Archivo/EFE/Domenech Castelló

València, 1 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la Comunitat Valenciana ha advertido de varios fraudes en aplicaciones de citas, ligados a ficticias inversiones en criptomonedas.

Así se produce la estafa

Los estafadores aprovechan la vulnerabilidad de estas aplicaciones para geolocalizarse en poblaciones cercanas a la víctima y contactarla utilizando falsos perfiles de personas con un alto atractivo físico o una acomodada posición social, habitualmente extranjeros o con doble nacionalidad.

Cuando los estafadores establecen contacto digital con los estafados, recurren a sistemas de mensajería a través de los que despliegan un falso interés amoroso aprovechando el deseo de los usuarios de establecer conexiones personales.

«Este interés rara vez se traduce en una cita real, a lo sumo en una videollamada donde, con el fin de ganarse la confianza de la víctima, los estafadores aportarán cuentas de redes sociales con un amplio despliegue de presuntas amistades y mensajes de texto», han afirmado desde la Organización.

El argumento utilizado para solicitar dinero es muy variado: un gasto imprevisto, una reserva para planificar viajes juntos o, la táctica más habitual inversiones en distintos productos. En concreto, se han detectado solicitudes para invertir en criptomonedas a través de plataformas poco conocidas y que en realidad no existen.

La víctima, una vez empieza a sospechar y trata de retirar los fondos, suele recibir una solicitud de la falsa plataforma para realizar nuevos pagos como consecuencia de presuntas retenciones o impuestos por las ganancias obtenidas.

Lo que dice la OCU

La OCU ha lamentado que estas estafas no suelan salir a la luz porque la vergüenza de la víctima al descubrir el fraude suele prevalecer sobre su interés en denunciarlo.

Esta organización de consumidores recomienda, para evitar este fraude cada vez más habitual, desconfiar de cualquier petición de dinero, no facilitar datos ni documentación alguna e informar dentro de las aplicaciones de mensajes sospechosos.

Para las víctimas, OCU ha aconsejado ponerse en contacto con la entidad bancaria a la mayor brevedad e informar por escrito de lo sucedido para que puedan bloquear la tarjeta y las cuentas bancarias, así como proteger los saldos bancarios y tomar las medidas oportunas. Al mismo tiempo han recomendado denunciar los hechos ante las fuerzas de seguridad recogiendo con detalle todo lo sucedido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo