Síguenos

Sucesos

Los radicales islamistas detenidos realizaron actos de adoctrinamiento y enaltecimiento

Publicado

en

Estafas ancianos Valencia
Imagen de archivo de un vehículo de la Policia Nacional. EFE/Mariscal

Los radicales islamistas detenidos realizaron actos de adoctrinamiento y enaltecimiento

Madrid/València, 9 nov (EFE).- Los 14 detenidos el pasado martes por la Policía Nacional por apología del terrorismo islámico, dos de ellos en Valencia, son sospechosos de pertenecer a una organización radical islamista y de «llevar a cabo actos de adoctrinamiento, apología y enaltecimiento terrorista».

Las detenciones de estas personas de origen pakistaní se produjeron en Barcelona (7), Valencia (2), Gipuzkoa (2), Álava (1), Lleida (1) y La Rioja (1), según una nota de la Policía Nacional.

Se trata de la segunda parte de la Operación “SAKINA”, que se inició en febrero de 2022, cuando se detuvo en España por delitos de terrorismo a cinco miembros de la misma organización.

La investigación ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número Seis y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Estos catorce detenidos por su presunta relación con el terrorismo yihadista y vinculados al partido político radical paquistaní Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP) serán trasladados a un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) para proceder a su expulsión a Pakistán, han informado a EFE fuentes jurídicas.

Los detenidos forman parte de un grupo de origen pakistaní integrado por personas con una interpretación intolerante y violenta de la religión, según informa la Policía.

En septiembre de 2020 el pakistaní Zaheer Hassan Mahmood, miembro de esta organización, cometió en París (Francia) un atentado en el que hirió de gravedad a dos personas.

Tras este atentado, la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Barcelona iniciaron una investigación para detectar perfiles radicales seguidores de este movimiento en España.

Como resultado de ese trabajo se produjeron 5 detenciones en febrero del año 2022, en las que se arrestó por primera vez en España a miembros de esta organización extremista.

Tras esa investigación, los investigadores de la Policía Nacional han continuado las pesquisas hasta su culminación con las detenciones realizadas esta semana.

Catorce detenidos por terrorismo yihadista en varias provincias, 2 de ellos en Valencia

Madrid/València, 7 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional ha detenido a 14 personas, dos de ellas en Valencia y de «perfil muy bajo», por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista en una operación desarrollada en diferentes provincias españolas, han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación.

Fuentes policiales han informado a EFE que la operación, que corre a cargo de la Comisaría General de Información, ha sido desarrollada en diferentes provincias españolas, entre ellas algunas de las comunidades de Cataluña y País Vasco.

Posteriormente, fuentes cercanas a la investigación han indicado que también se ha desarrollado en la Comunitat Valenciana, donde han sido detenidas dos personas.

Otras fuentes han señalado que la operación la dirige el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea y que comenzó en Barcelona.

Aunque no han trascendido más detalles, algunas detenciones podrían estar relacionadas con una asociación paquistaní radicalizada.

De los tres arrestados en el País Vasco, dos lo han sido en Gipuzkoa y otro en Vitoria.

Se trata de un dispositivo contra el terrorismo yihadista que tiene lugar después de que la guerra entre Israel y Hamás y los atentados recientes en Francia y Bélgica hayan obligado a reforzar en España el nivel 4 de alerta antiterrorista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo