Síguenos

Cultura

El festival Diversity de València se cancela

Publicado

en

El festival Diversity de València se cancela
Imagen de archivo de la artista colombiana Karol G durante un concierto en Estados Unidos. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

València, 11 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El festival de música Diversity de València se cancela a días de su celebración.

Iba a celebrar su primera y ambiciosa edición con un ecléctico cartel de grandes nombres internacionales, ha anunciado este lunes su cancelación al no lograr garantizar que se desarrollara «bajo las condiciones necesarias».

Por este festival, que iba a tener lugar del jueves 21 al sábado 23 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, iban a pasar desde Iggy Pop hasta Karol G pasando por Maneskin, Black Eyed Peas, H.E.R., Zaz, Armin Van Buuren, Christina Aguilera o Martin Garrix.

El festival Diversity de València se cancela

«Nos hemos topado con la compleja situación que el sector de la cultura y más concretamente el de la música está atravesando a nivel global», reconoce la organización en un comunicado.

«Por todo ello, lamentamos comunicar que no podemos garantizar la realización del Festival en estos momentos bajo las condiciones necesarias para el buen desarrollo del mismo. Desde la organización hemos tenido que tomar la difícil decisión de cancelar definitivamente la celebración del Diversity València Festival 2022».

La organización asegura que «en breve» comunicará el procedimiento para la devolución íntegra de las entradas desde las diferentes plataformas desde las que han sido adquiridas y desde sus canales propios de comunicación.

El Diversity ofrecía grandes fichajes en un ambicioso proyecto a largo plazo

El festival Diversity de València, que ha anunciado su cancelación a solo diez días de su celebración, buscaba dar la campanada en el saturado terreno de los festivales musicales de verano con una oferta ecléctica, diversa y ambiciosa de grandes nombres internacionales y un proyecto empresarial a largo plazo.

Sus organizadores, según contaron en una rueda de prensa el pasado 1 de junio con el respaldo de la Generalitat, querían situar a la capital valenciana como uno de los escenarios referentes en las giras de las grandes figuras internacionales.

Cartel internacional

Y lo buscaban con un primer cartel intergeneracional donde cabían el rock de Iggy Pop con el reguetón de Karol G y Ozuna, el pop eurovisivo de Maneskin, el baile de Christina Aguilera y la electrónica de Martin Garrix, Armin van Buuren o Black Eyed Peas junto a artistas femeninas de renombre como H.E.R., Nicki Nicole, Zaz y Koffee.

Con 24.000 entradas a la venta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias -por la que este verano han pasado ya festivales como el de Les Arts y Big Sound- iba a acoger del jueves 21 al sábado 23 de julio más de 50 actuaciones musicales y tres espectáculos exclusivos en España.

El festival empezó a gestarse en 2018 y la pandemia retrasó su celebración inicial prevista en 2020. Dos años después, y a pesar de que muchos artistas tenían ya fijadas sus giras, Diversity cerró su cartel con varios atractivos exclusivos, como el incombustible Iggy Pop -con 75 años recién cumplidos-, Måneskin -en uno de los pocos conciertos completos que los italianos iban a ofrecer en España- y H.E.R. -en su debut en directo en nuestro país-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo