Síguenos

Sucesos

Los radicales islamistas detenidos realizaron actos de adoctrinamiento y enaltecimiento

Publicado

en

Estafas ancianos Valencia
Imagen de archivo de un vehículo de la Policia Nacional. EFE/Mariscal

Los radicales islamistas detenidos realizaron actos de adoctrinamiento y enaltecimiento

Madrid/València, 9 nov (EFE).- Los 14 detenidos el pasado martes por la Policía Nacional por apología del terrorismo islámico, dos de ellos en Valencia, son sospechosos de pertenecer a una organización radical islamista y de «llevar a cabo actos de adoctrinamiento, apología y enaltecimiento terrorista».

Las detenciones de estas personas de origen pakistaní se produjeron en Barcelona (7), Valencia (2), Gipuzkoa (2), Álava (1), Lleida (1) y La Rioja (1), según una nota de la Policía Nacional.

Se trata de la segunda parte de la Operación “SAKINA”, que se inició en febrero de 2022, cuando se detuvo en España por delitos de terrorismo a cinco miembros de la misma organización.

La investigación ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número Seis y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Estos catorce detenidos por su presunta relación con el terrorismo yihadista y vinculados al partido político radical paquistaní Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP) serán trasladados a un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) para proceder a su expulsión a Pakistán, han informado a EFE fuentes jurídicas.

Los detenidos forman parte de un grupo de origen pakistaní integrado por personas con una interpretación intolerante y violenta de la religión, según informa la Policía.

En septiembre de 2020 el pakistaní Zaheer Hassan Mahmood, miembro de esta organización, cometió en París (Francia) un atentado en el que hirió de gravedad a dos personas.

Tras este atentado, la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Barcelona iniciaron una investigación para detectar perfiles radicales seguidores de este movimiento en España.

Como resultado de ese trabajo se produjeron 5 detenciones en febrero del año 2022, en las que se arrestó por primera vez en España a miembros de esta organización extremista.

Tras esa investigación, los investigadores de la Policía Nacional han continuado las pesquisas hasta su culminación con las detenciones realizadas esta semana.

Catorce detenidos por terrorismo yihadista en varias provincias, 2 de ellos en Valencia

Madrid/València, 7 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional ha detenido a 14 personas, dos de ellas en Valencia y de «perfil muy bajo», por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista en una operación desarrollada en diferentes provincias españolas, han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación.

Fuentes policiales han informado a EFE que la operación, que corre a cargo de la Comisaría General de Información, ha sido desarrollada en diferentes provincias españolas, entre ellas algunas de las comunidades de Cataluña y País Vasco.

Posteriormente, fuentes cercanas a la investigación han indicado que también se ha desarrollado en la Comunitat Valenciana, donde han sido detenidas dos personas.

Otras fuentes han señalado que la operación la dirige el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea y que comenzó en Barcelona.

Aunque no han trascendido más detalles, algunas detenciones podrían estar relacionadas con una asociación paquistaní radicalizada.

De los tres arrestados en el País Vasco, dos lo han sido en Gipuzkoa y otro en Vitoria.

Se trata de un dispositivo contra el terrorismo yihadista que tiene lugar después de que la guerra entre Israel y Hamás y los atentados recientes en Francia y Bélgica hayan obligado a reforzar en España el nivel 4 de alerta antiterrorista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo