Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos por apropiarse de fianzas con anuncios falsos de casas en internet que ni existían

Publicado

en

ALICANTE, 2 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un matrimonio y una tercera persona por presuntamente estafar más de 28.000 euros en la compra o el alquiler de viviendas, mediante anuncios falsos en internet y una supuesta agente inmobiliaria.

La investigación arrancó al seguir el rastro de la pareja, que ya fue detenida el año pasado por su presunta implicación en delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal, informa la Jefatura Superior en un comunicado.

Los sospechosos se dedicaban a apropiarse de las fianzas y reservas que los perjudicados abonaban por la compra de las supuestas viviendas que ofrecían de modo fraudulento. Para conseguir los pagos, falsificaban las firmas en los contratos de arras, al tiempo que modificaban los datos del registro de la propiedad y de identidad de los verdaderos propietarios. La Policía esclareció tres denuncias por defraudar cerca de 70.000 euros.

En esta ocasión, los agentes tuvieron conocimiento que el matrimonio, junto con otra persona, podría llevar de nuevo a cabo estafas inmobiliarias, para lo que una de los tres detenidos se hacía pasar por agente inmobiliaria.

Para ello, la mujer presuntamente ofrecía la venta de inmuebles a través de anuncios en internet, pero en la mayoría de ocasiones se trataba de viviendas sobre las que no tenían ningún tipo de poder de decisión sobre su venta o alquiler.

Gracias a las denuncias de dos nuevos perjudicados, los investigadores descubrieron que los presuntos autores pedían a los compradores grandes cantidades de dinero en concepto de reserva o fianza de esas viviendas.

Una vez abonada la cantidad, las víctimas intentaban contactar con la falsa agente inmobiliaria para interesarse por la fecha de la firma de los contratos de compra-venta, sin obtener respuesta en la mayoría de ocasiones.

CASAS QUE NI ESTABAN A LA VENTA
De hecho, en algunos casos, las viviendas ni siquiera se encontraban en venta, y en otros los estafadores encubrían la reserva de la casa al propietario para supuestamente apropiarse del dinero. Paralelamente, las víctimas realizaban transferencias bancarias a cuentas de varias entidades.

La Policía identificó así a los titulares de todas las cuentas y, una vez determinó el modus operandi y la implicación en la trama de los sospechosos, estableció un dispositivo que concluyó con la detención de tres personas. Esta operación ha desarticulado en Alicante un entramado que en pocos meses logró estafar a los dos perjudicados hasta 28.400 euros.

Los tres arrestados, de 28 a 70 años, han sido puestos en libertad tras prestar declaración en las dependencias de la Policía Nacional de Alicante. En la investigación participaron efectivos del grupo de delincuencia económica de la brigada de Policía Judicial de la comisaría provincial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo