Síguenos

Valencia

El Estado asumirá 11.210 millones de deuda de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

deuda Comunitat Valenciana
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de este lunes. EFE/ JJ. Guillén

Madrid/València, 24 feb (EFE).- El Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, 11.210 de ellos correspondientes a la Comunitat Valenciana (el 13,47 %), en una medida que beneficiará a «todas» las regiones del régimen común, ha subrayado este lunes la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En rueda de prensa, Montero ha señalado que esta medida, que permitirá aliviar los pasivos regionales y facilitar su acceso a los mercados, se llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará el próximo miércoles.

La medida va a «beneficiar a todas las comunidades autónomas», ha insistido, «tengan o no tengan deuda con el Estado», lo que implica que el Estado asumirá en ciertos casos deuda regional con terceros. «No se penaliza a las comunidades autónomas que pudieron y quisieron salir a los mercados», ha resumido.

La vicepresidenta ha recordado que esta iniciativa tiene origen en el acuerdo de investidura suscrito con ERC, que esta mañana ha avanzado que se condonará el 22 % de la deuda de la Generalitat catalana con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros.

Hacienda también ha remitido a las comunidades autónomas información sobre la metodología con la que se ha calculado esta condonación y que es «objetiva y transparente», por lo que ha confiado en que hagan «un análisis serio y riguroso» y acudan al Consejo «con afán constructivo».

Esta metodología consiste en tres fases, ha explicado Montero, partiendo de una primera en la que se calcula el sobreendeudamiento asumido por las regiones entre 2009 y 2013, que se cifra en 80.310 millones de euros. El 75 % de ese importe se reparte en función de la población ajustada, lo que se traduce en una condonación media del 19 %.

En la segunda fase se fija una condonación adicional para las regiones que quedan por debajo de ese 19 %.

En la tercera se hacen dos ajustes adicionales: uno para elevar la condonación de las regiones por debajo de la media a la cifra de la región con mayor condonación por habitante ajustado (Comunitat Valenciana, 2.284 euros) y otro para ofrecer condonación adicional a las comunidades que han subido el IRPF entre 2010 y 2022 (un 10 % para las que lo hayan subido por encima de la media un 5 % para las que no).

Andalucía es la comunidad que podrá condonar más deuda según la propuesta, con un 22,57 % del total, por delante de Cataluña, con el 20,54 %.

De acuerdo con el reparto de la propuesta facilitada por el Ministerio de Hacienda, el Estado, de aprobarse la iniciativa, asumiría 18.791 millones de deuda de Andalucía por 17.104 de Cataluña, 11.210 (13,47 %) de la Comunitat Valenciana y 8.644 (10,38 %) de Madrid.

Las restantes once comunidades de régimen común -Navarra y País Vasco no entran en esta iniciativa- se distribuirían el 33 % restante del total.

Este es la distribución de la propuesta de condonación de la deuda por comunidades autónomas y el porcentaje que correspondería a cada una respecto al total:

PROPUESTA DE CONDONACIÓN DE LA DEUDA % DEL TOTAL
ANDALUCÍA 18.791 22,57
ARAGÓN 2.124 2,55
ASTURIAS 1.508 1,81
BALEARES 1.741 2,09
CANARIAS 3.259 3,91
CANTABRIA 809 0,97
CASTILLA Y LEÓN 3.643 4,38
CASTILLA-LA MANCHA 4.927 5,92
CATALUÑA 17.104 20,54
COMUNIDAD VALENCIANA 11.210 13,47
EXTREMADURA 1.718 2,06
GALICIA 4.010 4,82
MADRID 8.644 10,38
MURCIA 3.318 3,99
RIOJA, LA 448 0,54
TOTAL 83.252 100,00

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabierta la A-7 tras varias horas cortada en Puçol por el incendio de un camión

Publicado

en

accidente A-7
Efectivos del Consorcio provincial de Bomberos de Valencia sofocando el incendio registrado en la A7 a su paso por Puçol tras arder un camión, chocar otro con él y producirse un nuevo fuego. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA

Corte total en la A-7 durante la noche

La A-7 ha quedado reabierta al tráfico este viernes tras permanecer varias horas cortada a la circulación durante la pasada noche y la madrugada a causa de un accidente en el que ardió un camión y posteriormente otro vehículo colisionó contra él, provocando un nuevo incendio.

El siniestro tuvo lugar sobre las 22.00 horas a la altura del kilómetro 308, en el término municipal de Puçol y en sentido Barcelona, según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico y Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos en el accidente.

Reapertura tras los trabajos de emergencia

La circulación en este punto de la autovía se restableció pasadas las 8.00 horas de este viernes, después de concluir los trabajos de limpieza y seguridad en la carretera como consecuencia del siniestro.

Al lugar se desplazaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia con cinco dotaciones procedentes de los parques de Pobla de Farnals, Sagunto, Moncada, Torrent y Burjassot, además del jefe de parque de Paterna, el sargento de Sagunto y un oficial.

Segundo camión colisiona durante la extinción

Durante las labores de extinción del primer incendio, un segundo camión impactó contra el lateral del vehículo en llamas y contra un camión de bomberos, que quedó fuera de servicio.

Este segundo choque provocó otro incendio adicional, el vertido de la carga transportada y que el gasoil se incendiara, complicando aún más los trabajos de los equipos de emergencia.

El Consorcio Provincial destacó que, pese a la gravedad de la situación, ningún bombero resultó herido. Las labores de extinción finalizaron sobre las 2.30 horas de este jueves.

Otro accidente en la A-7 en Godella

La jornada dejó además otro grave incidente en la A-7, en este caso a la altura del municipio valenciano de Godella, donde se produjo un accidente múltiple entre diez coches y un camión en el punto kilométrico 359.

El siniestro dejó un balance de ocho personas heridas y provocó más de 20 kilómetros de retenciones en ambos sentidos de la autovía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo