Síguenos

Sucesos

Detenido un hombre en Valencia por agredir y encerrar a su mujer y sus hijas

Publicado

en

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Sueca (Valencia) a un hombre acusado de agredir a su mujer y a dos de sus tres hijas, a raíz de la denuncia anónima de una testigo que presenció una discusión y alertó al instituto armado. Una de las hijas relató que el padre las había mantenido encerradas durante días.

Al detenido, de 40 años y nacionalidad marroquí, se le atribuyen varios delitos de malos tratos en el ámbito familiar, quebrantamiento de condena y delito contra la libertad sobre su mujer y sus tres hijas, españolas, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

La Guardia Civil tuvo conocimiento el pasado 1 de abril, a través de personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sueca y de una testigo, del presunto delito de violencia de género. La testigo presenció una «gran discusión» entre la pareja y cómo el detenido agredía e insultaba fuertemente a la mujer y a sus hijas y decidió comunicar los hechos de manera anónima.

Una ves realizadas las gestiones pertinentes, los agentes comprobaron que la víctima tenía un dispositivo de control telemático de las medidas de protección y que lo ha dejado en Ciudad Real, por lo que no lo llevaba encima con ella en ese momento «para no crear ningún tipo de alarma».

Los agentes encargados de la protección de víctimas de Viogen se desplazaron al domicilio donde residía la víctima con su presunto agresor y las hijas, y observaron como la mujer y las menores sacaban «apresuradamente» bultos, posiblemente de ropa, los cargaban rápidamente en una furgoneta. La mujer comentó que se marchaban a Ciudad Real y que estaba en Sueca para recoger a su hija mayor.

En ese momento, la hija mayor del matrimonio comenzó a temblar y llorar y les comenzó a relatar, sin que estuviera el padre por allí, que estaban huyendo de él porque «llevaban días encerradas sin poder salir a la calle».

La víctima relató que el sábado había tenido una «fuerte discusión» y fue agredida por su marido, al tiempo que mostró una lesión a causa de los golpes, además de que también aseguró que había agredido a dos de sus hijas.

Una vez protegidas las víctimas, la Guardia Civil de Sueca se trasladó hasta un establecimiento de la localidad para la detención del presunto autor de los hechos. Víctima e hijas fueron trasladadas por los agentes al Centro de Salud de Sueca para ser reconocidas y aportarles ayuda psicológica. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo