Síguenos

Sucesos

Detenido un prófugo rumano que se quitó el 70% de los tatuajes y que se cambió las huellas

Publicado

en

Detenido rumano cambio de huellas

Alicante, 23 jul (EFE).- Un prófugo de la Justicia de Rumanía por liderar una red de tráfico de anabolizantes, que se había eliminado el 70 por ciento de los tatuajes del cuerpo y se había alterado las huellas dactilares, ha sido detenido en una mansión de Pedreguer (Alicante).

Según la Policía Nacional, este individuo, que ha sido capturado junto a otro miembro de su red, usaba múltiples identidades y tiene pendiente una pena de prisión impuesta por los delitos de tráfico de drogas y organización criminal entre 2013 y 2014. El hombre se inyectaba bótox y había eludido a las autoridades policiales manteniendo el anonimato.

En la mansión de Pedreguer, al norte de la provincia alicantina, también se arrestó a un miembro de la organización sobre el que también pesaba una orden europea de detención y entrega por parte de Rumanía.

Aunque ambos tomaban diferentes medidas de seguridad y autoprotección, los investigadores lograron detener al cabecilla en las inmediaciones de su vivienda cuando realizaba unas gestiones en un establecimiento comercial cercano, y a su segundo cuando se disponía a abandonar el domicilio.

Proceso de cambio de huellas dactilares

Cambiar las huellas dactilares es extremadamente difícil y peligroso, ya que están determinadas por la estructura genética y la formación de la piel durante el desarrollo fetal. Sin embargo, existen algunos métodos que se han intentado a lo largo de la historia, aunque todos conllevan riesgos significativos y no se recomiendan por razones legales y de salud:

  1. Alteraciones Químicas o Físicas: Algunas personas han intentado quemar o cortar sus huellas dactilares con ácidos, láseres o cuchillos. Estos métodos son extremadamente dolorosos, pueden causar infecciones graves y no garantizan que las huellas dactilares sean completamente eliminadas o irreconocibles.
  2. Cirugía Plástica: En casos extremos, algunas personas han recurrido a la cirugía plástica para alterar sus huellas dactilares. Esto puede implicar el trasplante de piel de otra parte del cuerpo a los dedos. Aunque es más sofisticado que los métodos físicos o químicos, sigue siendo riesgoso y caro, y a menudo deja cicatrices que pueden ser identificables.
  3. Lesiones Accidentales: Las huellas dactilares pueden cambiar debido a lesiones graves como quemaduras de tercer grado o amputaciones. Sin embargo, este no es un método controlado ni seguro y obviamente no es una opción viable.
  4. Condiciones Médicas: Algunas condiciones médicas raras, como la adermatoglifia, pueden causar la ausencia de huellas dactilares, pero estas son extremadamente raras y generalmente no se pueden inducir.

Es importante señalar que estos métodos no son prácticos ni recomendables. Las huellas dactilares no solo son una herramienta esencial para la identificación forense, sino que también son importantes para la funcionalidad táctil y la percepción sensorial de los dedos. Además, alterar las huellas dactilares es ilegal en muchas jurisdicciones y puede tener serias consecuencias legales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo