Síguenos

Sucesos

Detenida una madre por producir vídeos sexuales con sus hijas menores y venderlos por internet

Publicado

en

Málaga, 30 oct. – En el marco de la operación KASINO, desarrollada conjuntamente entre la Guardia Civil y la Policía de Suecia, se ha procedido a la detención de un total de 6 personas, todos de nacionalidad sueca por los supuestos delitos de producción y distribución de material de abusos sexuales a menores. 5 de estas personas fueron detenidas por la Policía de Suecia (3 hombres y 2 mujeres), y otra mujer por la Guardia Civil en Benalmádena (Málaga).

La mujer, de 35 años de edad, que fue detenida por la Guardia Civil en Benalmádena (Málaga), está acusada de agresión sexual sobre dos de sus hijas menores de edad, de 14 y 8 años, así como por la producción y distribución de material pedófilo sobre las mismas víctimas.

Las investigaciones se iniciaron el pasado año por la Policía de Suecia, al descubrir que varias mujeres estaban utilizado a menores de su entorno familiar para producir material de contenido pedófilo y venderlo a través de internet, por lo que se procedió, en un primer momento, a la detención de dos personas relacionadas con los hechos.

De Suecia a Malta y a España
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que una mujer que podría estar relacionada con estos hechos habría salido de Suecia con al menos 4 de sus 5 hijos, todos ellos menores de edad.

Dicha investigación apuntaba que esta mujer podría haber ido hasta Malta y que desde allí habría puesto rumbo a España, por lo que las autoridades suecas, vía EUROPOL, solicitaron la colaboración de la Guardia Civil para la localización de esta persona y sus hijos, alertando al mismo tiempo de la existencia de material pedófilo con al menos dos de sus hijas, vendido por la propia investigada en internet.

De esta manera, por parte del Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, se iniciaron gestiones urgentes para dar con el paradero de esta persona, pudiendo corroborar que la investigada se habría registrado en nuestro país para la obtención de un NIE, facilitando un domicilio falso.

Análisis de redes sociales

Gracias al análisis de imágenes subidas en redes sociales por una de las hijas, se pudo identificar una vivienda en la localidad malagueña de Mijas, en la que, tras realizar varias comprobaciones se constató que esta familia sólo estuvo allí alojada durante unas semanas. Posteriormente, los agentes identificaron otros domicilios, en los que de la misma manera, esta familiar sólo residió por muy cortos espacios de tiempo.

Finalmente, la investigación condujo a un domicilio de la localidad malagueña de Benalmádena, donde los agentes localizaron a la familia, activando de manera urgente las vías de cooperación judicial internacional, con una reunión en la que participaron representantes de EUROJUST, Fiscalías de Suecia y Málaga, Guardia Civil y Policía de Suecia.

Rápida cooperación judicial y policial

Tras esta reunión, se emitió una orden europea de detención contra la investigada y una orden europea de investigación que permitiese realizar un registro en su domicilio.

Hay que resaltar, que gracias a la cooperación internacional, tanto en el ámbito judicial con EUROJUST como en el policial con EUROPOL, ha permitido que en apenas unos días desde la primera información que apuntaba a España, se hayan llevado a cabo el registro domiciliario y la detención de la presunta agresora sexual.

En el momento de la detención de esta mujer, los cuatro menores contaban con 14, 13, éste el único varón, 8 y 5 años de edad, pudiéndose corroborar a la vista del resultado de un primer análisis de la información hallada en el domicilio, que los abusos sexuales habrían sido cometidos, al menos, sobre dos de las hijas de la detenida, de 14 y 8 años respectivamente.

La detenida, dada la gravedad de los hechos, ingresó de forma inmediata en prisión provisional decretada por la Audiencia Nacional, mientras que sus hijos, mediante la colaboración de los servicios sociales españoles y suecos, fueron trasladados a su país de origen donde se les proporcionaron distintas familias de acogida.

Descartada la comisión de abusos en España

Una vez analizado el material intervenido por el Departamento de Delitos Telemáticos de UCO, quedó confirmado que los abusos sexuales a las menores no se habrían producido en nuestro país, por lo que por parte de las autoridades judiciales españolas se procedió a aceptar la solicitud de extradición emitida por Suecia.

Ese mismo análisis, junto a las declaraciones de la detenida, permitió identificar a más personas implicadas en los hechos investigados, procediéndose por parte de las autoridades suecas a la detención de tres compradores de material pedófilo en el país escandinavo.

Recientemente, el juzgado competente sueco, ha publicado la sentencia por estos hechos, condenando a la persona detenida en España, a un total de seis años de cárcel por los abusos sexuales cometidos sobre dos de sus hijas, así como por la producción y difusión de material de abuso sexual a menores. Los tres hombres detenidos gracias a la información obtenida por la Guardia Civil, así como a las dos mujeres detenidas previamente en Suecia, también han sido condenados con penas de prisión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo