Síguenos

Sucesos

Detenido un prófugo rumano que se quitó el 70% de los tatuajes y que se cambió las huellas

Publicado

en

Detenido rumano cambio de huellas

Alicante, 23 jul (EFE).- Un prófugo de la Justicia de Rumanía por liderar una red de tráfico de anabolizantes, que se había eliminado el 70 por ciento de los tatuajes del cuerpo y se había alterado las huellas dactilares, ha sido detenido en una mansión de Pedreguer (Alicante).

Según la Policía Nacional, este individuo, que ha sido capturado junto a otro miembro de su red, usaba múltiples identidades y tiene pendiente una pena de prisión impuesta por los delitos de tráfico de drogas y organización criminal entre 2013 y 2014. El hombre se inyectaba bótox y había eludido a las autoridades policiales manteniendo el anonimato.

En la mansión de Pedreguer, al norte de la provincia alicantina, también se arrestó a un miembro de la organización sobre el que también pesaba una orden europea de detención y entrega por parte de Rumanía.

Aunque ambos tomaban diferentes medidas de seguridad y autoprotección, los investigadores lograron detener al cabecilla en las inmediaciones de su vivienda cuando realizaba unas gestiones en un establecimiento comercial cercano, y a su segundo cuando se disponía a abandonar el domicilio.

Proceso de cambio de huellas dactilares

Cambiar las huellas dactilares es extremadamente difícil y peligroso, ya que están determinadas por la estructura genética y la formación de la piel durante el desarrollo fetal. Sin embargo, existen algunos métodos que se han intentado a lo largo de la historia, aunque todos conllevan riesgos significativos y no se recomiendan por razones legales y de salud:

  1. Alteraciones Químicas o Físicas: Algunas personas han intentado quemar o cortar sus huellas dactilares con ácidos, láseres o cuchillos. Estos métodos son extremadamente dolorosos, pueden causar infecciones graves y no garantizan que las huellas dactilares sean completamente eliminadas o irreconocibles.
  2. Cirugía Plástica: En casos extremos, algunas personas han recurrido a la cirugía plástica para alterar sus huellas dactilares. Esto puede implicar el trasplante de piel de otra parte del cuerpo a los dedos. Aunque es más sofisticado que los métodos físicos o químicos, sigue siendo riesgoso y caro, y a menudo deja cicatrices que pueden ser identificables.
  3. Lesiones Accidentales: Las huellas dactilares pueden cambiar debido a lesiones graves como quemaduras de tercer grado o amputaciones. Sin embargo, este no es un método controlado ni seguro y obviamente no es una opción viable.
  4. Condiciones Médicas: Algunas condiciones médicas raras, como la adermatoglifia, pueden causar la ausencia de huellas dactilares, pero estas son extremadamente raras y generalmente no se pueden inducir.

Es importante señalar que estos métodos no son prácticos ni recomendables. Las huellas dactilares no solo son una herramienta esencial para la identificación forense, sino que también son importantes para la funcionalidad táctil y la percepción sensorial de los dedos. Además, alterar las huellas dactilares es ilegal en muchas jurisdicciones y puede tener serias consecuencias legales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Joven de 20 años muere atropellada por un camionero drogado en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

Trágico accidente de moto en Alcoi: fallece menor de 17 años en la CV-795

El trágico accidente se ha producido a primera hora de este viernes en uno de los principales ejes de la ciudad. La vía ha sido cortada en dirección hacia Maestro Rodrigo mientras la Policía Local investiga las causas.


Accidente mortal en València este viernes 7 de noviembre

Una mujer ha fallecido este viernes, 7 de noviembre de 2025, tras ser arrollada por un camión en la calle Valle de la Ballestera, en el distrito de Campanar (València).
Según ha confirmado la Policía Local de València, el siniestro se ha producido poco después de las siete de la mañana, a la altura del número 69 de la citada vía.

El accidente de tráfico ha obligado a cortar el tráfico en sentido hacia Maestro Rodrigo, provocando importantes retenciones en el acceso norte de la ciudad a primera hora de la jornada laboral.


La Policía Local investiga las causas del atropello

Fuentes municipales han señalado que los agentes de la Unidad de Atestados de la Policía Local de València se han hecho cargo de la investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente.
Por el momento, no han trascendido los motivos del atropello ni se ha confirmado si la víctima trataba de cruzar por un paso de peatones en el momento del impacto.

Los servicios de emergencias sanitarias desplazados hasta el lugar intentaron reanimar a la mujer, pero solo pudieron certificar su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas sufridas.


Corte de tráfico y retenciones en Valle de la Ballestera

El suceso ha obligado a cortar el tráfico en la calle Valle de la Ballestera en dirección hacia Maestro Rodrigo, lo que ha afectado al tráfico matinal en varias avenidas colindantes, como General Avilés, Burjassot y Tres Cruces.
La Policía Local ha recomendado utilizar vías alternativas hasta que finalicen las labores de investigación y retirada del vehículo implicado.


Consternación entre los vecinos

El suceso ha causado gran conmoción en el barrio de Campanar, donde varios vecinos presenciaron el despliegue de los equipos de emergencia. Algunos han expresado su preocupación por la intensidad del tráfico pesado en esa zona, especialmente en horas punta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo